Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Presentación de «Encores»

08/05/2015

Quizás son muchos años las tres décadas de ausencia de los escenarios madrileños de Charles Aznavour, pieza clave de la canción francesa, que ha intentado enmendar esta noche ese lapso generacional y demostrar que, pese a no llenar el recinto, su pertinaz vocación musical está muy vigente a los 91 años.

EFE/Javier Herrero - Algo más de 4.000 personas de 5.000 posibles, la porción no desmemoriada de Madrid, ha asistido hoy al recital de Charles Aznavour en el Barclaycard Center (antiguo Palacio de los Deportes) menos de un año después de su triunfal paso por el Liceu de Barcelona.

 

Un rápido vistazo al graderío bastaba para confirmar que esta vez los rostros jóvenes representaban una proporción ínfima y se constataba a su vez que, para ellos, Francia está muy cerca geográficamente, pero muy lejos en lo cultural, con el idioma casi borrado de las escuelas frente a la prevalencia del inglés a pesar de lo mucho que se le debe, también en lo musical.


Gira por Chile y Argentina

08/05/2015

Jorge Drexler y Luciano Supervielle recrearán una estética común que cultivaron entre 1999 y 2006 a partir de un puñado de conciertos titulados Perfume, con la que llegarán a Chile y Argentina.

Télam/Redacción - "La serie de shows en Chile, en Argentina y en Estados Unidos ya implican un fin en sí mismo. Vamos a tratar esta gira como la más importante de nuestras vidas, como su fuera la última, como si fuera la primera", deslizó Jorge Drexler durante una entrevista telefónica con Télam desde España, donde vive desde mediados de los 90.

 

Lejos de las presiones y los anuncios grandilocuentes, el trovador aseguró que "esta es una gira con un margen de libertad muy amplio en el que retomaremos canciones antiguas e inclusive alguna composición conjunta que aparezca".


Gira Argentina

07/05/2015

La cantante María Creuza iniciará este viernes en Bahía Blanca (Argentina) su gira Tributo a Vinícius de Moraes, con la que recorrerá distintas ciudades del país para ofrecer un escogido repertorio del gran poeta carioca que, dice, "ya es inmortal por su obra".

Télam - "Vinícius está siempre presente, en mi país y en todo el mundo, él ya es inmortal por su obra y fue protagonista de una revolución poética musical que cambió el mapa de la música del Brasil, después de la bossa nova todo fue diferente", cuenta Maria Creuza en charla con Télam.

 

La cantante, que junto al guitarrista Toquinho y a Vinícius formaron un trío inolvidable que hizo temporada en Argentina y Uruguay en 1970 y grabaron el estupendo disco Vinícius en La Fusa con María Creuza y Toquinho (considerado uno de los mejores de música brasileña en vivo), cuenta que actualmente en favelas como Rocinha o Ciudade de Deus hay escuelas de música para acercarles alternativas a los chicos de esos barrios desfavorecidos que llevan su nombre el nombre del autor de Garota de Ipanema.


Novedad discográfica

06/05/2015

La cantante mexicana Julieta Venegas estrenó hoy el tema Ese camino, el primer sencillo de su nuevo álbum de estudio Algo Sucede, que estará disponible a finales de agosto próximo.

"Escribí Ese camino inspirada en la infancia, que queda lejos de nosotros cuando somos adultos, racionales, cuando crecemos", dijo Julieta Venegas en un comunicado.

 

A través de la canción, que supone el inicio de su nuevo proyecto discográfico, la artista habla de las sensaciones de la niñez, más que de "recuerdos concretos", como son los deseos, los aromas o los temores.


Novedad discográfica

05/05/2015

El día 25 de mayo se publica un álbum homenaje a Luis Eduardo Aute titulado Giralunas en el que participan músicos de nueva generación, entre los que se encuentran Natalia Lafourcade, Rozalén, Vanesa Martin, Xoel López, Miguel Poveda, Abel Pintos o Andrés Suárez.

Giralunas. Un homenaje a Luis Eduardo Aute es un tributo a un cantautor de prestigio, por parte de compañeros de profesión de una nueva generación. En el disco, que publicará Sony el día 25 mayo, participan, entre otros, Natalia Lafourcade, Rozalén, Vanesa Martín, Xoel López, Miguel Poveda, Abel Pintos o Andrés Suárez.


Presenta «Abel»

05/05/2015

Confirmado como uno de los artistas más convocantes de la escena musical de Argentina, Abel Pintos regresa a Europa, para actuar el 25 de mayo en la sala Luz de Gas de Barcelona y el 4 de junio en la Galileo de Madrid.

Abel Pintos regresa por tercera vez en poco más de un año a Barcelona y Madrid en pleno apogeo de su colaboración con India Martínez, con la que canta a dúo el tema Corazón hambriento, incluido en el álbum de la andaluza Dual. Ambos artistas protagonizan también el videoclip de la canción, estrenado recientemente.

 

El pasado mes de septiembre, el álbum catapultó a Pintos como gran ganador de los Premios Gardel, el máximo galardón a la música de Argentina.


IV Encuentro Nacional de las Artes y de las Letras del Mediterráneo

03/05/2015

El poeta catalán Joan Margarit, Premio Nacional de Poesía en 2008, ha afirmado que un "mal poema no es dramático, pero ensucia el mundo".

EFE - "No hay nada inocuo, y escribir un mal poema es como dejar una bolsa de basura en medio de la calle; será un acto de mala educación, no es dramático, pero ensucia el mundo", ha aseverado el poeta catalán Joan Margarit en una entrevista con Efe.

 

El poeta, quien ha clausurado esta semana en Almería el IV Encuentro Nacional de las Artes y de las Letras del Mediterráneo, aboga por la "importancia" de crear hábitos culturales ya que "si la calefacción sirve para que no tengas frío, la poesía o la música pueden servir para que no tengas frío moral".


Novedad editorial

02/05/2015

Esta semana se ha presentado en Barcelona Palabras de amor (Alfabia, 2015) con la presencia de Joan Manuel Serrat, el escritor y poeta Luis García Gil y David Escamilla, su autor; una novela que ya vio la luz hace tres años en su edición original catalana y que ahora se edita en español.

Esta semana se ha presentado en Barcelona Palabras de amor (Alfabia, 2015) con la presencia de su autor, David Escamilla, Joan Manuel Serrat —su padrino de bautizo— y el escritor y poeta Luis García Gil.

 

Palabras de amor es la adaptación al español de la novela Paraules d'amor (Edicions 62, 2012) que toma como base la célebre canción de Joan Manuel Serrat.


Novedad discográfica y gira

02/05/2015

Los argentinos Dúo Coplanacu festeja 30 años de carrera con una nueva edición de su emblemática Peña en el Comedor Universitario y Mayu maman un nuevo material de estudio.

Hace tres décadas Roberto Cantos y Julio Paz tocaban por primera vez en el Bar Carillón de la ciudad de Córdoba. Este aniversario los encuentra estrenando un disco con canciones propias, (como la que da nombre al disco Mayu maman madre del río o Padrenuestro padre del monte), temas clásicos del repertorio santiagueño (Bienhaiga con el mocito, Chacarera, Fortunato Juárez; La Pedro Cáceres, Chacarera, coplas populares/Sixto Palavecino), y la canción Nieto homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo en Córdoba.

Novedad discográfica

02/05/2015

Pachuco es la nueva creación de Diego García El Twanguero (Valencia, 1976), un gigante de la guitarra que no hace discos sino 'estudios antropológicos' y que con Pachuco, su nuevo trabajo, apuntala una sólida trayectoria en solitario tras el éxito de álbumes como Argentina Songbook y The Brooklyn Sessions, a una Gibson siempre inevitable y pasionalmente encadenado.

EP/David Gallardo - El virtuoso guitarrista Diego García El Twanguero ha seguido sus viajes y aventuras por el continente americano y ha investigado esta vez en la tradición latina que nació en Los Angeles en los años 40. Mambo, swing, rumba y rockabilly se dan la mano Pachuco, su nuevo trabajo, con un repertorio original, trepidante y apto para el baile y el desenfreno (con producción de Candy Caramelo, lo que no es más que otra garantía).

 

"Me he inspirado en el choque cultural entre los latinos y los gringos, incluso desde el punto de vista de lo social, aunque centrado en la música, para investigar cómo se junta el rockabilly con el mambo y el surf con el cha cha cha", explica a Europa Press El Twanguero, para después añadir que también le interesa la "estética retro del pachuco vestido de mafioso, que podría ser la conexión con el tango argentino del sur".


536 537 538 539540 541 542 543 544 545

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM