Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

31/03/2010

Grandes voces de América Latina se citarán el próximo 25 de abril en el Avery Fisher Hall del Lincoln Center para homenajear a Mercedes Sosa.

Un nutrido grupo de artistas latinoamericanos homenajeará a Mercedes Sosa el próximo 25 de abril en Nueva York.

 

Como una embajadora de la paz y la justicia social, Mercedes llevó la voz viva de Latinoamérica, de sus bellezas y sus dolores, a todo el mundo. Su lucha, reflejada en sus canciones, fue y será por siempre un vivo ejemplo para todas las generaciones de latinoamericanos por venir.

 

Algunos artistas que han confirmado ya su participación son Joan Baez, Tania Libertad, León Gieco, Eva Ayllón, Teresa Parodi, Guadalupe Pineda, Maridalia Hernández y Piero.


Las canciones una a una

30/03/2010

En un escrito firmado por Silvio Rodríguez, el trovador cubano explica las canciones de su último disco «Segunda cita» una a una.

1. Hay canciones que piden y canciones que ofrecen. Toma intenta ser de las que dan.

 

2. Los que gobiernan la información mediática trazan paisajes ideológicos. Dicen que la “guerra fría” quedó atrás, pero siguen usando sus mitos discriminatorios. Tonada del albedrío empezó a tomar forma ante tergiversaciones del significado del sacrificio de Ernesto Guevara.


El 9 de abril inicia la gira

30/03/2010

El cantautor Ismael Serrano imprime en su nuevo disco, Acuérdate de vivir, su "aprendizaje vital" y reconoce que a veces se toma "demasiado en serio" las cosas, en un mundo "frívolo" en el que nadie se pone "solemne y repara en los detalles".

EFE - "Es un privilegio vivir en el mundo de la música, porque todo lo haces de forma muy intensa, incluso cuando sueñas", explica Ismael Serrano en una entrevista, en la que admite que concibe cada nuevo trabajo como "algo conceptual".

 

Trece años han pasado desde que Serrano irrumpió en la canción de autor con Atrapados en Azul y el próximo martes publica Acuérdate de vivir, basado en el "Memento vivere" impreso en algunos viejos relojes.


Se presentan el 9 y 10 de abril

30/03/2010

Debido a la gran demanda de localidades para ver su espectáculo Juntos. La fiesta de verdad; Soledad Pastorutti, "El Chaqueño" Palavecino y Los Nocheros tuvieron que programar una segunda fecha en el Luna Park.

Reporter - Los músicos folklóricos tenían previsto presentarse el 9 de abril en el estadio de Corrientes y Bouchard, como parte del tramo final de la gira con la que presentaron su show en conjunto.

 

Sin embargo, el éxito de boletería para dicha función llevó a la productora Day 1 a agregar un segundo concierto, que se llevará a cabo el 10 de abril en el mismo lugar.

 

Será una de las últimas oportunidades de apreciar en vivo este proyecto que llevan adelante los tres exponentes más populares de la música autóctona argentina, quienes decidieron a principios de 2009 sumar sus talentos para hacer un show musical con lo mejor del repertorio de cada uno de ellos y clásicos del cancionero argentino.


Las palabras del trovador en la presentación de «Segunda cita»

30/03/2010

Cuando alguien como Silvio Rodríguez dice algo, nunca pasa desapercibido. Les ofrecemos la transcripción de la Conferencia de Prensa ofrecida por el trovador cubano en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas, el 26 de marzo de 2010 para que puedan opinar en primera persona.

En realidad cualquier disco que hubiera hecho en estas fechas lo hubiera dedicado al 50 aniversario de la Revolución, porque el año pasado que fue cuando se terminó el disco y cuando debió haber salido se celebraba ese aniversario.

 

Se llama Segunda Cita porque hice un primer disco que se llamó Cita con ángeles y, recuerdo en la misma conferencia de prensa dije que veía venir la cita con los ángeles de mi tierra. En el interín hubo otro disco por el medio, porque a veces las canciones se van preparando.



Con más de 40 artistas

29/03/2010

Un homenaje a Mercedes Sosa, artistas de primer nivel en escena, fogones y una pista de baile gigante —zambódromo— serán algunas de las actividades que se realizarán durante la segunda edición del Festival Internacional de Folclore "Buenos Aires 2010" que se desarrollará, con entrada libre y gratuita, durante el 9 y el 11 de abril en el Anfiteatro del Lago.

Con la presencia en la presentación de músicos como el Chango Spasiuk, Jaime Torres, Tomás Lipán, Verónica Condomí, Roberto, Cuti y Cali Carabajal y Marián Farías Gómez, se destacó que el encuentro estará enmarcado por la evocación de la figura de la cantante Mercedes Sosa.

 

En ese sentido, el homenaje estará centralizado el sábado 10 y será precisamente su hijo, Fabián Matus, el encargado de coordinar la jornada.


Gestor de Malpaís, de las orquestas de la Papaya y Río Infinito

29/03/2010

Un pianista, compositor, productor y quien ha vuelto realidad proyectos “imposibles” será el Ministro de Cultura. Manuel Obregón lo ve como un aprendizaje y la esperanza de su gremio es que no llegue nunca a ser hombre de saco y corbata

Ana María Parra A. para La Nación

Imposible, esa palabra que, lejos de espantar a Manuel Obregón, le saca la fiera que lleva adentro. De no ser así, el pianista, compositor y productor costarricense jamás hubiese puesto alma, corazón, vida y cabeza para crear lo que se pensaba “imposible”: orquestas que reunieran a decenas de músicos populares para borrar fronteras. Así nacieron la Orquesta de la Papaya —para Centroamérica— y la Orquesta del Río Infinito —para efectos de América Latina—.


Presentación de «Segunda cita»

27/03/2010

Durante la presentación en La Habana de su último disco, titulado 'Segunda Cita' el cantautor cubano Silvio Rodríguez reconoció este viernes que Cuba "pide a gritos una revisión" profunda, aunque también aseguró que sigue teniendo "muchas más razones para creer en la revolución que para creer en sus detractores".

Durante la presentación en La Habana de su último disco, titulado 'Segunda Cita' y dedicado al medio siglo transcurrido desde el inicio de la revolución cubana de Fidel Castro, Silvio Rodríguez dijo que la idea de "reinventar" el sistema socialista de la isla no es nueva, pero admitió que "no siempre se ha conseguido".

 

"Yo creo que este es un momento en que sí, la revolución, la vida nacional, el país pide a gritos una revisión de montones de cosas (...) desde conceptos hasta instituciones", indicó el músico de 63 años, que es considerado como la voz de la revolución cubana.


27/03/2010

Entre el material que emitirá la señal 3 de la televisión abierta se encuentra una entrevista de media hora con Manu Chao y otro registro con Daniel Viglietti.

Por Rodrigo Quiroz para La Nación

Si el terremoto movió los cimientos de Chile, en Santiago el barrio Yungay fue uno de los más golpeados. Ahora en medio de los escombros surge el valor de una comunidad que se organiza en la reconstrucción de viviendas y en recobrar la vitalidad de sus espacios públicos.

 

El sábado 3 de abril el lugar celebra con mingas barriales desde las 10 de la mañana con vecinos y estudiantes trabajando para restaurar casas dañadas.


Programa BarnaSants 2010

27/03/2010

En un acto de afirmación y unidad del territorio cultural y lingüístico catalán, BARNASANTS cierra su decimoquinta edición en el País Valencià con la música de Òscar Briz como protagonista de excepción.

El nombre de Òscar Briz encabeza, junto a los de Feliu Ventura y Pau Alabajos, la renovación de la canción de autor que llega desde tierras valencianas. Su último trabajo, Asincronia (Ventilador Music, 2008), fue galardonado con el Premio Enderrock de la crítica al mejor disco de canción de autor del año.

.

1007 1008 1009 10101011 1012 1013 1014 1015 1016

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM