Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gieco participa en cuatro temas

15/08/2012

El cantautor argentino Joselo Shuap adelantó a la prensa local la presentación a nivel nacional de su nuevo disco El sueño del Pibe con la participación de León Gieco y el lanzamiento de la gira De Ushuaia a la Quiaca.

Joselo Schuap contó en Iguazú durante los festejos del día del niño que antes de fin de año se presentará en toda Argentina su nuevo disco El sueño del Pibe donde León Gieco participa en cuatro temas.

 

Gieco aportará al disco los temas Carito, El que pierde la inocencia y Río y mar de su autoría y cantará Quien se acuerda de mí de Joselo.


Este viernes se emitirá la sentencia sobre el grupo ruso que desafió a Putin

15/08/2012

Cuatro personas fueron detenidas hoy junto a la catedral de Cristo Salvador de Moscú tras una acción de apoyo a las tres integrantes del grupo punk Pussy Riot juzgadas por cantar en ese mismo templo una canción contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

EFE - Una veintena de jóvenes con capuchas de colores, el signo distintivo de "Pussy Riot", se congregaron en una de las escalinatas del templo mayor ortodoxo y formaron con grandes letras sobre sus cabezas la frase "Los santos son misericordiosos".

 

Los guardias de la catedral disolvieron la manifestación y posteriormente agentes de la policía detuvieron a cuatro personas, informó la oficina de prensa del Ministerio del Interior de Rusia.


Novedad discográfica

15/08/2012

El 22 de octubre, a la vuelta de su gira norteamericana de 16 fechas de costa a costa, el músico británico Peter Gabriel pondrá a la venta a través del sello Real World Records una edición remasterizada de su clásico álbum, So.

Originalmente publicado en 1986, So se convirtió en uno de esos álbumes que definen una era, y consiguió certificaciones multiplatino en muchos territorios (tan solo en USA vendió más de 5 millones de copias).

 

Dado a conocer con el enorme single de éxito Sledgehammer y su rompedor videoclip, que todavía hoy es el video clip más veces emitido de la historia de la MTV, So contiene algunas de los mayores éxitos de Peter Gabriel y algunas de las canciones favoritas sus fans, como In Your Eyes que formó parte de la banda sonora de la película de Cameron Crowe Say Anything (Un gran amor), Don’t Give Up, el sobrecogedor dueto con Kate Bush, y Big Time.


En Murcia

14/08/2012

El cantautor Luis Eduardo Aute estrenará el 30 de septiembre en el teatro Romea de Murcia su nueva gira de conciertos, titulada genéricamente El niño que miraba al mar.

EFE - Luis Eduardo Aute presentará en directo su último trabajo multimedia, con 16 canciones inéditas de las que es compositor e intérprete, además de una película de dibujos (El niño y el basilisco) realizados por el propio autor, sobre un guión escrito y dirigido por él mismo, que será proyectada durante la gira.

 

Durante su actuación en Murcia, Aute estará acompañado por un trío de músicos, con sonidos de guitarras, piano, teclados, percusiones y coros.


Referente de la canción argentina

14/08/2012

Teresa Adelina Sellarés, más conocida como Teresa Parodi, nació en Corrientes el 30 de diciembre de 1947.

A los nueve años, Teresa Parodi, precoz compositora en la guitarra que afinaba de oído, anunció que de grande sería música popular y empezó a estudiar con el maestro Blas Benjamín de la Vega.

 

Cincuenta años después, prepara su vigésimo cuarto disco, se acuerda de por lo menos cuatrocientas de sus canciones y recorre el país con su banda para, en cada regreso, acoplarse a los asuntos de los cinco hijos, mimar a los once nietos y disfrutar de tanto amor como sabe procurarse.



«El futuro es hoy»

13/08/2012

Teresa Parodi es un referente indiscutible de la canción popular, argentina y latinoamericana, una artista que desde su juventud luchó “por un país con justicia social”. Comprometida con su tiempo y su lugar, celebra el nuevo rol de la mujer: “El futuro es hoy”, dice.

Télam/Florencia Copley - Con sonrisa sincera y mirada profunda, Teresa Parodi se brinda distendida a la entrevista. Nos recibe en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), “que es mi casa —aclara—, que es lo que soy yo”. Y como si alguien pudiera desconocer la inmensa artista que es, agrega: “porque antes que nada, soy autora y compositora de música nacional y latinoamericana”.

Sentido homenaje

13/08/2012

Sin el apuro que impone la noticia y salvando las limitaciones de lo coyuntural, a un mes de la muerte de Leda Valladares, las artistas Suna Rocha y Miriam García deciden rendirle tributo a la inmensa obra y a la intensa vida de la creadora fallecida a sus 93 años.

Télam/ Romina Grosso - "Era un ser único", definen Suna Rocha y Miriam García a Leda Valladares desde la admiración profunda y sincera al ser reunidas por Télam para repasar los aspectos más salientes de una vida dedicada a la difusión de la música anónima, creada por los demás.

 

Su generosidad, su forma metafórica de describir las situaciones, su humor, su agudeza, su espíritu visionario, su determinación por llevar sus ideas a la práctica y su apuro por terminar el Mapa Musical Argentino, fueron algunos de los rasgos en los que ambas cantoras hicieron hincapié en torno a la artista nacida el 21 de diciembre de 1919.


Novedad editorial

13/08/2012

Obra de reconocidos compositores argentinos, los "tangos cultos" son una verdadera rareza dentro del repertorio del género musical más representativo de Buenos Aires, composiciones cuyo valor rescata un libro editado en Argentina.

EFE - Estos tangos son cultos no por ser más eruditos o más artísticos que los tangos populares sino por haber sido creados por reconocidos compositores argentinos de "música culta" como Juan José Castro (1895-1968), Mauricio Kagel (1931-2008), Gustavo Beytelmann (1945) y stor Piazzolla (1921-1992).

 

"Estos tangos son una rareza pues no forman parte del repertorio del tango ni de la práctica de los tangueros, no se bailan ni se cantan ni pueden ser tocados con los medios instrumentales habituales del tango —el bandoneón o la orquesta típica, por ejemplo—", dijo a Efe Esteban Buch, compilador de Tangos cultos, editado por el sello Gourmet Musical.


Novedad discográfica

12/08/2012

El grupo chileno Chico Trujillo presenta su último trabajo, Gran pecador, en el que cumbias, boleros y ritmos andinos dan vida a la placa compuesta por 10 canciones, entre las que se encuentran temas originales de la banda y algunas canciones reversionadas.

Gran pecador, el último disco de Chico Trujillo fue grabado en Valparaíso, Santiago y Nueva York, durante la gira realizada por los roedores de la Quinta Región, en Estados Unidos, a comienzos del 2011.

 

Aldo Asenjo, vocalista del grupo, afirma que “somos una banda en vivo, no planificamos discos, y si tenemos un rato libre y hay canciones nuevas, las vamos grabando y después hacemos un compilado. Para este disco teníamos 23 canciones y elegimos estas 10“.


Permanece en coma desde mayo de 2010

11/08/2012

El músico Gustavo Cerati, cumple hoy 53 años en la Clínica ALCLA, donde se encuentra internado debido a un accidente cerebrovascular y su estado clínico es estable, sin complicaciones.

Su familia, en respuesta a las peticiones de información, ha publicado hoy en el sitio Web oficial de Gustavo Cerati el último parte médico, que asegura que el cantante mantiene un cuadro clínico "sin complicaciones agregadas a su patología de base, y con un adecuado estado general y nutricional".

 

El parte firmado por el cuerpo médico a cargo del doctor Gustavo Barbalace informó que "Continuamos de manera ininterrumpida con las actividades de estimulación, movilización pasiva y cuidados respiratorios".


852 853 854 855856 857 858 859 860 861

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM