Un año más el VII Certamen Terra i Cultura – Premio Martí i Pol sigue sumando grandes aportes al catálogo de canciones poéticas en lengua catalana, en esta edición se presentaron unas quinientas nuevas propuestas. Un concierto celebrado el 30 de enero en el Centre Cultural Born de Barcelona recreó las mejores propuestas de esta gran iniciativa cultural promovida por Lluís Llach.
Y siguiendo esa estela, tras su adiós a los escenarios Llach nos propuso seguir enriqueciendo ese patrimonio cultural colectivo y vivo a través de un concurso que desde 2008 tiene como objeto promocionar y premiar nuevas canciones grabadas con música original y basadas en poemas en lengua catalana, así este certamen llegó en 2014 a su séptima edición con centenares de nuevas creaciones, 21 llegaron a la final.
Tras una dilatada trayectoria como músico productor, Jordi Gas presenta su proyecto más personal: GAS (Sota la palmera, 2013).
Sólo con su guitarra, Raly Barrionuevo interpretó completo su álbum "Chango", en tributo a José Ignacio "Chango" Rodríguez, demostrando en la séptima luna de la 55ta. edición del Festival de Cosquín, que no hace falta un volumen desbordado, gritos y palmas para cautivar a la audiencia.
El músico, que también ostenta sonidos electrificados y cercanos al rock para vestir otras de sus aventuras estéticas, se despidió con Chacarera del exilio, único tema propio que incluyó en su set.
¿Quién sale por la ventana? Los ladrones, los suicidas, los que tienen prisa, los que no quieren ser vistos y también los que hacen las cosas a su aire.
Hija de la cantante argentina de tango Elba Picó, Joana de Diego está inmersa en el mundo de la música —y en especial en el jazz— desde su niñez.
El festival mayor de folklore continúa su derrotero con propuestas opuestas, en cuanto a convocatoria, buen gusto y talento. Noches de un festival que comienza a transformarse en una bisagra entre las ediciones pasadas y las que vendrán.
Fundado por Peter Gabriel, este espectáculo se realizará por primera vez en Chile entre el 13 y el 15 de febrero e incluye a artistas como Sinead O’Connor, Systema Solar, Novalima y Brushy One String, junto con los chilenos Joe Vasconcellos, Isabel Parra, Inti-Illimani Histórico y Nano Stern.
El evento, fundado por el músico británico Peter Gabriel, se realizará entre el 13 y el 15 de febrero y su programación fue dada a conocer este jueves, en una actividad en la que participó la Secretaria de Estado junto al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue y varios artistas chilenos que participarán en WOMAD.
La sexta luna coscoína convirtió al 55to. Festival de Folclore en un espacio teatral gracias a sobresalientes actuaciones de Baglietto-Vitale, Jairo y la Orquesta Filarmónica local con las voces de Ramona Galarza y Facundo Toro, en una velada donde solamente faltó más público ya que apenas unas 3.000 personas poblaron la Plaza Próspero Molina.
La cantante ibicenca María J. Cardona, en otros tiempos al frente de 4 de copas, encabeza ahora el proyecto Imaràntia con el músico Miquel Brunet.
Adrià Puntí llega al festival BarnaSants con una formación nueva, La Band Bang Bang, para desgranar algunos de sus grandes clásicos de siempre.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos