Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Silvio Rodríguez en Puerto Rico

28/05/2010

Silvio Rodríguez, quien regresa a Estados Unidos con una gira de conciertos en junio tras 30 años de ausencia, dijo hoy en San Juan de Puerto Rico que Cuba es un país "con mucho debate" donde "no se detiene a nadie por opinar".

“Cuba es un país perfectamente vivo con mucho debate y gente con muchas opiniones. Es falso que la gente no pueda dar opiniones. Las pueden hacer en el tono que le dé la gana. Allí no se detiene a nadie por opinar, al menos que lo digas en un contexto distinto”, declaró Silvio Rodríguez en una rueda de prensa en la capital puertorriqueña.

 

El músico cubano añadió que la prensa "ha fabricado una Cuba" distinta a la que viven los millones de habitantes en esa isla caribeña por la falacia de la libertad de expresión, aunque aceptó que la economía está subdesarrollada en muchos aspectos, especialmente en la agricultura.


Declara el Subsecretario chileno de Defensa sobre el caso Víctor Jara

28/05/2010

El Subsecretario chileno de Defensa, Óscar Izurieta, declaró hoy como testigo en el caso del asesinato del cantautor Víctor Jara, ocurrido en septiembre de 1973, dijo el magistrado a cargo de la investigación, Juan Eduardo Fuentes.

La diligencia con Óscar Izurieta se llevó a cabo durante la mañana de este jueves en el Comando Administrativo del Ejército por espacio de casi una hora, indicó escuetamente el juez.

 

El general en retiro debió responder las consultas del juez Fuentes luego de que la Corte de Apelaciones diera el visto bueno a un pedido del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.

 

Óscar Izurieta explicó, tras participar en una reunión en La Moneda, que “nunca estuve en el estadio Chile, más aún, nunca supe que ese estadio fue un recinto de detención hasta muchos años después".


Completamente rehabilitado de su adicción a las drogas

27/05/2010

El cantante argentino Charly retoma su carrera con más fuerza que nunca con planes a largo plazo que incluyen un disco de duetos, y nuevas composiciones que superen sus trabajos anteriores.

AP - Aunque reconoce su fama de hombre polémico, Charly García se declaró a favor de una unión verdadera de los pueblos latinoamericanos y que la conmemoración de 200 años de independencia que comparten muchas naciones, no se quede en los festejos.

 

"Llegué a una etapa en la que me había chocado contra una pared nada más... Realmente me recuperé muy bien.


Nacida en Los Ángeles

27/05/2010

Si la música original de los Andes puede elevar o transportar a los oyentes, entonces el jazz andino hace lo mismo, excepto que uno nunca pierde la conexión con el presente. Quizás nadie haya logrado mejores fusiones de jazz andino que Huayucaltia, pionera de este género que el domingo celebrará 25 años de carrera con una presentación especial en Los Ángeles, donde nació la banda.

AP - Huayucaltia resalta por sus composiciones originales y un sonido característico que logra combinando guitarras acústicas tocadas a lo flamenco, jazz o clásico, un teclado, instrumentos andinos como charango, zampoña y quena y una batería con bombo.

 

Básicamente con estos instrumentos la agrupación, cuyo nombre deriva de la palabra nahuatl "huayolcayotl", que significa unión y hermandad, ha grabado seis discos desde su creación en 1985, fusionando desde el huayno hasta el rock, pasando por el son jarocho de México, ritmos afroperuanos y mesoamericanos hasta la Nueva Canción.


40 aniversario

26/05/2010

El próximo viernes 28 de mayo se realizará en el Aula Magna de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en recuerdo de los 40 años del histórico concierto brindado por Víctor Jara el 29 de mayo de 1970, que constituye uno de los registros más trascendentes en la trayectoria del cantautor chileno.

El recital del próximo 28 anotará la presencia de los cantautores Nano Stern, Felipe Cadenasso, Leo Quinteros, Fernando Milagros, Pascuala Ilabaca, Vasti Michel, Rocío Peña, Claudio Martínez, Lautaro Rodríguez, Tito Escárate, Florcita Motuda, Manuel Sánchez y Manuel García, quienes interpretarán el registro completo de las canciones incluidas por el asesinado artista en su recital, las que también quedarán registradas por Radio Valentín Letelier, tal como aconteció hace 40 años.


El grupo peruano en España

por José Tomás Agudo 25/05/2010

Normalmente, los que residimos en las grandes ciudades, obtenemos numerosas ofertas de agencias de viajes, las cuáles nos quieren transportar hacia el Caribe, Asia, África o, menos frecuentemente, hacia los Andes. Suelen tener el precio de, al menos, dos meses de trabajo (para los que no somos mileuristas). Pero esta vez, un servidor, afortunado él, encontró una oferta muchísimo más atractiva, al precio de diez euros. Y se trató de un “viaje” por la Costa, Amazonía y Selva del Perú, solo que se trata de un viaje musical. Y lo hice gracias al grupo Alturas.

Alturas nació en 1978, en una época en la que en el mundo de habla hispana triunfaban las canciones con compromiso social y político, hoy día casi olvidado en el mundo de la música. Era una época en la que, ingenuos, las generaciones que nos preceden tenían la ilusión de poder cambiar el mundo, y de que los pueblos pueden vencer (cuando, como bien se dijo en otro artículo de CANCIONEROS.COM, el estado natural de los pueblos es —por desgracia— estar vencidos).

Presenta nuevo disco

25/05/2010

"El verdadero crimen de las guerras es que hay gente que se enriquece con el negocio de las armas. En Estados Unidos la economía se basa en su producción y para poder venderlas, venden miedo", afirma el artista Jackson Browne, que ha publicado, junto a su compañero y amigo David Lindley, Love is strange, un disco grabado en directo durante seis conciertos que tuvieron lugar en varias ciudades españolas en el año 2006.

EP - Jackson Browne (Heidelberg, Alemania- 1948) explicó este lunes, en declaraciones a Europa Press, que a la hora de escribir le mueve aquello relacionado con los derechos humanos y las guerras, y cómo la gente convive con ello. "Ningún problema económico me hace escribir, pero lo que ocurre actualmente te influye de alguna forma, todos los problemas políticos te tocan y te hacen moverte", señaló.

 

Esta grabación, presentada este mes, contiene canciones que se interpretaron en Oviedo (Teatro Campoamor), Barcelona (Palau de la Música), Madrid (Teatro Galilei), Bilbao (Sala Santiago) y Zaragoza (Sala Galvé del Auditorio), donde contaron con la participación de Luz Casal, Carlos Núñez, Javier Mas, Kiko Veneno y Tino di Geraldo.


No se puede predecir si volverá a cantar

25/05/2010

El estado de salud del músico argentino Gustavo Cerati se mantiene estable con una leve reducción del edema cerebral, dijo hoy el doctor Antonio Martinelli, jefe de la unidad de cuidados intensivos de la clínica caraqueña en la que está internado.

EFE - Martinelli confirmó que Gustavo Cerati permanecerá en terapia intensiva otros 15 días, pero no será obstáculo para que sea trasladado a Buenos Aires cuando no entrañe riesgos para su recuperación.

 

El especialista ratificó que Cerati "se está nutriendo y responde a estímulos" y reiteró que "nadie puede asegurar" si le quedarán secuelas del percance sufrido o podrá volver a cantar y llevar una vida normal.


Desayuno con... Ángel Parra

25/05/2010

La figura de Violeta Parra (1917- 1967), cantante, artista y exponente del folclor chileno, revive este año con cinco grandes proyectos en los que trabajan sus hijos Ángel e Isabel. Los dos han seguido sus pasos como cantantes y compositores.

Por Francesc Relea par a El País

 

"Los chilenos siguen hablando de Violeta Parra. Recientemente, hice una gira por Chile, con 30 conciertos. Fui hasta la isla de Pascua y fue impresionante. Presento una canción de mi madre, toco el primer acorde y la gente la canta entera. Su figura está vivísima". Ángel Parra, de 66 años, ha estado en Lisboa, donde ha participado en un encuentro con jóvenes escritores chilenos.


Para «no provocar»

25/05/2010

Silvio Rodríguez cerró este lunes un concierto en Florida dentro de la gira que dará por Estados Unidos el próximo mes de julio.

El concierto de Silvio Rodríguez será el 23 de junio en la ciudad de Orlando, a 378 kilómetros al norte de Miami, dijo el empresario Hugo Cancio que organizó la gira del fundador de la Nueva Trova cubana.

 

"Hay muchos cubanos y Latinoamericanos en Florida que quieren ver un concierto de Silvio. Siempre quise hacerlo en Miami, pero seria muy controvertido y nosotros tenemos que evitar todo tipo de situación que la gente puede interpretar como una provocación", dijo Cancio.


1090 1091 1092 10931094 1095 1096 1097 1098 1099

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM