Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

31/01/2025

Fito Páez presenta Cuando el circo llega al pueblo, el primer adelanto de su próximo disco, Novela, una obra que ha estado gestando desde 1988 y que verá la luz en marzo de 2025.

En tiempos de caos, incertidumbre y desafíos, la propuesta del músico argentino Fito Páez se sumerge en un universo de ilusiones, amor y magia, transportando a sus oyentes a una historia que combina el realismo con la fantasía.

 

Este nuevo trabajo de Fito Páez es un proyecto ambicioso dentro del pop y el rock internacional. Novela reúne 25 canciones inéditas que, a lo largo de su desarrollo, construyen un relato con personajes de espíritu rebelde y apasionado.


Novedad discográfica

30/01/2025

El trovador chileno Manuel García conmemora las dos décadas de su primer disco, Pánico (2005), con una gira internacional que lo llevará por Europa y Latinoamérica durante 2025. Como parte del tramo europeo de este tour, el artista se presentará en tres ciudades de España: Málaga, Barcelona y Madrid, donde interpretará íntegramente el álbum que marcó el inicio de su carrera solista.

Además, desde el 31 de enero, la edición en vinilo de Pánico (Versión Manuel García) estará disponible en tiendas españolas, una nueva versión de su debut que incluye colaboraciones con la española Rozalén y el cubano Silvio Rodríguez.

 

Manuel García (Arica, 1970), tras su paso por el grupo Mecánica Popular, inició su trayectoria solista con Pánico, un álbum que rescata la esencia de los grandes trovadores latinoamericanos a través de un canto poético, social y romántico.


Novedad discográfica

29/01/2025

Hilda Lizarazu, una de las voces más representativas del rock y pop argentino, regresa con un proyecto que rinde tributo a una de las figuras más influyentes de la música nacional: Charly García. Hilda canta Charly es el nombre del álbum y espectáculo con el que la artista revisita la obra del icónico músico desde su propia sensibilidad, aportando su experiencia como colaboradora, vocalista y compañera de escenario del legendario compositor.

Hilda canta Charly, producido musicalmente por Lito Vitale, no es solo un homenaje a Charly García, sino también una relectura de sus canciones desde la mirada de una intérprete que ha compartido parte de su carrera con él. Con arreglos renovados y una selección de temas que abarcan distintas etapas de García, Hilda Lizarazu da nueva vida a clásicos que forman parte del inconsciente colectivo argentino.

Novedad discográfica

27/01/2025

La Baula, el nuevo grupo de música de raíz catalana, presenta su primer disco, Cançons a l’ombra (Canciones a la sombra). Con esta propuesta, la banda recupera trece canciones tradicionales poco conocidas, recopiladas de diversas fuentes sonoras y bibliográficas, y las dota de nuevos arreglos para acercarlas al gran público.

El álbum, producido por Arnau Burdó, recorre una selección de piezas extraídas de cancioneros históricos como Les cançons de Mataró, Cansons y Follíes populars (inédites) recollides al peu de Montserrat, el Cançoner de l’Empordà y el Fons Joan Tomàs i Parera, entre otros. También se incluyen temas procedentes de grabaciones personales, como las realizadas por Pau Benítez de la cantante Magda Capdevila i Marzo.

 

El disco arranca con La llàntia de Felip Quint, una leyenda apocalíptica vinculada a Montserrat y tradicionalmente asociada al Rey Moro, que se relaciona con la figura de Felipe V, un monarca no demasiado querido por los catalanes.


Novedad discográfica

25/01/2025

La cantautora brasileña Kátya Teixeira ha presentado una nueva versión de «Manifiesto», la emblemática canción del músico chileno Víctor Jara, cuya obra se ha convertido en un símbolo de la lucha social y la resistencia latinoamericana.

El lanzamiento de Manifiesto se compone de dos versiones: una en portugués y otra en francés y español, en la que Kátya Teixeira interpreta un dueto junto a la cantante francesa Marie Villalobo.

 

La grabación de Manifiesto busca mantener viva la memoria de Víctor Jara y resaltar la vigencia de su mensaje, en un contexto social y político donde los ideales de justicia y transformación siguen siendo temas esenciales.



Novedad discográfica

24/01/2025

Sergi Carbonell, reconocido por su estilo introspectivo y poético, ha lanzado Posa amor on no hi ha amor, el primer adelanto de lo que será su segundo álbum de estudio en solitario. Inspirada en la célebre frase de San Juan de la Cruz, "Donde no hay amor, pon amor y sacarás amor", la canción se convierte en un mantra universal que desgrana experiencias personales y reflexiones profundas.

Grabada en noviembre pasado en Olivera Estudi, en Banyoles, con la producción de Pau Brugada y Vic Moliner, la canción destaca por su atmósfera inmersiva. La combinación de piano, guitarras españolas y sintetizadores cálidos, junto a la profundidad vocal de Sergi Carbonell —quien fuera uno de los fundadores y principales compositores de la banda Txarango—, crea una experiencia sonora íntima y minimalista, fiel a la esencia del artista.

Novedad discográfica

22/01/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha rendido homenaje al expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica con la canción Más porvenir, un tema cargado de emotividad y admiración que el músico compartió recientemente en su canal de YouTube.

Antes de interpretar la canción Más porvenir, Silvio Rodríguez dedicó unas palabras a Mujica y a su esposa Lucía Topolansky: "Querido, Pepe, este es mi saludo desde Cuba, a ti y a Lucía. Estos versos los compuse en el 2009 cuando te escuché decir algunas cosas. Hace unos días los terminé y le puse esta música que vas a escuchar ahora, un poco motivado por el llamamiento de nuestro querido León Gieco".

30 Festival BarnaSants 2025

22/01/2025

El viernes 24 de enero de 2025, Quico Pi de la Serra será el encargado de inaugurar la 30ª edición del Festival BarnaSants, el principal referente de la canción de autor en España y Europa. En un concierto especial que tendrá lugar en L’Auditori de Barcelona, se rendirá homenaje a una de las grandes figuras de la canción catalana, pionero de la Nova Cançó y símbolo de un compromiso artístico y social inquebrantable.

El creador y director del festival —por último año—, Pere Camps, explicó en la rueda de prensa previa, la importancia de contar con Quico Pi de la Serra a quien calificó de "grande entre los grandes" en esta edición tan especial. La relación entre Camps y Pi de la Serra se remonta a febrero de 1976, cuando Pere asistió a un recital suyo en el Palau d'Esports de la calle Lleida.

Novedad discográfica

21/01/2025

La cantautora María Cielos presenta su más reciente trabajo discográfico, Perenne Pilar, un álbum que explora las fuerzas constantes que nos impulsan en la vida, incluso frente a la impermanencia de la existencia. Con diez composiciones que entrelazan folclore, indie folk y canción de autor, este disco se consolida como una obra profundamente emotiva y universal.

Gestado en el silencio de la naturaleza, Perenne Pilar destaca por su mezcla de géneros y la influencia de la música tradicional ruandesa y el flamenco. En cuatro de sus temas, María Cielos colabora con artistas como los ruandeses Ingabire Gretta e Impakanizi y la cantautora Paula Grande. La producción estuvo a cargo de Pau Brugada y Vic Moliner en Olivera Estudi (Banyoles, Girona), ambos reconocidos por su experiencia en la escena musical nacional.

 

El álbum cuenta también con la participación de destacados músicos como Darío Barroso en guitarras clásica y eléctrica, Dídac Fernández en batería y percusión, y el productor ruandés Michael Makembe, quienes aportan una riqueza sonora que complementa la voz cálida y franca de María.


Novedad discográfica

19/01/2025

El cantautor vasco Joseba Gotzon ha lanzado su nuevo álbum, La Pluma Erótica 2, disponible desde el 16 de enero en todas las plataformas digitales. Este trabajo es la continuación de un proyecto iniciado con La Pluma Erótica, centrado en la musicalización de textos poéticos de carácter erótico que abarcan desde el siglo XI hasta comienzos del siglo XX.

La Pluma Erótica 2 reúne seis canciones cuidadosamente elaboradas que se inspiran en poemas antiguos, cuatro de ellos anónimos. Estos textos, seleccionados por su riqueza literaria y simbólica, han sido adaptados y producidos por el propio Joseba Gotzon, con arreglos de Pedro Hoyuelos. La obra presenta una propuesta musical que mezcla elementos del folk contemporáneo con instrumentación característica de cada época, utilizando percusiones y flautas de madera.

 

Entre las piezas más destacadas se encuentra Culear, un poema anónimo que data aproximadamente de 1610 y que forma parte del repertorio de poesía erótica del Siglo de Oro.


11 12 13 1415 16 17 18 19 20

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM