Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
En su cuarta visita al Ecuador

13/05/2009

León Gieco se reunió hoy con el vicepresidente ecuatoriano, Lenin Moreno, a quien le entregó una copia de su primera película "Mundo Alas, una gira diferente" en la que participan artistas discapacitados, informó la vicepresidencia.

 

EFE - León Gieco, que se encuentra en Quito para hacer la presentación de su película en el festival de documentales "Encuentros del Otro Cine", se reunió con el vicepresidente quien reconoció "el interés del músico argentino por (...) las políticas que impulsa el Gobierno para garantizar la inclusión social de personas con discapacidad".

 

Según un comunicado de la institución, Gieco comentó a Moreno que rodó la película durante un año y que en ella "el espectador podrá observar la vida de los músicos con discapacidad, transitando diversos escenarios del territorio argentino".


Anuncia su retirada tras la próxima gira

13/05/2009

Miguel Ríos se retirará de los escenarios tras su próxima gira, Memorias en la carretera, que dará comienzo el próximo 11 de julio. El rockero granadino cree que, después de los casi dos años que le llevará realizar este pantagruélico tour, es "irreal" seguir "pegando saltos con casi 70 años".

EP - Así lo afirmó ayer el artista durante la rueda de prensa para presentar la cuarta edición de Músicos en la Naturaleza un festival que ha contado con la presencia en anteriores ediciones de artistas como Sting, Bob Dylan o Amaral. Será en este evento donde arranque la última gira de Miguel Ríos, el próximo 11 de julio.

 

Durante el acto, el rockero granadino Ríos leyó un breve comunicado en el que destacó la "suerte" de poder elegir el momento de su despedida tras 50 años de carrera profesional, puesto que "no es algo común" en un artista, cuando "lo normal es que te despidan".


A causa de un cáncer de pulmón

12/05/2009

El músico, que llevaba varios días ingresado en un hospital madrileño, comenzó su carrera en 1980 al frente de Nacha Pop y diez años más tarde inició una trayectoria en solitario.

Antonio Vega nació en Madrid el 16 de diciembre de 1957 en el seno de una familia de clase media. Tras abandonar la universidad por la música, en 1978 formó junto a su primo Nacho García Vega, Carlos Brooking y el batería Ñete el grupo Nacha Pop.

 

Los Nacha Pop arrancaron en 1980 con un primer disco homónimo y fueron seleccionados para ser teloneros de Los Ramones en su concierto en la madrileña plaza de toros de Vista Alegre.


Se encuentra en Madrid con sus hijos

12/05/2009

El cantante argentino puso final a los rumores que decían que estaba internado y confirmó los shows del 28 y 29 en el Luna. No obstante, reconoció estar sufriendo "el agotamiento lógico por tanta actividad”.

Representantes de prensa de Fito Páez desmintieron el rumor que asegura que el músico suspendió su show del 13 de mayo en Bolivia a causa de un cuadro de estrés agudo. Mediante una nota se informó que el artista rosarino "se encuentra en perfecto estado de salud y excelente humor, acompañado por sus hijos y descansando, luego de su reciente llegada de Madrid".

 

El recital en la ciudad de Sucre se reprogramó para el mes de junio, "sin ningún tipo de conflicto con la organización".


11/05/2009

Raimon demuestra que la coherencia no es un sacrificio moral, sino el fruto del árbol más selecto

Por Antoni Puigverd para La Vanguardia

No son pocos los artistas y escritores que han influido en nuestras vidas. No solamente por su calidad estética, sino también por su talla humana. Esto es lo que nos sucede a muchos con Raimon, que acaba de celebrar los 50 años de 'Al vent', su canción más conocida: himno de una época.



10/05/2009

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra recibió hoy un doctorado honorífico de la universidad Berklee College of Music de Boston, donde estudió hace más de dos décadas y a donde podría volver como un alumno más, según manifestó.

Redacción/EFE - "La mayoría de los músicos que conozco al sur de Miami quieren venir a Berklee porque Juan Luis Guerra estudió aquí", afirmó durante la ceremonia Roger Brown, el rector de la universidad.

 

El interprete de éxitos como "Visa para un sueño" y "Ojalá que llueva café" recogió de manos de Brown el título de doctor honoris causa, ante más de 4.000 personas, entre ellas 850 estudiantes que se graduaban.


10/05/2009

El trovador argentino, de 46 años, tiene prohibido, inclusive, conversar con otras personas sin autorización médica.

El cantante argentino Fito Páez, suspendió un concierto que tenía previsto ofrecer el 13 de mayo en Sucre (Bolivia) por un "estrés muy agudo”.

 

El organizador del Festival Internacional de la Cultura (FIC) 2009, Ronald Poppe, aseguró al diario La Razón que el cantautor "sufre de un trastorno de estrés muy agudo y sus médicos le aconsejaron total descanso y terapia durante más de 15 días".


09/05/2009

Jackson Browne se dio a conocer en los setenta con "Stay", una canción ajena que impulsó definitivamente la carrera de este cantautor eléctrico estadounidense que, cuatro décadas después, sigue en la brecha. La próxima semana inicia una gira por España para presentar "Time the conqueror", su nuevo disco.

Es el primer trabajo de estudio en seis años de Jackson Browne para quien hacer canciones es "como leer mensajes de tu inconsciente en una bola de cristal", un proceso para el que no tiene prisa aunque sabe que ahora el mundo se mueve a otro ritmo.

 

"Ahora se hace mucha música, pero nadie escucha. Se usa como quien lleva una camiseta de moda, una temporada", explica, en una entrevista con Efe, Jackson Browne, un cantautor que ha compuesto temas para grupos como Eagles, The Byrds o Bonnie Raitt, entre otros muchos, y disfrutado de convertir canciones como "Stay" en clásicos que, casi cuarenta años después, el público sigue pidiendo.


Campaña solidaria

09/05/2009

La productora musical Nubenegra ha iniciado una campaña para poder llevar guitarras a los músicos saharauis. “Una guitarra, en manos de un saharaui, puede hacer menos dura la larga espera que separa a su pueblo de la tierra invadida. ¡Súmate a la campaña!”, pide la productora.

El pueblo saharaui lleva más de tres décadas salvaguardando en el exilio uno de sus bienes más preciados: la cultura. La situación de las agrupaciones de música tradicional atraviesa momentos difíciles ante la escasez de guitarristas. La guitarra eléctrica, que en los años setenta sustituyó a la tidinit, es con el tebal el instrumento básico que acompaña la canción, la danza y la poesía en el concierto tradicional.

 

En los campamentos de la Hamada argelina, donde resisten más de 150.000 saharauis, las guitarras eléctricas se pueden contar con los dedos de una mano.


09/05/2009

Hiperactivo, viene de publicar una novela, editar un disco ("Ciudadano") y ganar dos premios en Chile. Cuenta por qué no causa la sensación que provocaba hace décadas, dice por qué vive en un barrio cerrado y habla de la inseguridad y de la falta de educación. Entre la nostalgia y la vigencia, el cantautor de Paso del Rey se prepara para una serie de conciertos en el ND Ateneo.

Por Eduardo Slusarczuk para Clarín

Después de más de cuarenta años de trayectoria, Víctor Heredia acaba de editar Ciudadano, un CD en el que sin renunciar a su sello en su temática y en el tratamiento de la palabra, marca un cambio en el sonido que lo acompaña desde hace un par de décadas.


1076 1077 1078 10791080 1081 1082 1083 1084 1085

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM