Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Tenía previsto su regreso a México ayer domingo

16/07/2012

La cantante Chavela Vargas, de 93 años, está "lúcida" y permanece "estable" aunque tendrá que continuar ingresada en el hospital madrileño al que fue trasladada el jueves por una taquicardia, para practicarle pruebas neumológicas, según ha informado hoy el centro médico en un comunicado.

EFE - "Tras superar la taquicardia que motivó su ingreso, en el momento actual se encuentra estable y permanece bajo control y observación de su aparato respiratorio", indica el parte médico de Chavela Vargas.

 

Fuentes de su entorno han explicado hoy a Efe que la cantante está "muy cómoda", "lúcida" y se siente bien aunque tiene "muchas ganas" de volver a su "choza", como ella llama a su casa mexicana en Tepoztlán (Morelos, centro del país).


XXI Festival Pirineos Sur 2012

15/07/2012

Julieta Venegas ha venció la pasada noche al frío que ha inundado el escenario flotante de la segunda jornada del festival Pirineos Sur, celebrado en la localidad oscense de Lanuza, con unas líricas cargadas de emociones y sentimientos en la presentación de su último álbum, Otra cosa.

EFE/Eduardo Bielsa - "El sur del norte" ha viajado hasta el Valle de Tena para ofrecer de manos de la mexicana Julieta Venegas y los colombianos de "Bomba Estéreo" un recital de música latinoamericana con el que combatir la considerable bajada de temperaturas que protagonizó ayer la XXI edición del festival de las culturas.

 

Hija de fotógrafos, Julieta Venegas comenzó a estudiar piano a los ocho años.


Fue «Patrimonio Cultural Viviente» en Nueva Esparta (Venezuela)

15/07/2012

El cantautor de Margarita (Venezuela) Jesús "Chu" Ávila, conocido como "El Guanaguanare", falleció la madrugada de ayer sábado, 14 de julio, luego de ser sometido a una delicada intervención quirúrgica.

El cantautor y cultor neoespartano Jesús "Chu" Ávila falleció la madrugada de este sábado luego de haber estado varios días hospitalizado en la población de Los Roble, donde residía, por presentar complicaciones de salud.

 

"Esta mañana el pueblo margariteño está muy conmovido por el vuelo que alzó "El Guanaguanare", pero estamos seguros que desde ahora estará con nosotros para siempre, cada vez que sus canciones sean interpretadas.


Novedad discográfica

15/07/2012

El trío argentino Vamoarriba lanza Corriente abajo, su primer disco, con 13 canciones de su propia autoría.

Desde Buenos Aires como punto de partida musical el trío Vamoarriba conjuga el folclore de las distintas regiones de Argentina y le pone un abrigo poético al asfalto gris.

 

Sin impostaciones ni artificios, con un lenguaje nutrido de diversas experiencias musicales y una formación académico-popular, el grupo utiliza como vehículo, canciones, candombes, valsecitos y chamamés.

 

Obras de su propia factoría donde el río es una nota más que cuela por la música.


XXI Festival Pirineos Sur 2012

14/07/2012

Juan Perro ha invocado esta pasada noche "a los duendes" del embalse sobre el que se posa el escenario flotante del festival Pirineos Sur en la localidad oscense de Lanuza (Huesca), acompañado por la sonoridad afronorteamericana de los músicos de su Zarabanda.

EFE/Eduardo Bielsa - El artista aragonés, excomponente de Radio Futura, ha sido el encargado de dar el pistoletazo a la XXI edición del festival que este año tiene como lema "En busca del sur", con una presentación de su último trabajo, Río Negro.

 

Esta ha sido la primera vez que se ha podido ver a Juan Perro, heterónimo de Santiago Auserón, acompañado por su Zarabanda, un conjunto de músicos que toma su nombre del que se considera el primer canto y baile de origen africano creado en Andalucía.



«Máquina de matar fascistas»

14/07/2012

Hace cien años nació Woody Guthrie, considerado el padre de la canción de protesta, un fenómeno cultural tan estadounidense como el jazz, el blues o el rock 'n' roll.

BBC - A fines del Siglo XIX ya habían aparecido las llamadas canciones sindicalistas en el país, pero se considera que la moderna canción de protesta nació con Woody Guthrie a fines de los treinta.

 

Por esos años Guthrie se hizo cantautor, cuando la Gran Depresión golpeaba duramente a Estados Unidos tras el colapso del mercado de valores de Wall Street.

 

Fueron tiempos duros: dentro del país había desempleo, pobreza y protestas populares.


XXI Festival Pirineos Sur 2012

14/07/2012

La cantante mexicana Julieta Venegas, que se define a sí misma como "una pianista disfrazada de acordeonista", regresa a España con motivo de la gira europea de presentación de su último álbum, Otra Cosa, compuesto por "letras desencantadas". Esta noche se presenta en el Festival Pirineos Sur.

EFE - Julieta Venegas repasa en una entrevista telefónica con Efe algunos de los detalles de su carrera musical, antes de sus actuaciones en los Veranos de la Villa de Madrid, mañana viernes, y en el festival Pirineos Sur en Lanuza (Huesca, norte), el próximo sábado.

 

"Creo que la perseverancia es la clave para ganarse un hueco en este mundo", confiesa Venegas, que mostró en sus inicios su lado más rock para luego pasarse al movimiento radio-pop.


Leda Valladares

14/07/2012

Entre las obras más trascendentes de la folclorista, compositora y recopiladora Leda Valladares se cuentan los dos volúmenes de Grito en el cielo, en el que la artista acercó a músicos de rock con bagualas y vidalas milenarias provocando un ávido interés en la juventud por conocer estos ritmos.

En Grito en el cielo, Leda Valladares tuvo dos colaboradores imprescindibles, Liliana Herrero y Fito Páez, quien financió y editó los discos y además abrió las convocatorias a todos sus colegas rockeros como Charly García, León Gieco, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Pedro Aznar y Fabiana Cantilo, entre otros.

A los 93 años

14/07/2012

La poeta, cantora, compositora y musicóloga argentina Leda Valladares, que padecía desde hace años el Mal de Alzheimer y que realizó una de los máximos rescates de la música andina del Norte argentino dejando un legado que permanecía casi impenetrable, murió ayer a los 93 años.

Télam - Leda Valladares, que en la década del 50 conformó dúo con María Elena Walsh y que trajo a las ciudades el ancestral canto con caja, la baguala y la vidala como un tesoro propio aunque desconocido, será despedida con un responso íntimo mañana a las 11 en el Panteón de Sadaic del Cementerio de La Chacarita.

 

Formada en la cultura letrada y criada entre las sonoridades de tradición europea, la tucumana Leda Valladares abrazó el legado oral y muchas veces anónimo de la música andina y, a partir de ese compromiso y más allá de otros méritos, dejó un enorme trabajo como recopiladora en el que abrevan los artistas de este tiempo.


Chavela Vargas en Madrid

por Carles Gracia Escarp 13/07/2012

Chavela Vargas: "Hoy es un día mágico. Esta noche presentaré LA LUNA GRANDE, mi homenaje a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes que tanto amé y amo... Y no vengo sola. Vienen conmigo Lorca, Dalí, las sirenas, los chinelos, Martirio y Miguel Poveda. Que gran noche de sueños rojos..."

 

Fue Chavela una noche de verano a Madrid en busca de su alma, 93 años de pura vida envuelta en su jorongo clásico, noche eterna en su casa de España en la Residencia de Estudiantes, con Martirio y con Miguel Poveda, a las guitarras Raúl Rodríguez, Jesús Guerrero, con Juan Carlos "Che" Allende y Miguel Peña, los dos "Macorinos", en su alma Federico.


852 853 854 855856 857 858 859 860 861

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM