Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Alberto Alcalá»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

02/10/2025

La argentina Guada y la uruguaya Mocchi lanzan una canción conjunta en homenaje a José "Pepe" Mujica, fallecido el pasado mes de mayo. Lo importante se presenta como un manifiesto sobre cómo vivir, inspirado en el legado humano y político del expresidente uruguayo.

El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, fallecido en mayo a los 90 años, dejó tras de sí un legado político y humano difícil de igualar. Su figura, reconocida internacionalmente por la coherencia, la templanza y la honestidad con la que asumió sus responsabilidades, continúa inspirando a nuevas generaciones. En este contexto, la cantautora argentina Guada y la música uruguaya Mocchi han unido fuerzas para rendirle homenaje a través del sencillo Lo importante.

El primero de tres

27/10/2015

Los artistas cubanos Adrián Berazaín, Papá Humbertico y Yanaysa Prieto (Dúo Jade) se unirán a los españoles Alberto Alcalá, Adán Carreras y Mónica Vázquez (Electric Nana) para componer de manera conjunta en un laboratorio de creación musical dirigido por Luis Alberto Barbería que se desarrollará del 2 al 7 de noviembre en La Habana.

EFE - La Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España, con la colaboración de la Consejería Cultural de la Embajada española en Cuba y del Ministerio de Cultura de la isla, ha organizado el laboratorio de creación musical.

 

Estos músicos cubanos y españoles compartirán por primera vez esta experiencia y las composiciones resultantes las interpretarán en un concierto con sede en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, según informó una nota de la Fundación SGAE.


Programa BarnaSants 2014

22/03/2014

Influido por músicas de raíz como el flamenco, la bossa o el tango, el cantautor Alberto Alcalá presenta Ensayo y error (Oído Records, 2013).

El músico de Antequera tiene voz joven pero memoria de viejo. Sus canciones podrían ser interpretadas a la manera de un zejel andalusí o con la urgencia del rap, aunque él prefiere las aguas del rock, el pop y la canción de autor. Un artista con impronta propia y denominación de origen del sur, que tiene a la vez vocación universal y entiende la creación como un proceso que arraiga en la tradición.

.

Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 02/11/2013

Hoy voy a presentar y a comentar el primer disco que ha grabado el cantautor granadino Alberto Alcalá —titulado Ensayo y error—, y voy a hacerlo a partir de lo que me ha sugerido, y me ha hecho pensar y sentir, la imagen del extraordinario fotógrafo Gonzaga Manso que ilustra su cubierta y este artículo.

Creo que se trata de una imagen que retrata muy bien a este Alberto, compositor y poeta, al que me siento totalmente "enganchao" desde hace bastante tiempo.

 

Hay que dejar pasar muchas horas, mucho "tiempo" en calma y en libertad —sin que "le envida la prisa"—, y hay que desechar muchas hojas escritas —cientos, como se puede observar en la imagen—, para que al final algunas de esas hojas emprendan su vuelo en forma de "canciones" —como en el caso de Alberto Alcalá— y se posen sobre nuestra sensibilidad, consiguiendo de verdad tocarnos el alma.


Novedad discográfica

16/10/2013

El cantautor andaluz Alberto Alcalá acaba de lanzar su primer trabajo, Ensayo y error, nueve canciones influenciadas por el flamenco y la canción de autor española y latinoamericana, que cuenta con la colaboración, entre otros, de Javier Ruibal.

De la mano del sello Oído Records, el cantautor andaluz Alberto Alcalá presenta su primer trabajo discográfico Ensayo y error en el que a la producción de Diego Guerrero, se unen las colaboraciones lujosas de Jorge Pardo, Javier Ruibal y Miguel Ángel Márquez (Antílopez).

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM