Empezamos la serie de tres entrevistas dedicadas al cantautor catalano-argentino charlando con su compadre musical hasta 1978, el guitarrista Rafa Zaragoza. Hablamos con el amigo de bachillerato con el que copilotó Slo-Blo y Secta Sònica, entre otras formaciones, durante los primeros diez años de sus respectivas carreras (1968-1978). En la siguiente entrevista indagamos sobre cómo era el Xavier pre-Gato Pérez, la obra que hicieron juntos y como pudo ser que este rockero, ‘muy anglófilo’ hasta 1978, diera el paso hacía la cantautoría y la Rumba Catalana.
El cantautor catalán Albert Pla publica a finales de noviembre España de mierda, su primera novela, una road trip que habla de una forma surrealista de una España en descomposición en la que no se salva nadie.
En España de mierda Raúl es un joven músico uruguayo de veintidós dos años que ha llegado a España para hacer una gira, recorriendo las grandes ciudades del país para hacer sus conciertos.
La trovadora colombiana Marta Gómez vuelve con un nuevo Trabajo, Al alba, un disco de villancicos que recoge la tradición decembrina de cantar ante el nacimiento del niño Jesús, pero a su manera, recogiendo versiones tradicionales de Colombia y Latinoamérica. Lo presentará en Bogotá el 13 de diciembre y en Cali (Colombia) el 17 de diciembre.
La cantautora chilena Paula Herrera, ganadora de la Competencia Folclórica del Festival de Viña 2013, se encontrará con su público en un íntimo concierto el jueves 19 de noviembre en la Sala SCD Bellavista (Santiago de Chile) en el que adelantará temas de su próximo disco De la Rosa y el Espino, entre ellos Por la ventana, su primer single.
Luego de obtener la Gaviota de Plata y de una extensa gira por Europa que la llevó a recorrer España, Francia, Suiza y Alemania, Paula Herrera ha dedicado el último año a sumergirse en los sonidos y las palabras para ver surgir su quinta producción De la Rosa y el Espino, que ha sido grabada en Santiago y en Miami.
Mísia tiene un "regalo" para Amália Rodrigues, un álbum doble en el que se reencuentra con su influencia fundamental como fadista, en un momento profesional en el que esta portuguesa se siente "en paz" y considera que no tiene que "demostrar nada".
Susana María Alfonso de Aguiar (Oporto, 1955), que así se llama Mísia, afirma que, a pesar de ello, Amália Rodrigues nunca se ha separado de ella en sus más de 20 años de carrera.
Ana Moura, encumbrada como la más reciente diva del fado portugués, lanzará el próximo día 27 su sexto álbum de estudio, Moura, en el que tiene un dueto con la legendaria cubana Omara Portuondo, informó hoy Universal Music.
Vida na Mao (2003), Aconteceu (2005), Para Além da Saudade (2007), Leva-me aos fados (2009) y el celebrado Desfado (2012) son sus anteriores trabajos de estudio.
Este martes 10 de noviembre, la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño se llenó de música venezolana, de la más profunda fibra vernácula, gracias al Ciclo SonAra, de Caraota, Ñema y Tajá y de Serenata Guayanesa.
"Caraota Ñema y Tajá me encanta.
Daniel Anglès y Marc Sambola unen para crear Punto de Rocío un proyecto musical con los grandes éxitos de la cantante Rocío Jurado desnudos de artificios y clichés que presentarán en el Auditori de Barcelona el próximo 14 de diciembre.
Daniel Anglès, conocido en el mundo de las artes escénicas por su trayectoria en el género de los musicales y director de la compañía "El musical més petit", ha dirigido grandes espectáculos como Mamma Mia!, Hair o La Bella y la Bestia; y ha protagonizado otros como Rent, Notre Dame de Paris y Hedwing & el centímetro cabreado.
Hoy el maestro Vicente Feliú cumple 68 años. Para celebrarlo ofrecemos una extraordinaria galería fotográfica del concierto realizado por el trovador cubano —en compañía de su hija Aurora de los Andes— el pasado 17 de octubre en el Teatro Municipal Coliseo Podestá en La Plata (Argentina). ¡Que cumplas muchos más!
Mediterráneo. Serrat en la encrucijada, de Luis García Gil, reconstruye la gestación de Mediterráneo, de Serrat, uno de los grandes álbumes de la historia de la canción de autor en español, aportando datos desconocidos y toda la información conocida alrededor de la composición y grabación.
Este libro reconstruye la gestación de Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat, uno de los grandes álbumes de la historia de la canción de autor en español, aportando datos desconocidos e intentado agrupar toda la información conocida alrededor de la composición y grabación de las canciones.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos