Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«El Niño de la Hipoteca: un concierto que no pasará a la historia por Miquel Martínez Herrero»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2010

20/01/2010

Entre los artistas revelación de la última hornada, El Niño de la Hipoteca destaca por la personalidad y la convicción de una propuesta original y que rompe moldes.

Guiu Cortés (Barcelona, 1982) es el nombre real de un autor que se proyecta en el escenario como El Niño de la Hipoteca. Fue una de las sorpresas de la anterior edición del festival, y ahora vuelve para presentar su primer disco, Que té vaya bien (autoeditado, 2009), con un espectáculo que no dejará indiferentes todos los que se acerquen a verlo y sentirlo.

.

Festival BarnaSants 2009

por Joan Carles Martínez 17/02/2009

No sé si se producirán más sorpresas como esa en este Barnasants, pero el éxito de público sorprendió a propios y extraños. El local presentaba una entrada espectacular de un público adicto, entregado, con ganas de cantar, de aplaudir y de entusiasmarse.

A los que tenemos cierta edad y tenemos la condición de padres, nos sucede un buen día que observamos con sorpresa como ese adolescente de 16 años que tenemos en nuestra casa, ha alcanzado nuestra estatura. Curiosamente este “estirón” no se produce en 24 horas sino que es un proceso algo más largo, pero lo que ha sucedido simplemente es que no nos hemos dado cuenta hasta ese día que ese aprendiz de hombre se nos ha hecho mayor, que habrá que ir pensando en que ya no tenemos un nene en casa. Eso mismo pasó el día 14 de Febrero en Luz de Gas: El Niño de la Hipoteca, dejó de ser niño y se hizo hombre entre los hombres.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM