La actriz y cantante francesa Anne Carrere llega a la Argentina para ofrecer una función de Piaf! Le Spectacle, un show musical que narra la vida de la inmensa vocalista parisina basado en el filme La vie en rose.
Inspirado en la exitosa película La vie en rose, este espectáculo dividido en dos actos parte desde el inicio de la vida artística de la Mome en los bares y las calles de Monmartre en la década del 30 y se transporta luego a 1961 para revivir uno de los históricos conciertos que ofreció en el Olympia de París.
El poeta y Premio Cervantes, el chileno Nicanor Parra, cumplió hoy 101 años de edad cobijado en su casa de Las Cruces, que mira al Pacífico, donde sus admiradores le realizarán un evento al denominado "antipoeta".
Las Cruces es un balneario situado en el litoral central de Chile, a poco más de 100 kilómetros al suroeste de Santiago.
El guitarrista y compositor argentino Roberto Calvo, fundador del grupo Santaires e instrumentista del cuarteto liderado por el pianista Manolo Juárez, editó Tierna Memoria, un disco que recoge canciones propias compuestas en los últimos veinte años, con diferentes ritmos de la tradición folclórica y en sociedad con los letristas Gustavo Kehoe, Alicia Creste, Hugo Aveiro, Victoria de Paolo y Coqui Ortiz.
"Si bien llevo mucho tiempo instalándome como guitarrista y arreglador, tiempo en el que el rol de compositor estuvo un poco relegado, en este momento me sentí con la convicción de salir a mostrar y defender esa faceta, y estoy muy contento con su resultado", expresó el guitarrista porteño en diálogo con Télam.
Artistas como Elena Roger, Lisandro Aristimuño, Carlos Casella, Richard Coleman y Leo García, entre otros, participaron de La alfombra mágica de Cerati - Travesías orquestales, un homenaje en clave sinfónico al músico argentino el día que se cumplía un año de su muerte.
A un año de la desaparición física del ex Soda Stereo, el arreglador y director orquestal Alejandro Terán, con quien Cerati compartió en 2001 el memorable 11 Episodios Sinfónicos en Teatro Avenida, plasmó nuevamente su impronta clásica sobre algunas de las canciones más representativas del gran artífice del rock latinoamericano.
La intérprete peruana Tania Libertad presentó hoy en México su disco Por ti y por mí, en el que regresa al sonido original del cancionero mexicano como un reto en su carrera y para descubrir si puede llegar al alma y corazón del público.
La artista contó que desde niña se sabía todo el repertorio de José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez y Tomás Méndez, entre otros.
El pueblo le retribuyó a Lilia Vera todo el canto amoroso que ella le ha dado al país durante 44 años de carrera artística. De la gira que realizó en agosto pasado por cinco ciudades venezolanas, dijo que se lleva recuerdos, anécdotas y, sobre todo, la certeza de que el pueblo no la olvida.
La gira Un canto amoroso la llevó a los estados Nueva Esparta, Bolívar, Sucre, Falcón y Distrito Capital donde cerró, el pasado sábado 29 de agosto, con un concierto en el Teatro Municipal de Caracas, lugar en el que también estuvo acompañada de la vocalista Verónica Naranjo, exponente de la canta tradicional venezolana, y del maestro Rafael Montaño.
Con un concierto didáctico en el CENTEX de Valparaíso, el Ministro de Cultura y Los Jaivas destacaron el potencial de la música y las artes como herramientas innovadoras para la educación formal. Un total de 3.000 cuadernos pedagógicos serán distribuidos en primera instancia en las escuelas con las que trabaja el CNCA y en 2016, 12.000 ejemplares llegarán a las bibliotecas escolares.
Es muy popular el corrío musical que inicia en una noche oscura, fría y de lluvia, en la que varios llaneros reunidos advierten sobre el aguacero que cae y recuerdan la noche cuando Florentino cantó con el Diablo, poema del venezolano Alberto Arvelo Torrealba, quien este viernes cumple 110 años de su natalicio.
La historia simboliza la eterna lucha del bien contra el mal, representada en un contrapunteo en el cual quien "pela" la letra, pierde y sobre esta posibilidad, al comienzo del poema el Diablo reta a Florentino y le invita a una "porfía" en Santa Inés, lugar de la célebre batalla del general Ezequiel Zamora en 1859.
Lejos de los cuentos de hadas en los que princesas bellísimas esperan ser salvadas por su príncipe azul, dos editoriales argentinas buscan romper estereotipos con la colección infantil Antiprincesas, que tiene como protagonistas a mujeres latinoamericanas que lucharon por lo que querían como Violeta Parra y Frida Kahlo.
"Queríamos mostrar que la belleza va más allá de los rasgos físicos y tiene que ver con el arte, con el salir a realizar un deseo", expresó a Efe la autora de estos libros infantiles, Nadia Fink.
El reconocido grupo de música alternativa Habana Abierta, celebrará en el 2016 sus 20 años de creación, con un disco que pretende incluir colaboraciones de todos los artistas que alguna vez hayan formado parte de esta banda.
El también compositor y cantante de la banda, en entrevista exclusiva a la AIN, habló de la intención de sacar el fonograma con la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos