El pasado 20 de octubre el Bolívar Hall de Londres se llenó en el primer concierto del cantautor venezolano José Alejandro Delgado, como parte de su gira promocional por Europa titulada Algo, nombre que responde a su nueva producción discográfica que presentará en marzo de 2016.
Aquí y ahora fue el primer tema que interpretó, seguido por María, Algo (de su nuevo álbum), Liberen a Prometeo, No te vayas lejos, Alacrana, Criollísima (de Luis Laguna y Henry Martinez), Ojos color de los pozos (de Rumi Olivo); La Guachara; Si me miras tú (también de su nuevo álbum); Coffe and Tea y Cuando todo vuelva al centro (nuevamente, de Algo).
El cantautor venezolano José Alejandro Delgado realizará una gira por Inglaterra, Bélgica, Chipre y España a partir del próximo 20 de octubre para promocionar su nueva producción discográfica Algo, informó la Embajada de Venezuela en Londres a través de una nota de prensa.
"La mirada del repertorio en este disco está puesta sobre lo oscuro que hay en mí. Cuando eso se convierte en palabras y esas palabras se convierten en poemas se va creando un punto en el que a través de la música se puede ver un poco aquello que ha estado más oculto", expresó Delgado a la sede Diplomática vía telefónica.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos