Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira por los barrios

21/07/2015

Tras el receso de julio y agosto el trovador cubano Silvio Rodríguez retomará el próximo 10 de septiembre su "Gira por los barrios" que tendrá lugar en en el barrio conocido como La Dionisia (municipio Plaza de la Revolución).

El concierto número 68 de la "Gira por los Barrios de Silvio Rodríguez tendrá lugar el jueves 10 de septiembre a las 19:00 en el barrio conocido como La Dionisia (municipio Plaza de la Revolución). El escenario estará ubicado en la explanada conformada por las calles Tulipán, Loma, Colón y 39; justo detrás del "12 plantas".

 

El artista invitado será Pablo Menéndez, quien se presentará junto al Grupo Mezcla.


Relaciones Cuba-USA

20/07/2015

El cantautor cubano Silvio Rodríguez calificó hoy de "extraordinariamente positiva" la normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, y aseguró que llegó a pensar que "el enfrentamiento" entre ambas partes "no tenía remedio".

EFE - "Es una cosa que me parece extraordinariamente positiva", explicó Silvio Rodríguez a los periodistas en la sede de la embajada cubana en Washington tras asistir al acto del izado de la bandera de Cuba por primera vez tras casi 55 años de ruptura de relaciones.

 

Silvio reconoció que "hubo un momento en que este enfrentamiento fue tan fuerte que muchos" llegaron a pensar "que no tenía remedio".


21 festival La Mar de Músicas de Cartagena 2015

20/07/2015

La cantante francesa Zaz inicia mañana martes 21 de julio en La Mar de Músicas su gira española con todas las entradas agotadas, mientras que el embajador de la kora, el maliense Toumani Diabaté junto a su hijo Sidiki presentan su disco conjunto en La Catedral también con las entradas agotadas.

Zaz que es un fenómeno de popularidad en Francia viene a presentar Paris en el Auditorio Parque Torres. El festival además tiene programados los conciertos del embajador de la kora Toumani Diabaté junto a su hijo Sidiki en La Catedral, también con las entradas agotadas y los colombianos Meridian Brothers. Además mañana se inicia La Mar Chica, ciclo conciertos y talleres infantiles del festival y el escenario Somos de Aquí, un espacio que se inaugura esta edición para bandas de la Región de Murcia.

Entrevista

por Federico Francesch 19/07/2015

Con motivo de la partida de Javier Krahe, hemos recuperado una larga entrevista inédita en donde el trovador cuenta cómo y cuándo empezó a cantar, su trayectoria, sus métodos de composición y sus influencias. Otra manera de recordarlo.

Javier Krahe, me habían dicho, no era partidario de conceder entrevistas. Y menos, pensaba yo mismo, si se le hacían unos minutos antes de su actuación. En este caso, era en la sala Luz de Gas, de Barcelona, dentro del festival BarnaSants, el 23 de enero del 2009. Nada más lejos de la realidad. La entrevista se alargó casi una hora, y no fue más porque el cantante tenía que salir a actuar. Y la actitud del artista fue de máxima cordialidad.

Novedad discográfica

19/07/2015

El cantautor de El Bierzo Amancio Prada acaba de lanzar La voz descalza, un disco-libro con diez poemas musicados de Santa Teresa de Jesús de quien este año se cumplen 500 años de su nacimiento.

Amancio Prada acaba de editar un libro-disco dedicado a Teresa de Jesús: La voz descalza.

 

Nueve canciones inéditas más aquel Vivo sin vivir en mí que compuso hace años forman el ramillete sonoro de este nuevo álbum.

 

El libro es un desplegable con ilustraciones de Juan Carlos Mestre por ambos lados, iluminando los poemas de Teresa.



21 festival La Mar de Músicas de Cartagena 2015

19/07/2015

El cantante italiano Gino Paoli, que recibe mañana el premio del festival La Mar de Músicas, de Cartagena (Murcia) por toda su carrera lamenta que hoy "la cultura del todo gratis ha desvirtuado la figura del autor, esencial en todo arte", desdibujando la importancia de músicos y artistas.

EFE - En una entrevista con Efe, el veterano genio de la canción ligera italiana Gino Paoli reflexiona sobre los cambios que ha sufrido la industria musical en el último medio siglo, que él ha vivido en primera persona desde los escenarios.

 

En su opinión, "este mundo global ha desdibujado todo", por lo que para cualquier artista se ha convertido en algo esencial "no dejar de creerse autor y defender sus creaciones" en un mundo en el que el arte se considera algo gratuito.


Gira «3, 2, 1»

19/07/2015

Sopa de Cabra, la banda catalana liderada por Gerard Quintana inicia en el Festival de la Portada Ferrada una minigira que les llevará también a Mataró y a Cambrils al mismo tiempo que ultiman disco y preparan una gira para 2016.

ACN - "Bona nit, malparits!" (¡Buenas noches, malnacidos!). De esta manera, el líder de los Sopa de Cabra, Gerard Quintana, saltó al escenario del Festival de la Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols (Cataluña) y saludó a los 6.000 asistentes en el disparo de salida de su nueva minigira '3, 2, 1... '.

 

La noche arrancó con El boig de la ciutat y, desde entonces, la banda gerundense no paró de encadenar canciones durante más de dos horas tales como Tot queda igual, El Far del Sud, Camins o Podré tornar endarrera.


21 festival La Mar de Músicas de Cartagena 2015

18/07/2015

El cantautor chileno Manuel García considera que "la canción protesta de carácter político se ha ido convirtiendo en canción latinoamericana de carácter social", pero "sigue siendo necesaria como forma de reflexión".

EFE - Así lo afirma en una entrevista con Efe Manuel García, considerado el máximo exponente actual de la canción chilena, que homenajea mañana a Víctor Jara en el festival La Mar de Músicas, de Cartagena (Murcia).

 

En su opinión, hay una evolución de ese estilo al que se han incorporado "nuevas influencias de otras músicas y pensamientos en épocas de la globalización y en tono de posmodernismo" y que han llevado a la canción protesta a ir "de la mano de los cambios universales".


21 festival La Mar de Músicas de Cartagena 2015

16/07/2015

Mañana viernes dará inicio la vigésimo primera edición del festival La Mar de Músicas de Cartagena (España) que se prolongará hasta el 25 de julio y que este año está dedicado a Chile y cuya participación abrirán Camila Moreno y Ana Tijoux y continuará el domingo con Manuel García —acompañado de Pedro Guerra— y el elenco europeo de Quilapayún-Carrasco en un homenaje a Víctor Jara.

Camila Moreno y Ana Tijoux abrirán la participación chilena en La Mar de Músicas de Cartagena, festival que inaugurarán dos reyes del reggae mundial mañana viernes 17 de julio en el Auditorio Parque Torres.

 

El sonido jamaicano representado por Jimmy Cliff, uno de sus pilares fundamentales; y el africano representado por una de sus cabezas más visibles, el marfileño Tiken Jah Fakoly, se darán la mano para abrir la vigésimo primera edición del festival.


Novedad discográfica

16/07/2015

Los cantautores gallegos Uxía Senlle como Fran Pérez "Narf" acaban de lanzar su primer disco conjunto Baladas da Galiza imaxinaria, un trabajo fruto de su coincidencia en el gusto por la experimentación y el espíritu inquieto y viajero.

Uxía y Narf son dos de los artistas del panorama actual gallego más influyentes y que más puentes han forjado a través de la música con creadores de otras partes del mundo, en especial con los países de lengua portuguesa.

 

Tras años de viajes y experiencias de intercambio con artistas de Mozambique, Angola, Brasil, Portugal, Cabo Verde o Guinea Bissau, tanto Uxía Senlle como Fran Pérez "Narf" han ido construyendo sus respectivos repertorios, generando canción a canción un pequeño ámbito de convivencia entre mundos culturales que en algunos casos comparten el mismo origen, y en todos la misma pasión por la palabra cantada.


516 517 518 519520 521 522 523 524 525

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM