Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«El Senado argentino sancionó la creación del Instituto Nacional de la Música»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ley Nacional de la Música

04/12/2012

La Ley Nacional de la Música, aprobada recientemente por el Parlamento argentino, exige que los artistas extranjeros que actúen en el país suramericano incluyan a un músico nacional en sus recitales, confirmaron hoy a Efe fuentes de la Unión de Músicos Independientes (UMI).

EFE - El Parlamento argentino convirtió el pasado miércoles en ley el proyecto que dispone además la creación del Instituto Nacional de la Música, que tendrá como objetivo "fomentar la actividad musical general y nacional en particular".

 

"El proyecto es una gestión colectiva de muchos músicos del país, que a través de la organización Músicos Convocados y la UMI trabajaron el texto, y el diputado oficialista Eric Calcagno fue el encargado de presentarlo en la Cámara de Diputados", explicó a Efe el músico, abogado y vicepresidente de la UMI, Esteban Agatiello.


La música argentina de fiesta

29/11/2012

Los cantantes Teresa Parodi, Diego Frenkel, Hilda Lizarazu y Mavi Díaz, entre otros, destacaron la creación del Instituto Nacional de la Música y celebraron su valor con la realización de un Festival frente al Congreso de la Nación.

Télam - Mientras se debatía en el Senado argentino el proyecto que creó el Instituto, un grupo de artistas liderados por Litto Nebbia, Teresa Parodi, Rodolfo Mederos, Vox Dei, Bersuit Vergarabat, El Otro Yo, Peteco Carabajal, el "Mono" de Kapanga, Lito y Liliana Vitale, Hilda Lizarazu y Juan Carlos Baglietto le dieron forma a un festival en un escenario montado frente al Congreso.

Apoyo institucional a la música argentina

02/09/2011

Un proyecto de ley que prevé fomentar la actividad de artistas en todo el país con la creación del Instituto Nacional de la Música recibió ayer un fuerte aval en un plenario de comisiones del Senado, y un compromiso para dar media sanción a la propuesta en la sesión del 28 de septiembre.

Télam - Los artistas Víctor Heredia, Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Liliana Herrero e integrantes de bandas como Massacre, El Otro Yo asistieron a la reunión en el salón de las Provincias de la Cámara alta para dar "mayor impulso" y reclamar el aval a la iniciativa.

 

El proyecto elaborado por el senador del Frente para la Victoria Eric Calcagno, propone crear un Instituto Nacional de la Música como principal órgano de fomento de la actividad, en sintonía con lo que ocurre con el cine con el Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales (INCAA).


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM