Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2017

11/02/2017

La gandiense Eva Dénia comenzó con estándares de jazz, bossa nova y brillantes versiones de Georges Brassens.

La cantante, guitarrista y compositora valenciana debutó en solitario con Quan abril era abril (Cuando abril era abril, Comboi Records, 2015), un disco donde apuesta abiertamente por la canción de raíz y muestra su universo más personal.

Al proyecto le acompaña la violonchelista Merxe Martínez, con quien comparte otras aventuras musicales y hará su estreno en Barcelona.

.

Programa BarnaSants 2017

10/02/2017

En 1979 Maria del Mar Bonet y Quico Pi de la Serra unían sus voces durante dos semanas en el Teatro Romea de Barcelona en un espectáculo titulado Per Corpus en al Romea, del que surgió el disco Quico - Maria del Mar (SonyMusic, 1979).

Coincidiendo con la celebración de los 50 años de trayectoria artística la cantante mallorquina, ambos iconos de la canción se reencuentran para recuperar aquel repertorio.

.

XXX Tradicionàrius Festival Folk Internacional 2017

10/02/2017

Arturo Gaya, Cati Plana, Sergi Trenzano y Kike Pellicer homenajean al padre de la música popular, Pete Seeger, en un concierto para recordar y rememorar esta noche en el marco del Festival Tradicionàrius en el C.A.T. de Barcelona a las 22:00.

En el año 2014 Pete Seeger dejó huérfanos a los artistas que mantienen la esperanza de poner su granito de arena con su música para mejor la sociedad que tenemos.

 

Seeger fue un recuperador de canciones popular, referente de músicos como Bob Dylan o Bruce Springsteen y de la canción de protesta de los años 70, y concebía la música como un arma de cambio social.


Programa BarnaSants 2017

10/02/2017

El graciense presenta su segundo disco, Estic en Estat (Estoy en Estado, 2016), donde juega con el jazz, el folk-country y el hard rock, sin abandonar la escala del blues.

Se acompaña de su inseparable guitarra eléctrica y en vivo toca habitualmente en formato de trío.

Afirma que presenta un disco maduro y que viene cargado de ironía, virtuosismo y de letras muy elaboradas. Su álbum anterior es Barcons (Picap, 2011).

.

Programa BarnaSants 2017

10/02/2017

La voz de Maria Arnal y la guitarra de Marcel Bagés forman uno de los dúos más sorprendentes del último año.

En ellos, la canción popular parece recién nacida. Interpretan cantos de batir y de trabajo, nanas, fandangos y jotas que han recuperado de la tradición oral de la Península Ibérica gracias a archivos y fonotecas.

Canciones que recogen al EP Verbena (2016).

.


Novedad discográfica

09/02/2017

El dúo Negro y Blanco, uno de los más importantes de Bolivia, realiza una gira por los nueve departamentos bolivianos, que se inició el pasado viernes 3 de febrero en La Paz, para promocionar su doble álbum Testimonios III y IV, anunciaron hoy organizadores.

El dúo Boliviano Negro y Blanco estrenan su quinto material discográfico denominado Testimonios 3 y 4, un disco doble que contiene 22 canciones nuevas, 11 temas escritos por Christian Benítez (Testimonios 3) y 11 escritos por Mario Ramírez (Testimonios 4). Un disco que recopila canciones cargadas de historia, emociones y sentimientos y que incursiona en arreglos y fusiones innovadoras.

Programa BarnaSants 2017

09/02/2017

La algueresa Claudia Crabuzza ha recibido el premio Targa Tenco 2016 al mejor álbum italiano en lengua minorizada, Com un soldat (Como un soldado, Microscopi / Tronos, 2016).

Nacida y criada en L'Alguer (Cerdeña, Italia), Crabuzza es una de las más significativas cantautoras en catalán de esta isla mediterránea.

 

Su carrera empezó en 2000 como voz y autora de las letras del grupo Chichimeca, con el cual realizó tres discos.

 

Junto a la guitarrista Caterinangela Fadda, grabó en 2010 Violeta Azul, un homenaje a la canción latinoamericana.


Programa BarnaSants 2017

09/02/2017

Después de mucho tiempo incubando sus propias canciones, el cantautor egarense Roger Puig muestra algunas de ellas en Pícnic al búnker (La Casa Calba, 2016).

Con ironía agridulce, el disco insinúa la rendija de luz que hay en la oscuridad a base de pop, psicodélica y canción de autor. No tiene nada de convencional.

Puig, guitarrista de Els nens eutròfics y colaborador en varios proyectos musicales, ha grabado su primer álbum con la producción de Joan Pons (El Petit de Cal Eril) y con colaboraciones como Roger Mas y el Quartet Brossa.


Quinto aniversario

08/02/2017

Hace 5 años moría Luis Alberto Spinetta, un músico que, a partir de una carrera brillante, plagada de inspirados discos en donde combinó sutiles melodías y armonías con poéticas letras, influidas en muchos casos por filósofos, pensadores y poetas, y una postura intransigente ante los permanentes intentos del mercado por banalizar las expresiones artísticas, dejó un invaluable legado que sienta un precedente difícil de ignorar para sus colegas.

Télam | Hernani Natale - A lo largo de más de 40 años desde su aparición pública en 1969, tanto al frente de memorables e iniciáticas bandas como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible o Spinetta Jade, como en su etapa solista, con 35 discos editados, Luis Alberto Spinetta logró posicionarse como el máximo referente del rock argentino, junto a Charly García y Pappo.

 

La obra de este artista se caracterizó fundamentalmente por la búsqueda musical incansable, con un alto valor estético como guía; y el alto nivel poético en sus letras, influenciadas por pensadores como Friedrich Nietzche, Michel Foucault, Carlos Castaneda y Carl Gustav Jung, y artistas de diferentes disciplinas como Vincent Van Gogh, Arthur Rimbaud y Antonin Artaud, entre otros.


En Argentina

08/02/2017

El músico y compositor de música litoraleña, Raúl Barboza, quien este año cumple tres décadas desde que se radicó en Francia, volvió a la Argentina —como cada verano en los últimos años— para participar de la Fiesta del Chamamé y animar una serie de conciertos en el porteño Café Vinilo, y desafía: "La edad no me impide nada, me da más coraje".

Télam | Sergio Arboleya - Durante una entrevista con Télam, el acordeonista Raúl Barboza, de 78 años, aseguró: "Yo ya hice mi carrera, pero tengo la fuerza física y espiritual para poder seguir trabajando. Forma parte de la vida y del carácter de cada ser humano el hecho de seguir sonando. Uno no se jubila sino que sigue hasta que el físico y el intelecto lo permiten", reflexiona Barboza.

 

Distinguido con el título de Caballero de las Artes y las Letras por el gobierno francés y responsable de haber introducido el chamamé en aquel país, Barboza tocó esa música guaranítica en el Festival de Jazz de Montreaux y sigue explorando las posibilidades expresivas del género.


388 389 390 391392 393 394 395 396 397

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM