La Justicia Federal argentina resolvió "archivar" una causa que se promovía contra el cantautor por presunta "apología del delito" al sugerir "fumar un porro" durante su actuación en la última edición del festival Cosquín Rock, al entender que esa manifestación "no constituye delito".
La promoción penal en contra de Calamaro había sido impulsada por la fiscal federal Graciela Filoñuk, a partir de una denuncia del legislador provincial del vecinalismo, Aurelio García Elorrio.
La cantante Guadi Galego, que ha vendido más de tres mil copias de Lúas de Outubro e Agosto, está radiante con este triunfo alcanzado en solamente mes y medio y defiende la necesidad de cantar en gallego, catalán y vasco porque interpretar en esas lenguas es algo que "tiene que ponerse de moda".
El disco que homenajea a sus "lunas", que son sus dos pequeños hijos, Tiago y Carme, refleja la forma de escribir y de ver la vida de esta mujer, que entrelaza letras en ese estrecho límite entre la realidad y la ficción y comparte con una erudición despojada de todo engreimiento su sobredosis de trabajo y de sueños.
Pancho Varona y Antonio García de Diego llegan al Teatre Joventut, en el marco del BarnaSants 2015 con el espectáculo Noche Sabinera.
Miquel Pujadó presenta un work in progress con la colaboración de Paco Muñoz, Manolo Miralles, Olga Suàrez, Carles Enguix, Òscar Briz, Hugo Mas y Rafa Estrada.
El escritor, músico y periodista Moncho Alpuente ha fallecido a causa de un infarto a los 65 años de edad en Canarias, donde se encontraba junto a su esposa.
Ramón Mas Alpuente cursó estudios en un internado de religiosos de Segovia y finalizó el bachiller en un instituto de Madrid, y con posterioridad inició sus estudios universitarios de Periodismo en la capital de España.
La presidenta del IV Encuentro de Voces Populares, Argelia Fragoso, confirmó hoy aquí la participación de artistas de cinco países en el evento que se celebrará del 28 de septiembre al 4 de octubre.
Ante periodistas en el Museo de la Música, Fragoso destacó la participación —por primera vez en la cita— del cantante uruguayo Jorge Drexler, quien ofrecerá junto a su banda un concierto en el Teatro Mella el 3 de octubre.
Eugenia "Quena" Arrieta Salvatierra, amiga y compañera de Víctor Jara, encargada del archivo de la Fundación Víctor Jara y madre adoptiva de Luchín, ha fallecido esta semana en Santiago de Chile a los noventa años de edad.
Tanto Quena como Víctor trabajaban en la Universidad de Chile y militaban en el Partido Comunista de Chile al momento de iniciarse el proceso de reforma universitaria a fines de los años sesenta. Ambos trabajaban por una Universidad más democrática, participativa y al servicio de la sociedad.
El año 71, en plena Unidad Popular, Quena convierte las salas del Ballet Nacional en albergue para los niños afectados por los temporales de invierno.
A los 80 años de edad falleció en la ciudad pinareña el trovador Aldo del Río, quien regaló su arte al pueblo de esta provincia y de Cuba por más de seis décadas.
Procedente de una familia humilde, Aldo Alicio Ríos acompañó a su padre en presentaciones callejeras durante su infancia, para el sostén de la familia, en tanto tumbadoras y bongoes definieron su primer encuentro con la música, a lo cual agregó su voz peculiar.
Han pasado tres décadas desde que el canario Pedro Guerra comenzó a cantar. Desde entonces, sólo hace que ofrecer discos impecables.
El sexto disco del cantautor Dani Flaco, Versos y madera (Autoeditado, 2014), es un trabajo más acústico y reposado, con detalles cercanos al folk.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos