El trovador venezolano José Alejandro Delgado le canta al artista plástico Armando Reverón en el videoclip Reverón, luz de Venezuela, producción del Instituto de las Artes, de la Imagen y el Espacio (Iartes) en homenaje a este destacado creador, reconocido en el mundo como uno de los más influyentes del siglo XX.
La producción se trata de "una pieza de alta calidad artística", una fulía varguense que fue rodada en Macuto, estado Vargas, donde durante años vivió Reverón en su castillete, una estructura que él mismo edificó y en la que gustaba crear sus obras.
Además de sus ya previstos conciertos en Barcelona los días 19 y 20 de marzo, la cantautora norteamericana llevará también su gira An Evening With Joan Baez por Bilbao, Madrid, Gijón y Santiago de Compostela.
Las entradas de Barcelona y Gijón ya están a la venta, las de Bilbao y Madrid saldrán a la venta el próximo martes 23 de diciembre y las de Gijón lo harán en próximas fechas.
Con las actuaciones principales de Valeria Lynch, Patricia Sosa, el Chaqueño Palavecino, Vitillo Ábalos, Los Auténticos Decadentes, Peteco Carabajal, Los Alonsitos y Facundo Toro entre otros, se desarrollará entre el 11 y el 15 de febrero la 41 edición del Festival Nacional de Música Popular Argentina de Baradero 2015, que se presentó anoche en el Salón "Arturo Illia" del Senado de la Nación.
El trovador cubano Amaury Pérez acaba de lanzar Canciones para Petí en dos volúmenes, un conjunto de 24 canciones —cuatro de ellas inéditas— que fueron escritas para su esposa María Teresa González (Petí).
Quedaron fuera al menos otras 10 que no fueron incluidas por múltiples motivos. Según el propio Amaury no son "una antología de nuestro amor, sino como una prueba irrefutable del mismo".
Allende en su laberinto, la nueva película de Miguel Littin, que recrea las últimas horas del presidente Salvador Allende, tuvo su ceremonia de estreno la noche de este jueves en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile, en la que participaron Inti Illimani y Camila Moreno quien además interpreta el tema central de la cinta.
La cinta Está protagonizada por Daniel Muñoz, quien interpreta a Salvador Allende y Aline Kuppenheim quien hace el papel de su secretaria personal, "La Payita".
En conversación con el programa "Otro Cuento" de Cooperativa TV, Joan Turner, viuda de Víctor Jara, confesó que la Fundación en memoria del cantautor atraviesa por un complicado momento económico.
Según la viuda del asesinado músico, la Fundación Víctor Jara se encuentra con problemas financieros debido al restringido uso de estos recintos.
Tiempo de crisis, tiempo de oportunidades, suelen decir, y Joaquín Sabina lo sabe. Sacó petróleo de 500 noches de desamparo emocional en forma de disco memorable y hoy, tras la enésima velada terrible de su vida, la del sábado, se redimió en un concierto sin flaquezas y con el cariño redoblado de su público.
Esta vez no hubo espacio para la sorpresa, solo para la música y el resarcimiento.
La mirada fotográfica del trovador cubano Silvio Rodríguez, protagoniza una exposición con instantáneas de sus conciertos por los barrios en la sede habanera de la Alianza Francesa (Sartre esquina J y 15, Vedado).
"He sido afortunado de estar en circunstancias y lugares muy hermosos, dramáticos y terribles a veces. Es la materia prima con que están hechas estas imágenes", dijo Silvio en la inauguración.
El ilustrador y programador musical argentino, criado en México y radicado en Barcelona, Pedro Strukelj expondrá a partir de este sábado 20 de diciembre en el Café Vinilo de Buenos Aires, una colección de veinticinco ilustraciones —a modo de "crónica ilustrada"— realizados en otros tantos conciertos.
Mientras la música sucede, con un cuaderno de 21x21cm y un marcador negro, Pedro Strukelj, construye un trabajo visual paralelo a la música.
El trovador cubano Vicente Feliú ofrecerá un concierto el próximo 17 de diciembre a las 19:00 en el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana, donde "prestará la voz" a grandes clásicos iberoamericanos como Joan Manuel Serrat, Paco Ibáñez, Atahualpa Yupanqui, Fito Páez, Luis Eduardo Aute, Violeta Parra o Alí Primera, entre otros.
Vicente Feliú estará acompañado por una pequeña banda con quinteto de cuerdas y por la guitarra de Alejandro Valdés.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos