Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad discográfica

04/04/2015

El reconocido guitarrista Juanjo Domínguez presentó Juanjo interpreta a Chabuca, un disco sobre la inmensa obra de la folclorista peruana Chabuca Granda, que estrenó en el Centro Cultural Torquato Tasso San Telmo, Buenos Aires, Argentina), donde volverá a presentarlo —acompañado por un trío— todos los viernes del mes.

Télam - "Siempre tuve una enorme admiración por Chabuca. Por su musicalidad que estaba por encima de sus condición de cantante y por sobre cualquier otra cualidad", expresó Juanjo Domínguez, de 64 años, en diálogo con Télam.

 

El virtuoso músico se presentará los viernes 10, 17 y 24 de abril desde las 21 en el escenario de Defensa 1575, acompañado por Hernán Fredes en guitarra, Juan Avilano en guitarrón y Majo Lanzón en voz.


Programa BarnaSants 2015

04/04/2015

Presentación del disco en vivo del espectáculo Cançons d’amor i anarquia, registrado en la pasada edición del BarnaSants. El espectáculo tendrá lugar en las Cotxeres de Sants, donde se inició el Festival BarnaSants hace 20 años.

Joan Isaac vuelve al escenario del BarnaSants este sábado, 4 de abril, recuperando su espectáculo Cançons d’amor i anarquia. El concierto tuvo lugar el año pasado en el Teatro Joventut de L'Hospitalet y se grabó en un CD de la Colección BarnaSants y recibió un Premio extraordinario del Festival. Este sábado se presenta este álbum grabado en vivo.

Gira por los barrios de Silvio Rodríguez

por Karol Yisetl Ramírez Murillo 03/04/2015

La información que encontré sobre los conciertos que está realizando Silvio Rodríguez en los Barrios "Gira por los Barrios" me dejo estupefacta, era lo que estaba buscando, era iniciar un viaje hacia el interior de mis entrañas buscando mis deseos más ocultos y dormidos, los cuales pensaba ya nunca iban a poder despertar ante la maravilla de la realidad de un sueño cumplido.

Después de la penumbra y el cansancio de la cotidianidad, traté de buscar algo que hiciera transformar los espacios; pensé en Internet, buen sistema para concentrar mis pensamientos en la búsqueda de ilusiones sin fracasos o de los fracasos que quiero sean ilusiones, navego sin rumbo fijo, armonizando mis espacios con los suaves acordes de una guitarra que habla del amor, de la justicia, de la magia de la vida. Y es allí cuando entre recuerdos y la música de Silvio Rodríguez invade mi alma, mi espíritu y va iluminando mis deseos de estar allá, en la vieja Cuba, rodeada de los sones, del sabor añejo de un buen ron y del habano que de adolecente soñé.

«Canciones de Batalla contra el imperio»

03/04/2015

Perla Batalla repetirá en dos sesiones este domingo en la sala Jamboree de Barcelona el espectáculo Canciones de Batalla, estrenado el pasado 13 de marzo en el marco del Festival BarnaSants, en donde recrea diversas canciones de protesta de distintos cantautores —especialmente anglófonos— adaptadas al castellano por Alberto Manzano.

La historia de este concierto se remonta al verano de 2014, cuando el promotor cultural Pere Camps y el poeta Alberto Manzano se reunieron para concretar un proyecto musical. Manzano consideró la posibilidad de que fuera Perla Batalla, corista de Leonard Cohen —con quien Manzano había trabajado en la producción de homenaje al cantante canadiense, Acordes con Leonard Cohen, en 2007—, la persona ideal para interpretar un repertorio que denuncia las prácticas imperialistas y las atrocidades de sus guerras y así nació Canciones de Batalla.

«Nuestro Norte es Chile»

03/04/2015

Inti-Illimani, Los Jaivas, Illapu, Sol y Lluvia y Nano Stern, entre otros, se presentarán el 12 de abril en un concierto para recaudar fondos a favor de los damnificados por las inundaciones en el norte chileno en una iniciativa que lleva por nombre Nuestro Norte es Chile.

Un grupo de destacados músicos y bandas del quehacer cultural chileno, ante la tragedia que hoy afecta gravemente a las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, han decidido auto convocarse y reunirse junto a su público con el objetivo de colaborar activamente en la recuperación de las zonas afectadas y en apoyo de las miles de familias damnificadas.

 

Es así como surge la iniciativa Nuestro Norte es Chile, artistas que invitan a un concierto a beneficio con el objeto de generar una red de apoyo y solidaridad, especialmente con los habitantes de las localidades más afectadas y que hasta la fecha siguen sin recibir ayuda suficiente.



Gira «Otra era»

03/04/2015

La chilena Javiera Mena está de vuelta en España para presentar su más reciente disco, Otra Era, repleto de canciones de "pop digital" para bailar y para emocionar y que reflejan su pasión absoluta por la música, que ocupa todo su tiempo incluso mientras duerme. "Sueño con canciones, compongo durmiendo y me despierto tarareando", confiesa a Europa Press.

EP/David Gallardo - En esta línea, agrega: "La música lo es todo para mí. Es un trabajo y pasión a la vez, así que no lo dejas ni sábados ni domingos. Es muy bonito y llenador, pero también supone un agotamiento parecido al que pueda tener un deportista de élite por estar 24 horas con ello. Pero da mucha energía".

 

En esta nueva visita a España, la artista llega con una futurista puesta en escena en la que abundan los rayos láser, las luces estroboscópicas y más baile que nunca, con Javiera ejerciendo como MC, DJ y controlando todos los tiempos, lanzando bases y efectos de sonido.


En la Cumbre de los Pueblos

02/04/2015

El trovador Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto en Panamá durante un acto paralelo a la Cumbre de Las Américas, informaron este miércoles los organizadores de un encuentro de movimientos sociales, aunque el concierto todavía no ha sido confirmado por la oficina del cubano.

"El concierto de Silvio Rodríguez está confirmado para la noche del 9 de abril", dijo a la AFP Olmedo Beluche, uno de los organizadores de la llamada Cumbre de los Pueblos.

 

Según esta información, el trovador cubano se presentaría de forma gratuita para el público en la Universidad de Panamá.

 

El concierto de Rodríguez, de 68 años, sería el primer día de esta cita alternativa a la Cumbre de Las Américas que reunirá en la capital panameña a más de 3.000 integrantes de movimientos sociales de todo el continente.


21 festival La Mar de Músicas de Cartagena 2015

02/04/2015

Caetano y Gil, dos amigos, un siglo de música. Así se presenta el espectáculo de dos de los más grandes compositores que ha dado la música en el siglo XX: Caetano Veloso y Gilberto Gil. Los dos iconos de la música popular brasileña celebran sus cincuenta años en la música y, con sus guitarras, los dos solos, harán una gira por Europa donde recordarán las grandes canciones de sus carreras. En España, Caetano Veloso y Gilberto Gil clausurarán el festival La Mar de Músicas el domingo 26 de julio.

Se conocieron en la Universidad de Salvador de Bahía, adonde Caetano Veloso y su hermana María Bethânia se habían trasladado para estudiar desde su ciudad natal de Santo Amaro. Corría el año 1963 cuando se conocieron y su amistad ha perdurado todo este tiempo. No son muchas las canciones que han escrito juntos pero han compartido tristezas, alegrías, aventuras, adversidades... y su relación siempre está ahí, intacta.

Nuevo show

02/04/2015

El músico y compositor argentino Juan "Tata" Cedrón, dueño de una carrera de personales y novedosas señas dentro del tango que mantuvo a lo largo de más de medio siglo, inicia este viernes una nueva aventura musical en el teatro El Popular, que lleva por nombre El Puchero Misterioso y Después.

Télam - En el reducto de Chile 2080 y junto a la Compañía Nacional de Autómatas La Musaranga y distintos invitados, el "Tata" Cedrón al frente de su cuarteto (integrado por Miguel Praino en viola, Miguel López en bandoneón y guitarra, Daniel Frascoli en guitarrón y acordeón, e Irina Bianchet en violín), se presentará todos los viernes de abril a partir de las 20.30 con un espectáculo que en su título evoca el extraño bar de Cangallo y Talcahuano, que reunía una extraña fauna de intelectuales, gente de avería y mujeres de mala vida y que fue frecuentado por Conrado Nalé Roxlo, Carlos de la Púa, Raúl González Tuñón y Roberto Arlt, entre otros.

XIV Abril para Vivir 2015

por María Gracia Correa 01/04/2015

El 16 de abril es la fecha señalada en 2015 para el arranque de la XIV Edición del festival granadino que este año está dedicado al cantautor andaluz Antonio Mata, recientemente fallecido, que junto a otros cantores y poetas fue miembro fundador del movimiento Manifiesto Canción del Sur.

Desde hace catorce años la primavera llega a Granada acompañada de música y de poesía, la Canción de Autor tiene una cita ineludible en aquella ciudad andaluza gracias, sobre todo, al empeño y la dedicación de Juan Trova, director del encuentro, cantautor y promotor indispensable de la cultura granadina y andaluza.

Abril para Vivir, que surgió como homenaje a Carlos Cano en 2001, se convierte en 2015 en doble homenaje en memoria también de Antonio Mata.


536 537 538 539540 541 542 543 544 545

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM