El cantautor francés, nacido en Barcelona y de origen andaluz Nilda Fernández, regresará a la Argentina para presentarse los días 19 y 20 en Buenos Aires y Ushuaia con su repertorio de sentidas canciones.
En el mismo sentido, el cantautor de voz femenina desestimó el latiguillo acerca de la ponderación de los espectadores y consideró que “no estoy para juzgar al público sino para juzgarme a mí mismo.
James Taylor publicará el próximo 5 de noviembre At Christmas, un álbum en el que el célebre cantautor estadounidense ha recopilado los temas navideños que ha grabado a lo largo de su carrera.
Esta nueva canción, en la que versiona en francés el clásico Oh Christmas Tree, constituye su primera grabación de estudio en tres años y, según ha anunciado hoy su discográfica, Universal Music, estará solo disponible en esta colección.
Damián Verdún es un músico joven que posee una amplia formación musical. Nace en Rosario, en la provincia argentina de Santa Fe en 1982.
En 2011, además de seguir presentando su disco, participó del proyecto “Uruparaná Way” formando el conjunto Colectivo Upé con Julián Venegas, Viki Virgolini y la cantautora uruguaya Yisela Sosa.
El encuentro Músicas de Provincia, que tuvo siete ediciones hasta que fue interrumpido por el gobierno porteño en 2007, volverá a realizarse a partir del miércoles en el Espacio Cultural Nuestros Hijos de la Asociación Madres de Plaza la Mayo.
Músicas de Provincia se realizó entre 2000 y 2007, primero en forma autogestionada por los músicos y finalmente cobijado por los gobiernos de Aníbal Ibarra y Jorge Telerman.
Del 17 al 22 de octubre en Montevideo y Paysandú, artistas de Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Venezuela y Uruguay se dan cita en uno de los festivales que homenajea a la música latinoamericana: Sonamos Latinoamérica.
La joven cantante, compositora e instrumentista catalana Maria Coma pondrá punto y final a su gira Magnòlia mañana 10 de octubre en Barcelona, después de 60 conciertos en toda Europa.
La cita será en el Auditorio de La Pedrera de Barcelona el 10 de octubre y será la última ocasión para ver en Barcelona el Magnòlia en esta gira.
A tres años de la muerte de “La Negra”, terminó el rodaje del documental sobre su vida, que se estrenará en marzo de 2013. La cámara viajó por París, Nueva York, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires para reconstruir el camino Mercedes Sosa.
Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Chico Buarque, Isabel Parra, León Gieco, Víctor Heredia, René Pérez (Calle 13), Milton Nascimento, Sting, Joan Baez, Charly García, Fito Páez, Teresa Parodi, Abel Pintos y Julio Bocca prestaron sus voces y sus corazones para hablar de Mercedes Sosa.
Sole Giménez rinde tributo a la mejor canción francesa en El cielo de París, su nuevo disco que saldrá a la venta el próximo 23 de octubre.
La artista ha hecho su propia selección de temas entre las canciones de sus autores e intérpretes preferidos. Canciones como La vie en rose (Edith Piaf), Ne me quitte pas (Jacques Brel), Ma solitude (Yves Montand) y Non, je ne regrette rien(Edith Piaf) regresan en la inconfundible voz de Sole cantando en francés.
La cantante, compositora e instrumentista argentina Sara Mamani, lanza Yo tengo palabras, su cuarto disco en solitario, en donde sigue investigando y profundizando en la música de su Salta natal.
El nuevo CD cuenta con temas propios, como el que da título al disco, que realizó con Jaime Torres, los que realizó sola como Señales de lo nuestro, Dones, La Marcada, Candombe, Luna de Tilcara y Sábado de la alegría y otros ajenos como Pato Sirirí, ngela Rosa y Canción de cuna para el vino, o tradicionales como Tinku.
La cantante española Olga Román presentará el próximo noviembre De agua y laurel, un disco en homenaje al gran compositor argentino Gustavo "Cuchi" Leguizamón.
Olga Román hace un homenaje al gran compositor Gustavo "Cuchi" Leguizamón (Salta, Argentina 1917-2000), creador de grandes canciones como La pomeña, Zamba de Carnaval o La Arenosa.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos