Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
En su regreso a Buenos Aires

19/01/2010

El cantautor español Joaquín Sabina reconoció hoy que le excita tocar en el mítico estadio La Bombonera de Buenos Aires y que, aunque el concierto que va a dar allí el miércoles será más sobrio que en otras ocasiones, tratará de poner el corazón en una ciudad de la que ha sido siempre "un enamorado".

EFE - Joaquín Sabina, que se encuentra en Argentina para presentar su trabajo más reciente, "Vinagre y Rosas", confesó en rueda de prensa que aunque lo que le "anda saliendo del corazón hace rato es tener una relación más íntima y más directa con el público", lo está pasando "tan bien" en esta gira que no sabe si finalmente será la última "de grandes escenarios" como había prometido.

102 años de su nacimiento

18/01/2010

El recordado poeta y folclorista Atahualpa Yupanqui (1908-1992), el máximo referente argentino de la música de tierra adentro, será homenajeado en Cerro Colorado, provincia de Córdoba, el domingo 31 de enero a partir de las 12, en ocasión de cumplirse los 102 años de su nacimiento.

Télam - Convocada por la Fundación que lleva el nombre del cantor y allí estarán presentes su hijo Roberto Chavero, Arturo Cevallos, Hugo Argañaraz, Federico Parducci, Adelfo Ravazza, el Coro Municipal de Brinkmann, Ricardo Carranza, el conjunto Los Dedos Mochos y Marcelo Vena.

 

Héctor Roberto Chavero Aramburo, verdadero nombre del artista, hijo de un santiagueño y una vasca, nació el 31 de enero de 1908 en Campo de la Cruz, Buenos Aires, pero fue registrado en la ciudad de Pergamino, al noroeste de la provincia.


En el 21 aniversario de su fallecimiento

17/01/2010

Autoridades culturales y medios de prensa evocan hoy aquí el aniversario del fallecimiento de Alfredo Zitarrosa, considerado el máximo cantante popular de Uruguay.

PL - Hilario Pérez, uno de los guitarristas de Alfredo Zitarrosa y con quien compartió los primeros años de trayectoria, consideró a "Coplas del canto" (1971) como la mejor de las producciones del cantor.

 

"Ahí integré a Julio Cobelli y Walter de los Santos. Es el mejor disco, no porque seamos mejores guitarristas, sino porque le dije a Alfredo: Vamos a hacer un disco diferente a todos lo que hiciste.


17/01/2010

Danilo Bartulin, médico y amigo del presidente chileno, se dedica hoy a la rehabilitación de pacientes con lesiones neuronales.

Por Fernando García para La Vanguardia

Danilo Bartulin aún sueña con aquellas escenas cuando algo o alguien le hacen retornar a las últimas horas que pasó con su amigo y paciente Salvador Allende antes de la muerte del presidente chileno en el Palacio de La Moneda. O a las que también vivió como "la última persona sin uniforme militar" que vio a Víctor Jara, en el camarín que compartió con él en el Estadio de Chile antes del asesinato del poeta y cantante.


17/01/2010

El grupo británico Jethro Tull han anunciado una gira por el Reino Unido con 23 fechas confirmadas.

La banda británica llevará a cabo sus "grandes éxitos", así como canciones que nunca se habían podido escuchar en vivo.

 

El líder, vocalista y flautista del grupo Ian Anderson dijo: De toda la música grabada por Jethro Tull en los últimos años, hay varios temas que rara vez o nunca se han interpretado en vivo. Hemos incorporado algunos de estos materiales a los conciertos de 2010 junto con algunos de nuestras canciones habituales".



Ocho semanas consecutivas en el nº1 de la lista de los más vendidos en España

16/01/2010

Joaquín Sabina es el artista que más semanas consecutivas ha ocupado el nº1 en 2009 y su éxito se extiende a 2010 con un álbum que ya es Triple Platino. Esta semana inicia su gira por Latinoamérica.

El pasado 17 de noviembre de 2009, Joaquín Sabina publicó su nuevo álbum Vinagre y rosas. El disco entró directamente al nº1 en la lista oficial de los más vendidos en España y en ese privilegiado puesto permanece durante ocho semanas consecutivas con tres Discos de Platino. Inamovible. Dos meses en el nº1 convierten a Joaquín Sabina en el artista que más tiempo ha ocupado el primer lugar en 2009 y su éxito se extiende a 2010.

Programa BarnaSants 2010

16/01/2010

Originarios de la isla de Cuba pero residentes en Barcelona, los músicos de la Nova Tradicional recuperan sonidos populares y tradicionales de su país.

Formada el verano del 2009 por Mane Ferret, Carlitos Lage y Dono Arango, La Nova Tradicional no ha parado de ser reclamada desde que una beca de la Casa de la Música Popular de L’Hospitalet de Llobregat le facilitó la grabación del primer disco, El rayo. El son, el bolero, el danzón y la bossanova tienen cabida en su magnífico repertorio.

.

Regresando de Argentina

15/01/2010

Manel, el grupo de pop de autor que ha sido la revelación del año pasado en el panorama musical catalán, cerrará su gira el viernes y el lunes 18 de enero en el Palau de la Música Catalana con todas las entradas agotadas. De hecho el último concierto tenía que ser el del viernes, pero las entradas se vendieron tan rápido que decidieron ampliar con un concierto más.

Con sólo un disco en el mercado, Guillem Gisbert, Martí Maymó, Roger Padilla y Arnau Vallvé ya se han puesto la crítica en el bolsillo. Los Manel, grupo revelación de pop de autor en catalán que nació hace un par de años, ha presentado un disco sobre vivencias diarias con un toque de humor.

 

Los Manel ofrecerán este viernes en el Palau de la Música uno de los últimos conciertos de Els millors professors europeus su único disco hasta el momento del que se han vendido ya más de 20.000 ejemplares.


Incluye la musicación de 18 poemas

15/01/2010

El cantante Lluís Llach hizo ayer de maestro de ceremonias en el acto de presentación del primer volumen de la colección de CD-libros Terra y Cultura, que incluyen una selección de musicaciones de poemas en catalán.

El acto tuvo lugar en la sala Horiginal de Barcelona y contó con las actuaciones de Silvia Pérez Cruz (ganadora del II premio Miquel Martí Pol) y Clara Andrés (ganadora del I premio Miquel Martí I Pol), además de Joanjo Bosk, Mercè Serramalera, Andreu Rifé y Marcel Casellas. También asistieron VerdCel, Bikimel, Xavier Baró, Gerard Quintana, Marina Rossell, Òscar Briz y poetristes.

Programa BarnaSants 2010

15/01/2010

La unión entre el valenciano Miquel Gil y el manresano Manel Camp ha dado como fruto un espectáculo dónde se conjugan el jazz, la cançó y un buen puñado de versiones.

Bob Dylan, Joan Manuel Serrat, Paolo Conte, Leonard Cohen, Sting o Col Porter son algunos de los autores elegidos por la providencial pareja, que concede renovada vida a piezas clásicas con el cojín rítmico de un trío de jazz: Horacio Fumero (contrabajo) y Lluís Ribalta (batería) y el complemento adicional de la trompeta de David Pastor.

.

1032 1033 1034 10351036 1037 1038 1039 1040 1041

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM