El cantautor argentino Joselo Shuap adelantó a la prensa local la presentación a nivel nacional de su nuevo disco El sueño del Pibe con la participación de León Gieco y el lanzamiento de la gira De Ushuaia a la Quiaca.
Gieco aportará al disco los temas Carito, El que pierde la inocencia y Río y mar de su autoría y cantará Quien se acuerda de mí de Joselo.
Cuatro personas fueron detenidas hoy junto a la catedral de Cristo Salvador de Moscú tras una acción de apoyo a las tres integrantes del grupo punk Pussy Riot juzgadas por cantar en ese mismo templo una canción contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Los guardias de la catedral disolvieron la manifestación y posteriormente agentes de la policía detuvieron a cuatro personas, informó la oficina de prensa del Ministerio del Interior de Rusia.
El 22 de octubre, a la vuelta de su gira norteamericana de 16 fechas de costa a costa, el músico británico Peter Gabriel pondrá a la venta a través del sello Real World Records una edición remasterizada de su clásico álbum, So.
Dado a conocer con el enorme single de éxito Sledgehammer y su rompedor videoclip, que todavía hoy es el video clip más veces emitido de la historia de la MTV, So contiene algunas de los mayores éxitos de Peter Gabriel y algunas de las canciones favoritas sus fans, como In Your Eyes que formó parte de la banda sonora de la película de Cameron Crowe Say Anything (Un gran amor), Don’t Give Up, el sobrecogedor dueto con Kate Bush, y Big Time.
El cantautor Luis Eduardo Aute estrenará el 30 de septiembre en el teatro Romea de Murcia su nueva gira de conciertos, titulada genéricamente El niño que miraba al mar.
Durante su actuación en Murcia, Aute estará acompañado por un trío de músicos, con sonidos de guitarras, piano, teclados, percusiones y coros.
Teresa Adelina Sellarés, más conocida como Teresa Parodi, nació en Corrientes el 30 de diciembre de 1947.
Cincuenta años después, prepara su vigésimo cuarto disco, se acuerda de por lo menos cuatrocientas de sus canciones y recorre el país con su banda para, en cada regreso, acoplarse a los asuntos de los cinco hijos, mimar a los once nietos y disfrutar de tanto amor como sabe procurarse.
Teresa Parodi es un referente indiscutible de la canción popular, argentina y latinoamericana, una artista que desde su juventud luchó “por un país con justicia social”. Comprometida con su tiempo y su lugar, celebra el nuevo rol de la mujer: “El futuro es hoy”, dice.
Sin el apuro que impone la noticia y salvando las limitaciones de lo coyuntural, a un mes de la muerte de Leda Valladares, las artistas Suna Rocha y Miriam García deciden rendirle tributo a la inmensa obra y a la intensa vida de la creadora fallecida a sus 93 años.
Su generosidad, su forma metafórica de describir las situaciones, su humor, su agudeza, su espíritu visionario, su determinación por llevar sus ideas a la práctica y su apuro por terminar el Mapa Musical Argentino, fueron algunos de los rasgos en los que ambas cantoras hicieron hincapié en torno a la artista nacida el 21 de diciembre de 1919.
Obra de reconocidos compositores argentinos, los "tangos cultos" son una verdadera rareza dentro del repertorio del género musical más representativo de Buenos Aires, composiciones cuyo valor rescata un libro editado en Argentina.
"Estos tangos son una rareza pues no forman parte del repertorio del tango ni de la práctica de los tangueros, no se bailan ni se cantan ni pueden ser tocados con los medios instrumentales habituales del tango —el bandoneón o la orquesta típica, por ejemplo—", dijo a Efe Esteban Buch, compilador de Tangos cultos, editado por el sello Gourmet Musical.
El grupo chileno Chico Trujillo presenta su último trabajo, Gran pecador, en el que cumbias, boleros y ritmos andinos dan vida a la placa compuesta por 10 canciones, entre las que se encuentran temas originales de la banda y algunas canciones reversionadas.
Aldo Asenjo, vocalista del grupo, afirma que “somos una banda en vivo, no planificamos discos, y si tenemos un rato libre y hay canciones nuevas, las vamos grabando y después hacemos un compilado. Para este disco teníamos 23 canciones y elegimos estas 10“.
El músico Gustavo Cerati, cumple hoy 53 años en la Clínica ALCLA, donde se encuentra internado debido a un accidente cerebrovascular y su estado clínico es estable, sin complicaciones.
El parte firmado por el cuerpo médico a cargo del doctor Gustavo Barbalace informó que "Continuamos de manera ininterrumpida con las actividades de estimulación, movilización pasiva y cuidados respiratorios".
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos