Se trata de una propuesta íntima dedicada a poetas mallorquines
Entre los autores incluidos en el repertorio figuran, Anselm Turmeda, Miquel Àngel Riera, Gabriel Janer Manila, Joan Alcover (autor de La Balenguera), Rosselló-Pòrcel y Llompart.
Son historia viva de la canción coral, popular y revolucionaria. Presentan la célebre cantata de Santa María de Iquique
El próximo 28 de abril, Bob Dylan publica en todo el mundo su nuevo álbum 'Together Through Life'. Producido por Jack Frost, el disco se grabó el año pasado impulsado por la composición de una nueva canción, 'Life Is Hard', destinada a la película 'La vie en rose', del director francés Oliver Dahan.
Los tres últimos discos de estudio de Bob Dylan han sido avalados por el público, la crítica y las ventas. En 1997, 'Time out of mind' consiguió Platino y tres premios Grammy, entre ellos al mejor Álbum del Año.
El trovador cubano acompañará a Bruce Springsteen y al colombiano Juanes entre otros el próximo 3 de mayo en el Madison Square Garden.
Bruce Springsteen ya le había dedicado al legendario trovador norteamericano un CD completo en el 2006 “We Shall Overcome.
Nuevas canciones, nuevo espectáculo, nuevo disco y nueva discográfica para una voz que sigue marcando la diferencia
La actriz y cantante peruana Magaly Solier, protagonista de "La teta asustada", ganadora del último Oso de Oro del Festival de Berlín, presentó ayer en Lima su primer disco, que reúne temas de temática andina cantados en quechua y castellano.
Con motivo del lanzamiento, la cantante de 22 años interpretó, junto a un grupo de cinco músicos y en un auditorio de la capital peruana, la casi totalidad de los temas de "Warmi".
Muy nerviosa en el inicio, Solier fue poco a poco relajándose y mostrando sobre el escenario su capacidad interpretativa, la misma que utiliza como actriz y que le valió el premio de mejor interpretación en los festivales de Cartagena de Indias y Montreal por su primer papel, el de la cinta peruana "Madeinusa".
El tiempo lo pone todo en su lugar y su rivalidad con Joaquín Sabina no fue una excepción, reveló el martes el Fito Páez durante la presentación en México de su último álbum en rueda de prensa, donde aprovechó para anunciar un nuevo disco para 2010.
Los dos maestros compartieron escenario el 24 de abril del año pasado en Madrid, junto a otros grupos y solistas, para el disco en vivo que grabó el divo argentino, "No sé si es Baires o Madrid", publicado a finales de 2008 y que presenta ahora en México aprovechando su presencia en el festival cultural Cumbre Tajín.
Grabado entre los bosques de Galicia y los jardines de Sintra, Eterno navegar (Harmonia Mundi, 2008) muestra a la nueva Uxía
info:
www.uxia.net
La crisis económica global es una "oportunidad" para "replantear" la sociedad, dijo hoy en Montevideo el trovador español Ismael Serrano, quien pretende "abrir puertas a la esperanza" en el recital que ofrecerá mañana en esta ciudad.
En este trabajo, con el que lleva un año y medio de gira por España y América Latina, Serrano apuesta por la esperanza como "herramienta imprescindible" para "tener la certeza de que ese futuro mejor es una realidad posible y no una utopía".
El cantante y compositor Víctor Manuel afirmó hoy que no quiere poner "fecha de caducidad" a su gira en solitario "Vivir para cantarlo" por lo mucho que disfruta con estos conciertos biográficos, en los que repasa su carrera y explica al público cómo nacieron sus canciones.
Manifestó que el formato de esta gira es de "guerrilla" y, aunque no quiso aludir a la palabra crisis porque consideró que está "demasiado manoseada", señaló que "tiene algo de echarse a la carretera con lo imprescindible".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos