Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Nace en Barcelona el I Festival Ron Varadero del Bolero»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
I Festival Ron Varadero del Bolero 2013

por Xavier Pintanel 08/07/2013

Del 13 al 18 de junio se celebró en la sala Jamboree de Barcelona el I Festival Ron Varadero del Bolero con un éxito espectacular tanto a nivel artístico como en afluencia de público, cosa que en los tiempos que corren, pasa de ser anécdota a ser noticia.

Y aunque cometa el error de elevar la anécdota a la categoría de noticia es importante destacar que —con la que está cayendo y acostumbrado a asistir a conciertos con las salas medio vacías— el I Festival Ron Varadero del Bolero consiguió un verdadero pleno: nueve llenos sobre nueve conciertos, dejando incluso algún día gente en la calle.

 

En un tiempo donde es frecuente asistir a conciertos de extraordinaria calidad acompañado de multitud de sillas vacías, el acierto va más allá de las meritorias propuestas artísticas.


I Festival Ron Varadero del Bolero 2013

17/06/2013

Varios artistas cubanos que se encuentran en Barcelona actuando dentro del primer Festival Ron Varadero del Bolero han rendido homenaje al sonero y bolerista Antonio Machín depositando unas flores ante el monumento a su memoria que se encuentra en el distrito de Ciutat Vella.

NoticiasClave.net - La bolerista y sonera Migdalia Hechavarría, el compositor, orquestador y flautista José Luis Cortés El Tosco (NG La Banda), y el percusionista Eduardo Llibre, junto a los responsables del Festival del Bolero y diversos amigos, han realizado este lunes un breve y emotivo acto en el que ha intervenido el periodista musical Jordi Rueda, quien ha leído el poema Píntame angelitos negros, del venezolano Andrés Eloy Blanco, algunos de cuyos versos fueron tomados por el compositor mexicano Manuel Álvarez Maciste para componer el celebérrimo y sentido bolero Angelitos negros.

Entrevista

por Isabel Llano 11/06/2013

A propósito de la participación de Migdalia Hechavarría como invitada especial del I Festival del Bolero que se celebra en Barcelona, del 13 al 18 de junio de 2013, hemos tenido la fortuna de reunirnos con ella para conocer más detalles de su trayectoria.

Criada por su abuela paterna en Santiago de Cuba, inició su carrera de cantante junto con La Lupe. Después del Triunfo de La Revolución se trasladó a vivir en La Habana. Ha cantado con el acompañamiento de los más grandes músicos cubanos como Bebo Valdés, Rolando Laserie y Cachao. Ha compartido escenario con Chucho Valdés y Celia Cruz y ha seguido la huella de Olga Guillot, Elena Burke y Moraima.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM