Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«Con excesiva violencia»

29/07/2009

Por quinta vez clausuraron este martes el Galpón Víctor Jara, y producto de un error administrativo, además se procedió a desalojar la Fundación. La municipalidad de Santiago (de Chile) ya ha levantado la clausura de la Fundación, pero ha mantenido la del Galpón.

El alcalde de Santiago de Chile Pablo Zalaquett clausuró hoy, con numerosas fuerzas policiales, la emblemática Fundación Víctor Jara, dedicada a promover la cultura popular chilena.

 

Entre las actividades de la fundación, encabezada por la artista Joan Turner, viuda del asesinado cantautor chileno, destaca el conocido centro cultural "Galpón Víctor Jara", que —según las autoridades— no tiene permiso para funcionar.

 

Varios intelectuales, así como los administradores del Galpón Víctor Jara, sede de numerosas actuaciones de artistas chilenos y extranjeros, se concentraron esta tarde en frontis del local en defensa del este espacio de creación.


29/07/2009

El cantautor cubano Pablo Milanés suspendió las presentaciones que tenía previstas en Centroamérica, entre ellas un concierto en El Salvador, debido a una "crisis de hipertensión", informaron sus representantes.

EFE - Pablo Milanés esperaba presentarse hoy de San Salvador, pero no podrá hacerlo por recmédicos, dijeron sus representantes omendación de sus en un comunicado difundido este miércoles por el diario salvadoreño La Prensa Gráfica.

 

"Por prescripción médica se suspende toda su actividad artística entre el 26 de julio y el 5 de agosto del presente año, y su permanencia en Santiago de Compostela (España) por la imposibilidad de tomar un vuelo en estas condiciones de salud", detalló el documento.


Entrevista al cantautor miembro de la Nueva Trova Cubana

29/07/2009

Por Guillermo Nova para La República

 

En las canciones de Amaury Pérez se dan citas algunas de las emociones y sentimientos de los cubanos de las últimas décadas, comprometido con la revolución, hombre inteligente, más que una entrevista se convirtió en un diálogo, en el que no hubo condiciones ni preguntas esquivadas, cree que hace en cada momento lo que debe y que la honestidad es lo único que nos puede salvar.


En homenaje a William Ernesto Centellas

28/07/2009

De la mano de la Sociedad Boliviana del Charango, organización fundada por William Ernesto Centellas, Ernesto Cavour y Abdón Cameo, se celebrará un concierto el 24 de octubre en Potosí en el que participarán, además de los bolivianos, charanguistas de México, Argentina, Chile, Francia, Japón y Estados Unidos.

Andrés Schipani/BBC - Pero no estaban allí alentando a su selección. Estaban por otra causa nacional: tocar todos juntos el charango, en la llamada "Orquesta de los 1.000 Charangos".

 

La idea no era sólo entrar en el libro Guinness de los récords y dar vida al "Día Mundial del Charango", sino también demostrarle al mundo que éste instrumento andino "es boliviano".


28/07/2009

La venezolana, nacida en La Rioja (España), ofrecerá dos funciones en el Anfiteatro de El Hatillo (Cortesía)

El sábado 15 y el domingo 16 de agosto, el despliegue creativo e interpretativo de Soledad Bravo se pondrá de manifiesto en dos conciertos, de la mano de sus músicos más cercanos.

 

Apenas 600 personas podrán disfrutar de cada una de estas presentaciones que tendrán como sede el Anfiteatro de El Hatillo. El repertorio que la artista repasará revive la fuerza poética y controversial de las canciones más emotivas del repertorio venezolano, latinoamericano e internacional con que ha deleitado al público a lo largo de su trayectoria profesional, informa la nota de prensa.



28/07/2009

Luis García Gil y Pepe Freire concluyen el rodaje de la cinta que recupera la figura del poeta gaditano José Manuel García Gómez a través de colaboraciones de personalidades como Joan Margarit o Serrat.

Por Tamara García para Diario de Cádiz

"Esta es la historia de José Manuel García Gómez, un poeta en medio de las olas". La voz serena de la periodista Carmen Paul funciona de epílogo en el trailer del documental sobre la figura del escritor y fundador de la revista Caleta. En medio de las olas, una cinta de Luis García Gil y Pepe Freire, que aguarda su estreno en la próxima edición del festival Alcances.


El Hip-Hop triunfa en El Alto

27/07/2009

No sólo con huelgas y bloqueos se protesta en Bolivia. A 4.100 metros sobre el nivel del mar, en la ciudad de El Alto, cientos de jóvenes escupen su descontento social a través de ácidas rimas que llevan un sello muy particular: la lengua aymara de sus padres y abuelos.

Reuters/EP - Esta aventura empezó en el 2000, cuando Abraham Bohórquez, ahora difunto, regresó de las favelas brasileñas hipnotizado por el rap que allí se hacía con una temática centrada en la pobreza, las drogas y la discriminación racial.

 

"Nos juntamos con Abraham y decidimos formar 'Ukamau y ké' que significa 'Así es y qué'", cuenta a Reuters Ronald Bautista, conocido como 'Llajuas', en alusión a una típica salsa picante boliviana.


Informe revela que sólo dos balas fueron encontradas entre sus restos

27/07/2009

En los próximos días será entregado el documento que establece su causa de muerte. Trascendió que primeras conclusiones ratificarían versión de ex conscripto Paredes.

Por Luis Narváez para La Nación

Sobre una mesa de trabajo, especialmente dispuesta en el Programa de Derechos Humanos del Servicio Médico Legal, para estos casos, se encuentra reconstituido lo que queda del cantante Víctor Jara.

 

Los más de 200 huesos yacen formando un esqueleto con evidencias claras de golpes, fracturas y disparos de bala.


En homenaje al bicentenario de Guayaquil

26/07/2009

Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto en la ciudad costera de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, en agosto próximo, informó el jefe de Estado de este país andino, Rafael Correa.

EFE - Al finalizar su informe semanal de labores, Correa dijo que tenía una "buena noticia" antes de señalar que "el 7 de agosto, entrada libre, como homenaje al bicentenario de Guayaquil (...) viene Silvio Rodríguez".

 

Especificó que cantará en el Estadio Alberto Spencer, que tiene capacidad para unas 50.000 personas y que está situado en el centro-norte de Guayaquil, la ciudad más poblada del país, con más de dos millones de habitantes.


Exministro y trovador

24/07/2009

El músico brasileño sólo piensa en su carrera artística, aunque valora su paso por el ministerio de Cultura de Brasil y los logros que allí alcanzó.

EFE - Gilberto Gil, uno de los máximos exponentes de la música brasileña, asegura que ni la edad ni su paso por la política como ministro de Cultura de Brasil han minado sus ganas de cantar.

 

"Continúo porque me gusta mucho", dice mientras apunta que sólo volvería a formar parte de un gobierno "si sintiera necesario hacerlo".

 

"Ahora no lo tengo en el horizonte", explica a casi un año de dejar el puesto de ministro de Cultura de Brasil, que ocupó durante cinco años y medio, en el gobierno del presidente Lula.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM