Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Benjamín Prado. Coautor del disco «Vinagre y Rosas»

23/11/2009

“Creo que para escribir juntos hay que quererse mucho, y yo a Joaquín lo quiero un montón, yo mato por él"

Por Luis Cadenas para la Tribuna de Salamanca

¿Qué parte de las canciones son de Sabina y cuál es suya?

 

Es todo de los dos. Yo creo que lo más bonito que ha habido en el proceso de escritura del disco, y lo cuento en el libro, es que ninguno de los dos tiene hoy idea de qué escribió cada uno. Las canciones están peleadas hasta la última coma. Están hechas de verdad juntos, físicamente sentados, siete meses escribiéndolas.


De cara a las elecciones

21/11/2009

Artistas españoles apoyarán con un concierto y un manifiesto al presidente Evo Morales de cara a las próximas elecciones en Bolivia, que se celebrarán el 6 de diciembre.

EP - Destacadas personas del mundo de la cultura (cine, teatro, artes plásticas, música, literatura, universidad), presentarán el manifiesto Miremos al Sur el próximo martes 24 de noviembre, informa Cultura con Evo Morales.

 

Con varios cientos de firmantes, el manifiesto habla de la realidad de los procesos de emancipación latinoamericanos y toma partido en su favor. En el propio texto se convoca a un concierto solidario con el presidente boliviano, que se realizará en el salón de actos de la UGT el 27 de noviembre a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.


Festival BarnaSants 2010

20/11/2009

El próximo 15 de enero se inaugura la decimoquinta edición del Festival BarnaSants. Este año serán nada más y nada menos 88 conciertos que se sucederán a lo largo de dos meses. Viendo un adelanto del programa no queda la menor duda de que el BarnaSants es el más importante Festival de música de autor de Europa y —posiblemente— del mundo.

El próximo 15 de enero el trovador catalán Cesk Freixas tendrá el honor de inaugurar la decimoquinta edición del Festival BarnaSants. “Siempre inauguramos con un trovador emergente porque es el único día que viene algún político” comenta socarronamente Pere Camps, director, creador y “resistente” de este festival.

 

A lo largo de dos meses desfilarán por distintas salas de Barcelona y de otros municipios colindantes (Sant Cugat, L’Hospitalet, etc) hasta 88 artistas que perfilan lo bueno y mejor de la canción de autor.


CANCIONEROS.COM invita a sus lectores al Concierto-Homenaje

20/11/2009

EL trovador uruguayo fallecido el pasado marzo tendrá por fin su merecido homenaje el próximo jueves 26 de noviembre en Barcelona con la presencia de Miquel Pujadó, Joan Isaac, Ton Rulló, Eliseo Parra, Jordi Fàbregas, Juan Lluís Parra, Jaume Arnella y la familia de Quintín.

Quintín Cabrera Beduchaud nació un 25 de abril de 1944 en Montevideo, República Oriental del Uruguay y llegó a Barcelona en el año 1968 y falleció en Madrid el pasado 12 de marzo.

 

Venía de lejos y de cerca. De lejos porque entonces las distancias eran más largas. De cerca porque Quintín venía de varias generaciones de clase trabajadora y a una semana de aterrizar ya estaba en una reunión clandestina del entonces ilegal sindicato Comisiones Obreras (CCOO).


«Demasiado»

19/11/2009

El trovador cubano Silvio Rodríguez estrena, a través del portal CubaDebate «Demasiado», una canción de su próximo disco «Segunda cita»

El próximo disco de Silvio Rodríguez “Segunda cita” todavía no tiene fecha de publicación, sin embargo Silvio “ha regalado”, a través del portal de Internet CubaDebate, una canción de este disco “Demasiado”.

 

Dice el propio Silvio sobre esta canción:

 

Mira, es un bolero (donde suele haber algo de filin, que es como decir algo de jazz), y por todo esto se lo dedico a César.



Patricio Manns

19/11/2009

Por Adrián González S. para La Prensa Austral

Marcó el teléfono celular de Patricio Manns, contesta su señora en su residencia de Concón, ella nos comunica con Pato y al escuchar su voz, Dinko Pavlov lo saluda afectuosamente y le envía sus felicitaciones tras ser notificado de que recibirá el Premio Presidente de la República.

 

La noticia le fue anunciada a Manns hace unos días por la voz de la ministra de Cultura Paulina Urrutia, quien a su vez recibió el encargo expreso de la presidenta Michelle Bachelet.


Histórico guitarrista de Mercedes Sosa

19/11/2009

Nicolás "Colacho" Brizuela, quien fuera durante dos décadas el guitarrista de Mercedes Sosa, adelantará en vivo el material de los dos discos que planea editar próximamente.

Reporter - Nicolás "Colacho" Brizuela actuará el viernes 20 en Caff (Sánchez de Bustamente 764, Buenos Aires), en una velada donde repasará las composiciones en las que estuvo trabajando recientemente.

 

Se trata de los temas de un disco en homenaje al estadounidense Bill Evans, uno de los mejores pianistas de jazz de la historia y gran influencia de artistas como Brad Mehldau, Chick Corea, Keith Jarrett y Herbie Hancock.


Los Bipolares

19/11/2009

Tienen años de vuelo con Javiera & los Imposibles, Los Tetas, Los Tres, Pettinellis, Ángel Parra Trío, Horacio Salinas o Anita Tijoux. Pero ahora el núcleo rockero entre Salinas, Julio y Donoso presentan su propio grupo.

Por David Ponce para El Mercurio online

Durante la más reciente gira de Inti-Illimani Histórico a Europa, en julio pasado, un grupo nuevo aprovechó la oportunidad de presentarse ante el público en los intermedios de cada actuación. Parecía una especie de banda de música ligera con instrumentos acústicos que tocaba una composición instrumental como sacada de una película italiana.


Por su «capacidad para disfrutar de la diversidad»

18/11/2009

El gaitero gallego Carlos Núñez cree que el futuro de la música celta está escondido en Buenos Aires, donde hoy miércoles presentará en concierto "Alborada do Brasil", disco fruto de su primera exploración musical en tierra americana.

EFE - "Buenos Aires es la capital de la música celta del futuro porque el provenir de esta música estará en encontrar esa mezcla que hace 500 años lleva produciéndose aquí. Otras músicas, como el flamenco, han cogido ya esa carrera americana", dijo hoy Carlos Núñez.

 

La clave, según el músico, está en la riqueza migratoria de Argentina y su "capacidad para disfrutar de la diversidad", algo que "en el fondo no le hace muy distinto de Brasil", donde por tres años exploró las conexiones entre las músicas locales y el mundo celta.


Segundo disco de una trilogía

18/11/2009

Pablo Milanés, Juanes y Lila Downs y son algunos de los 82 artistas invitados de Kalea ('calle'), nuevo disco de Kepa Junkera, que aúna cantantes y músicos de once países de América Latina. El álbum es la segunda parte de la trilogía sobre las canciones tradicionales vascas que se inició en 2008 con Etxea ('casa').

EP - El músico bilbaíno Kepa Junkera viajó a países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba o México para grabar las 24 canciones de este doble CD, que se publicará el próximo 24 de noviembre, en un formato de lujo que incluye un libreto con textos, comentarios sobre cada canción y letras en euskera y castellano.

 

"América culturalmente es muy potente, yo podría hacer un trabajo así en cada ciudad latinoamericana.


1043 1044 1045 10461047 1048 1049 1050 1051 1052

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM