Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2015

10/03/2015

Homenatge a T es un espectáculo multidisciplinario que conjuga poesía, música e imagen.

Un cóctel poético que toma como base la conocida canción de Ovidi Montllor Homenatge a Teresa. Es un proyecto donde se aglutinan creadores procedentes de lenguajes artísticos diferentes. Desde el cartel de Antoni Miró, al evocador texto de Jordi Botella, pasando por las partituras de Moisés Olcina y las imágenes de Xavier Cortés y Carolina Miralles. Todo ello bajo la dirección de Pepa Miralles y la interpretación de Rosanna Espinós y Pep Sellès.

.

20 Festival BarnaSants 2015

por Carles Gracia Escarp 09/03/2015

Homenaje en el Festival BarnaSants a la Cupaima de Chavela Vargas en la gran voz de Rosa Sánchez, de Costa Rica y México para Barcelona, ciudad en la que reside actualmente.

Los huicholes bautizaron a Chavela Vargas con el nombre de Cupaima, lo que en lengua huichol viene a ser la última chamana o hechicera del pueblo, y Cupaima también fue el título de un trabajo discográfico de Chavela grabado en 2005 y editado en 2006 que contenía doce temas y un dvd documental con conversaciones y grabaciones en vivo de la artista.

En 2012 Chavela nos decía adiós aunque como dijimos entonces su tiempo no pase (En el adiós de Chavela Vargas), una muestra más de su inmortalidad la ofreció en su concierto de Barcelona la gran voz de Rosa Sánchez.


Festival Guitar Bcn 2015

por Joan Carles Martínez 08/03/2015

Dos premios obtuvo Jorge Drexler en la pasada edición de los Latin Grammy con su último trabajo Bailar en la cueva. Después de unos meses vino a presentarlo al público barcelonés en el marco del Festival Guitar Bcn 2015.

Ya he hablado de Jorge Drexler en otras oportunidades y hacerlo de nuevo no me supone un gran esfuerzo porque hace muchos años que le sigo, me gusta lo que hace y le tengo un gran respeto como músico y como artista.

 

He dicho artista y hago hincapié en eso porque no aprecio que todos los músicos lo sean. Muchos son eso, músicos, algunos muy buenos, es cierto, pero solo músicos.


Gira «Antología desordenada»

08/03/2015

Aún con la voz de un cantor de 71 años —naturalmente esmerilada— y ya sin el trazo compositor que atizó al mundo desde los '60, el catalán Joan Manuel Serrat refrendó, en el inicio de su gira por la Argentina —a modo de celebración de sus 50 años en los escenarios—, la estatura artística que lo convirtió en una referencia para todos los cantautores de habla hispana.

Télam/Mariano Suárez - Antología desordenada es el título y la justa denominación del repertorio con el que Joan Manuel Serrat entrelazó anoche en el Gran Rex canciones maceradas por una caligrafía de valor universal con otras composiciones íntimas de su gusto y algunas que, acaso caprichosamente, se convirtieron en emblemas de una obra vasta.

 

Se advierte, en primer término, que esta faena retrospectiva que se propuso Serrat le devolvió una profundidad que su obra resiste y que a veces se desvanecía en sus apariciones en dúo con Joaquín Sabina en los últimos años.


Programa BarnaSants 2015

08/03/2015

Bianca D’Aponte era una joven cantante italiana que murió el 2004 a la edad de 20 años, cuando apenas había firmado su primer contrato discográfico.

Coincidiendo con el 8 de marzo, voces de varios países rinden homenaje a D'Aponte en el marco del BarnaSants y gracias a la iniciativa del certamen que lleva su nombre y que se celebra anualmente en la ciudad de Aversa. En el espectáculo actuarán Rusó Sala (Cataluña), Dinatatak (Cerdeña), Samantha de Siena (Inglaterra), Tamar McLeod Sinclair (Nueva Zelanda) o Edurne Arizu (Euskadi).

.


Programa BarnaSants 2015

08/03/2015

Contra lo que puede parecer, Las uvas dulces (Autoeditado, 2014) no es un disco de homenaje al cantautor aragonés José Antonio Labordeta.

Tomando prestado el título de uno de sus poemas como metáfora, la cantante María José Hernández, que ya colaboró con Labordeta en los discos Paisajes (Picap, 1997) y Con la voz a cuestas (Prames, 2001) nos ofrece su visión personal de algunas de las canciones, quizás menos conocidas, que nos muestran al Labordeta poético, humano y emocionante.

.

Programa BarnaSants 2015

08/03/2015

Boris Porter es el hijo de Miquel Porter Moix, uno de los pioneros de la Nova Cançó. Ahora presenta un disco donde recupera la primera obra de su padre.

Finalmente, durante el proceso de investigación y recreación de la obra del padre, fueron surgiendo ideas de canciones. Al final, el repertorio es una fusión de varios 'Porter': su padre, el propio Boris y su hermana Jeannette; además de musicaciones de Joan Salvat-Papasseit y de sonetos de Enric Casasses. Una ópera prima tardía pero intensa.

.

Programa BarnaSants 2015

08/03/2015

El 8 de marzo del año pasado y también en el marco del BarnaSants, Maria del Mar Bonet estrenaba colaboración con el guitarrista Borja Penalba.

Habiendo girado durante todo el año pasado este nuevo espectáculo, la cantante mallorquina vuelve al BarnaSants en un concierto conmemorativo del Día de la Mujer Trabajadora. Guitarra en mano, Bonet ofrecerá una selección de las piezas más emblemáticas de su extenso cancionero y alguna de inédita, en un recital que inaugura Vila-real como nueva plaza del BarnaSants.

.

Gira «Antología desordenada»

07/03/2015

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat presentó este jueves su gira Antología desordenada en Argentina, donde brindará 24 conciertos para celebrar sus cincuenta años de carrera, y aseguró que la renovación "pasa por acercarse a las generaciones jóvenes".

EFE - "Lo que he pretendido no es englobar estos cincuenta años, sino ponerlos un poco al día con grabaciones nuevas", dijo el Joan Manuel Serrat en una rueda de prensa en Buenos Aires, donde comienza una serie de diez presentaciones a partir de este viernes, en el teatro Gran Rex.

 

Además de ser el nombre de su gira internacional, Antología desordenada también es el título de su más reciente disco, para el cual Serrat volvió a grabar cincuenta canciones de su repertorio, que eligió de forma "muy personal".


Novedad discográfica

07/03/2015

La cantautora gallega María Xosé Silvar, conocida por el nombre artístico de Sés, lanzará este 24 de marzo su nuevo álbum, Tronzar os valos (Derribar los muros), tanto en formato físico como en digital. El disco incluye doce canciones vestidas "de blues, rock y sonidos latinoamericanos". Tres de ellas se pueden adquirir a través de iTunes como singles antes de la publicación del disco.

Tronzar os valos (Derribar los muros) es el nuevo trabajo de la gallega María Xosé Silvar, conocida por el nombre artístico de Sés, una cantautora que viste sus canciones de blues, rock y sones latinoamericanos. El álbum sale a la venta en formato físico y digital el 24 de Marzo, y reúne 12 nuevas canciones que rompen discursos y hablan verdades en este nuevo trabajo discográfico.

 

Temas rebosantes de mensaje y de sinceridad, bravura y rabia musical, temas que responden al modo personal y transparente que la artista tiene de ver la vida, de tocarla, de contarla y de cantarla.


557 558 559 560561 562 563 564 565 566

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM