El cantautor argentino Facundo Cabral, un duro y marginal en apariencia, pero un viejo lindo y "querendón" (amante) de Dios, encantó esta noche con sus cuentos y canciones a cientos de admiradores que disfrutaron de su presentación en la capital chilena.
"Llegué a la tercera edad...que no es mala (risotadas) si viviste bien la primera y la segunda", señaló Cabral, que tuvo una infancia dura y desprotegida, convirtiéndose en un marginal al punto de ser encerrado en un reformatorio.
Después de cinco años de silencio, Bebe publica su nuevo álbum de estudio, el próximo 30 de junio. Y. es la continuación de una exitosa carrera que comenzó con Pa fuera telarañas, el disco debut de la extremeña.
"El proceso de creación de su nuevo álbum ha sido largo y meticuloso, una especie de viaje emocional mental y físico en soledad total, y cada canción del disco es un estado anímico de cada una de las paradas de este trayecto", reza el comunicado de la artista sobre un disco que ha contado con la producción de Carlos Jean.
La cantante mexicana Eugenia León no para de trabajar en los últimos meses, ya que este año le ha traído trabajo no sólo con un nuevo disco, que saldrá a la venta en los próximos meses, sino también proyectos de televisión e Internet.
Eugenia León, considerada como una de las grandes divas de la nueva canción de México, dedica buena parte de su tiempo a realizar un programa de radio por Internet que se llama "Eugenia y la música", que se puede escuchar en el portal "Código DF".
La cantautora nicaragüense Katia Cardenal presentará hoy en Managua su nuevo disco la "Misa Campesina Nicaragüense", una nueva versión de la obra de su compatriota Carlos Mejía Godoy.
La artista nicaragüense estará acompañada por dos hijos de Carlos Mejía Godoy: Augusto Mejía (bajo) y Carlos Luis Mejía (marimba).
Pablo Guerrero, a quien recientemente se le ha concedido el Premio a Toda Una Vida de la XIII edición de los Premios de la Música, recibirá el próximo lunes 8 de junio en la sala Galileo Galilei de Madrid, un multitudinario homenaje por parte de sus “jóvenes herederos”.
Los restos del asesinado cantautor Víctor Jara, ejecutado tras el golpe militar de 1973, fue exhumado el jueves para determinar las exactas causas de su muerte.
Un gran biombo se instaló frente al modesto nicho para ocultar detalles a la prensa de la extracción de la urna y trasladarla al Servicio Médico Legal, donde se le practicará una nueva autopsia.
El médico Patricio Burgos, director del Servicio Médico Legal, informó que un equipo de tanatólogos, forenses, antropólogos y odontólogos trabajará en determinar la exactas causas de la muerte del cantautor.
El disco contará con las colaboraciones de Joan Manuel Serrat, Albert Pla, Ana Belén, Bebe, Manu Chao, Ojos de Brujo y El Canto del Loco, entre otros.
El nuevo álbum, que llegará al mercado a finales de octubre o principios de noviembre, incluirá una selección de los temas más relevantes de esta formación, adaptados por Joan Manuel Serrat, Albert Pla, Ana Belén, Bebe, Manu Chao, Ojos de Brujo y El Canto del Loco, entre otros.
"Chile me ha dado lo más hermoso y lo más horrendo de mi vida: me ha dado el amor y el odio ajeno, me ha dado la felicidad de una familia, de ser parte de un gran movimiento social y cultural, y la experiencia de una tragedia colectiva", dijo con voz entrecortada al recibir la nacionalidad chilena de manos de una emocionada presidenta Michelle Bachelet.
"Lo que estamos haciendo hoy es conceder la nacionalidad por gracia y eso constituye lo que yo calificaría como un acto de justicia", señaló la presidenta Bachelet que calificó a Joan Turner como "un ejemplo de integridad, coherencia artística y humanitaria", y señaló que al concederle la ciudadanía chilena el gobierno estaba "poniendo un granito más de arena en la construcción de un Chile más humano, que es capaz de mirarse a la cara y reconocer sus heridas, sus dolores".
La Nación tiene la declaración judicial de Paredes en la que menciona la presencia de un tercer teniente en el camarín donde asesinan al cantante. Junto a Nelson Haase y Pedro Barrientos aparece “El Loco”, quien jugó a la ruleta rusa con su revólver y la cabeza de Víctor Jara. Los tres oficiales matan personalmente a los 15 detenidos que estaban con el artista.
"Cadáver de sexo masculino que yace vestido con la ropa manchada con sangre y tierra. Mide 1,67 cm y pesa 66 kg. Rigidez ausente, livideces pálidas en el dorso. En la región parietal derecha hay dos orificios de entrada de bala".
El protocolo de autopsia -que no firmó el doctor Ezequiel Jiménez Ferry- fue escrito el 18 de septiembre de 1973.
Miguel Ríos ha reivindicado el papel de los creadores musicales, "una profesión golpeada" y que actualmente se encuentra "en la encrucijada", en la presentación de Bienvenidos. Un disco tributo en el que un total de 23 artistas y amigos como Loquillo, Iván Ferreiro, Rosendo, M Clan, Víctor Manuel, Javier Ruibal, Joaquín Sabina o Joan Manuel Serrat, le rinden homenaje.
"Si hubiéramos sido trabajadores de altos hornos o actores, con un conocimiento mutuo de lo que significa este oficio y defenderlo, hoy no estaríamos tan golpeados", prosiguió Miguel Ríos, quien no obstante recordó que "hay una llama que nunca se apagara: la creación".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos