Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Chano Domínguez»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2021

26/02/2021

Encuentro apasionada entre la música y la canción de las dos orillas del Atlántico protagonizada por el gran pianista gaditano Chano Domínguez y la cantante cordobesa Mariola Membrives.

Con la brújula orientada al sur, se entrecruzan los diferentes géneros y estilos que definen sus carreras.

Una, la del referente universal del flamenco jazz, y la otra, una voz única que se apropia del tango, el bolero, el jazz y la copla.

.

Balance anual

31/12/2019

Por octavo año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Y como cada año estamos convencidos de haber cometido errores e injusticias. Esta es sencillamente nuestra lista —podría ser otra— pero está elaborada con la total seguridad que si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.

La cultura no debería ser una competición. Como mucho una disputa contra uno mismo para tratar de ser mejores. En ningún caso un concurso donde alguien gana y alguien pierde por voluntad de un jurado que siempre será subjetivo. Es por eso que en ningún momento, al hacer un resumen de las novedades discográficas del año que termina, hablamos de "los mejores", sino de "los imprescindibles".

 

Entendemos nuestra lista como una buena herramienta para los amantes de la canción de autor que gustan de conocer nuevas propuestas.


Novedad discográfica

02/11/2019

Martirio (María Isabel Quiñones, Huelva, 1954), acompañada por Chano Domínguez (Cádiz, 1960) al piano, rinde homenaje al cantante, compositor y pianista cubano Bola de Nieve, un personaje "fascinante".

EP | David Gallardo - "El objetivo fundamental es que lo conozca más gente", remarca a Europa Press Martirio, quien se refiere a Bola de Nieve como un "intérprete mundial con una capacidad de conexión con el público alucinante y una verdad en la voz impagable".

 

"Con una manera de expresar los sentimientos, de decir desde el alma, que te llega directamente, te transforma y te menea, te revoluciona", destaca, para luego explicar que de su "gran repertorio" han escogido las canciones que podían llevar al "lenguaje jazzístico flamenco de Chano al piano" y que ella podía "suscribir al cantar".


Coincidiendo con la reedición de sus dos discos conjuntos

02/03/2013

Martirio y Chano Domínguez ofrecerán a los madrileños la posibilidad de disfrutar en vivo de nuevo de los dos discos que grabaron juntos, Coplas de madrugá (1996) y Acoplados (2004), que se reeditan la próxima semana en un único volumen para conmemorar los 15 años de su primer encuentro.

EFE - "Dos valientes se daban a la labor de reivindicar la copla como género cumbre de la música popular española, maridando letras inmortales con los sonidos potentes del jazz, en lo que significó la apertura de nuevos cauces para un género muy denostado", recuerda la página oficial de Martirio.

 

Para celebrar ambos trabajos, Martirio y Domínguez volverán a unirse sobre el escenario dentro del Festival Ellas Crean, con un concierto en la sala Galileo Galilei el próximo viernes 8 de marzo, junto a otros dos músicos: Horacio Fumero en el contrabajo y David Xirgu a la batería.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM