La exposición “Món Llach” del fotógrafo Juan Miguel Morales, con textos de Omar Jurado, se presentará en la localidad francesa de Perpiñán del 12 de febrero al 7 de marzo de 2010.
Después de pasar por el Festival de Cosquín, la artista venezolana Cecilia Todd será la encargada de inaugurar el viernes la cuarta temporada del ciclo Música.ar en el porteño teatro IFT donde, prometió, "voy a estrenar varias canciones para el público argentino".
La máxima referente del folclore venezolano resaltó que la música de su tierra "es muy rica y muy variada, ya que cada región tiene su sonoridad y, por ende, mucho para darnos a los músicos e intérpretes".
Cecilia sostuvo que "nunca he pensado en hacer otra cosa" y aseguró que abrazar ese legado "no es una obligación, pero sí una responsabilidad que me gusta muchísimo".
El trovador catalán Albert Pla se presentará en marzo en Buenos Aires para mostrar su disco "La diferencia" con una serie de shows en el que el mismo artista manejará las luces y la puesta en escena desde el escenario.
En estos conciertos Pla sube solo al escenario para cantar nuevas canciones, controlar el sonido y apagar y encender los focos del escenario que cuelgan de una estructura a modo de jaula.
Ese paraguas de luces unidimensional acaba vistiendo las canciones que cuentan historias trágicas, delirantes, delicadas y brutales, crudas y surrealistas en las cuales el verdugo también es víctima.
La cantautora norteamericana y uno de los principales exponentes de la canción protesta en su país, Joan Baez, estará de gira este marzo por España con un recorrido que la llevará por Barcelona, Burgos, Vigo, Gijón y Madrid
Su último álbum "Day After Tomorrow", producido por Steve Earle, fue nominado en 2008 a los Grammy en la categoría de Mejor álbum folk.
Auteclàssic (Sony-BMG, 2009) es fruto de la declarada admiración que el cantautor Joan Isaac siente por la obra de Luis Eduardo Aute, que también estará encima del escenario.
Los trovadores peruanos Walter y Julio Humala como dúo “J.M. Arguedas” realizarán un concierto por el 99 aniversario del escritor y poeta también peruano José María Arguedas en el local del SUM de la Derrama Magisterial el sábado 30 a las 7:30.
Años y prejuicios es como Francisco Espinosa ha bautizado su nuevo disco, que presentará dentro el marco de BARNASANTS.
Una biografía presentada anoche en La Habana ofrece un repaso por los 79 años de vida y trayectoria musical de la diva del Buena Vista Social Club Omara Portuondo, reciente ganadora de un Premio Grammy Latino.
Omara Portuondo, nacida en 1930, es hija de una mujer blanca y un jugador de béisbol cubano y la familia debió enfrentar los prejuicios devenidos de ser una familia racialmente diversa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos