Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

El barcelonés Rafa Pons emprende la segunda parte de su gira y hace parada en el BarnaSants que ha acogido tantas presentaciones de sus discos.

Disimula (Niño de la Hipoteca Records, 2015) junta las actitudes canalla y reflexiva. El cantautor celebra victorias y fracasos de la vida cotidiana con un rock sólido de aire norteamericano, que huele a country y que sabe deshacerse en sentidas baladas. A los temas de su nuevo disco sumará clásicos como Julia Roberts.

.

Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

Espectáculo interactivo y de versiones del popular Joaquín Sabina, con sus músicos de confianza Pancho Varona y Antonio García de Diego.

Los más de 200 conciertos de este espectáculo de gira por España, México y Argentina son una muestra de cómo funciona con éxito una noche sabinera tan especial. Los dos músicos más fieles a Sabina repasan sus temas más emblemáticos, de los que firman la mayor parte de las músicas. El dúo invita al público a cantar con ellos en el escenario.

.

Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

El grupo liderado por Daniel Flamaradas presenta Paisaje entre las cañas (El Genio Equivocado / Producciones Doradas, 2015), entre rural y urbano.

La música de Flamaradas tiene un sonido de periferia surgido de la orilla del Llobregat, donde los huertos conviven con las fábricas. Su segundo disco habla del desarraigo identitario e incluye un batiburrillo de influencias, que tienen como punto de encuentro el extrarradio. Una banda sonora facturada por músicos que han aprendido únicamente disfrutando.

.

Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

El cantautor leonés Fabián presenta en Barcelona su nuevo álbum, titulado La fe remota (La Viejita Música, 2015), en busca de la emoción.

En este quinto trabajo de estudio, el músico reflexiona sobre el sentido de la vida, la existencia y la fe hacia uno mismo, y lo hace a través de un álbum trabajado de manera detallista y muy pulcro. Las canciones son la forma que utiliza para acercarse a lo que da un poco más de peso a la existencia a través de la música y las palabras.

.

Novedad discográfica

29/01/2016

El joven cantor argentino Nahuel Pennisi cumplió su primer sueño con la edición del álbum debut Primavera para un sello multinacional y se prepara para estrenarlo formalmente en marzo en Buenos Aires, una realidad que le da fuerzas "para seguir adelante con las metas".

Télam - "Hace rato que venía pensando en el repertorio y mucho tuvo que ver en la selección final de estos 15 temas mi productor Martín Zapata y si bien quedaron algunos afuera que irán para un próximo si Dios quiere, está lo que sentimos", afirmó en diálogo con Télam.

 

Con sus 25 años, el guitarrista y cantante no vidente ya ha compartido su música con artistas de la talla de León Gieco, Pedro Aznar, Teresa Parodi, Soledad, Luis Salinas, Chango Spasiuk, Ligia Piro y el grupo Carajo, entre otros.



Novedad discográfica

29/01/2016

El trovador valenciano Pau Alabajos lanza L'amor i la ferocitat, un nuevo trabajo discográfico que supone un paso adelante en su carrera artística donde experimenta con nuevas sonoridades y en el que su literatura se vuelve cada vez más afilada y visceral.

L'amor i la ferocitat (Bureo Músiques, 2016) es el título del sexto disco del trovador valenciano Pau Alabajos. Se trata de un proyecto arriesgadísimo y muy personal, que supone un antes y un después en su discografía.

 

Grabado en los estudios Alex The Great de Nashville (Tennessee) con el productor norteamericano Brad Jones, este CD constituye una colección de canciones viscerales, escritas desde adentro, con el corazón en la garganta y a punto de estallar.


Programa BarnaSants 2016

29/01/2016

Cançons de la resistència (Satélite K, 2015) es una colección de canciones protesta y de combate tejidas en complicidad con Nico Roig y Xavi Lloses.

Marina Rossell canta piezas como Lili Marleen o Morir a Ravensbrück con la voluntad de preservar la memoria de las mujeres retenidas en los campos de concentración, y con la complicidad de la asociación catalana de mujeres supervivientes del holocausto nazi. Un pacto de resiliencia para abordar unos momentos históricos de difícil olvido.

.

Novedad discográfica

28/01/2016

La joven cantautora uruguaya Luciana Mocchi, quien viene creciendo en el circuito de la canción rioplatense a partir de una mirada despojada e irreverente que la llevó a ser telonera de Paul McCartney en Montevideo en 2013, se presenta hoy en Vuela el Pez Club de Arte (Córdoba 4379, Buenos Aires, Argentina), donde adelantará canciones de su segundo álbum Mañana será otro disco.

Télam - A los 25 años, la chica montevideana avanza y sigue llevando su valija de canciones a donde vaya. "Lo que hago es contar historias de personajes, en mis canciones cuento cuentitos. Tengo una obsesión por hacer todo rápido como si la vida se me fuera a terminar mañana, hago todo por impulso", contó en charla con Télam Mocchi, quien desde los 14 años viene tocando con la misma banda en Uruguay.

 

A dos años de la edición de su primer disco, La velocidad del paisaje —que registró en cinco años de trabajo—, la cancionista que tiene un peso dentro del colectivo de cantautores independientes de Uruguay y también de Argentina, regresa a la escena porteña para anticipar su nuevo trabajo, en el que profundiza una búsqueda sonora en la que coquetea con el blues, la milonga, el rock, el pop y el tango.


56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

28/01/2016

La imagen del popular cantante argentino Jorge Cafrune fue un obsequio del gobierno cordobés. Realizarán una guitarreada y proyectarán una película por su regreso.

Télam - El recordado cantor popular Jorge Cafrune tendrá su escultura en la Plaza "Próspero Molina" del festival mayor del folclore de Cosquín.

 

La obra con la imagen de Cafrune, que fue obsequiada por el gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Turismo, se descubrirá mañana a las 11.

 

Luego del acto está programada una "guitarreada" para celebrar la simbólica vuelta del cantor a Cosquín.


Programa BarnaSants 2016

28/01/2016

Con título optimista, tomado de un tratado moral de Séneca, Montse Castellà se muestra reivindicativa y cargada de lucha, paisaje y amor.

El filósofo romano Séneca afirmaba que el ser humano feliz vive de acuerdo con las reglas de la naturaleza, que todo lo abraza. Así, la cantautora de Tortosa (sur de Cataluña) cantará un nuevo repertorio en busca del equilibrio entre la virtud y el placer. Un juicio propio para avanzar algunas canciones de su próximo disco, que publicará este 2016.

.

438 439 440 441442 443 444 445 446 447

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM