La cantautora argentina Florencia Ruiz presenta el viernes y el sábado, a las 19, su nuevo disco Ma, que marca una bisagra en su carrera y que fue grabado especialmente para Japón, donde realizó una gran gira.
Con siete discos editados y a dos años del nacimiento de su primer hijo, Julián, Flor editó Ma, un trabajo artesanal pensado como una carta de presentación, ya que "mucha gente me estaba esperando en Japón y tenía que hacer algo que representara quien soy y que a la vez celebrara 15 años de hacer discos".
El cantautor argentino Abel Pintos regresará a Europa el próximo mes de septiembre visitando al menos cuatro ciudades —Valencia, Zaragoza, Barcelona y Madrid— para presentar su disco Abel.
El primero de los cuatro conciertos de la gira de presentación de su disco Abel será el 11 de septiembre en la sala Laydown del Puerto de Valencia.
Buena Vista Social Club, los embajadores de la música cubana, han hecho la pasada noche en el marco del Festival de Peralada (Cataluña) una exhibición de los mejores sonidos y ritmos cubanos en el inicio de su gira Adiós Tour.
El público se ha puesto en pie para bailar al ritmo de canciones como La negra Tomasa, Carretero, Idilio, Mulata en cha cha cha, Quizás, quizás o Dos gardenias.
Elvis Costello, Marcus Mumford, Jim James (My Morning Jacket) y otros músicos están grabando una veintena de composiciones inéditas de Bob Dylan pertenecientes a la década de los sesenta y que hasta ahora permanecían 'perdidas'.
El último artista en sumarse a la lista de participantes ha sido el actor Johnny Depp, conocido aparte de por sus interpretaciones, por su tendencia a tocar con famosos rockeros en cualquier lugar del mundo, como pudimos comprobar de nuevo hace unos días con Aerosmith.
El músico Rafael Santa Cruz, reconocido como uno de los mayores investigadores y promotores del cajón peruano, el instrumento de percusión que también se usa en la música flamenca, falleció en la madrugada del lunes por un paro cardíaco, a los 53 años.
Owal Lay, director de Políticas Públicas para la Población Afroperuana del Ministerio de Cultura, fue quien lo confirmó, a través de los micrófonos de RPP Noticias.
"Es una lamentable noticia para la cultura afroperuana.
Al cumplirse cuatro años de la publicación de Noche de perros el autor catalán vuelve con un nuevo trabajo: Un mar de paraules, octavo disco de una carrera forjada a fuego lento y caracterizada por el arraigo a una tierra, el Baix Empordà, y a una forma de vida ligada al mar. La presencia imborrable del Mediterráneo en las canciones de Josep Andújar determina la obra de un cantautor indispensable, que con su voz y su guitarra llena un espacio de la canción de autor fundamental, aquella que vive en la gente aferrada a sus principios, a su cultura y a sus raíces.
Antoni Valentí, más conocido como Tío Toni o como "el palmero de las gafas" de Peret, ha falleció ayer en Barcelona a los 75 años, según ha informado la Asociación Talia Olympia.
El popular grupo jujeño ofició de anfitrión en la segunda edición del Festival de La Pachamama, y junto a Jorge Rojas y unas 20 propuestas locales desataron la alegría en un público que desbordó el Anfiteatro de la Niña Yolanda del pueblo de Lozano, de San Salvador de Jujuy (Argentina).
Con reposeras, heladeritas, sandwiches, mate y fernet, miles de personas se fueron acercando desde el mediodía al predio ubicado a 20 kilómetros de la capital jujeña, para disfrutar de una larga jornada que tuvo al folclore como protagonista, en el marco del segundo año de fiesta que apunta a sumarse al calendario de las fiestas populares argentinas.
La cantante peruana, reina del frikismo en la música andina y famosa por sus videos musicales viralizados en internet como La tetita o Cerveza, cerveza, lanzó su primer libro La verdadera historia de Wendy Sulca, más allá de La tetita en la Feria Internacional del Libro de Lima (Perú), en el que da cuenta de su historia de vida, los inicios en la música y sus dramas familiares.
Esta curiosa carrera que la ha situado como uno de los máximos exponentes del frikismo en la música andina tiene grandes detractores pero también ha recolectado grandes elogios de artistas como Calle 13 o Andrés Calamaro.
Paquito D'Rivera y su sexteto ha inaugurado la décimo segunda edición del Festival Mas i Mas con la presentación del disco Jazz Meets the Classics (Sunnyside Records, New York), que sale a la venta el 5 de agosto de 2014, un tributo a grandes maestros de la música de ambos lados del Atlántico: Mozart, Beethoven, Chopin, Piazzolla, Bebo Valdés y Barrios Mangoré.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos