Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
100 años del Chango Rodríguez

26/07/2014

Se realizará el próximo domingo a las 20.30 en el Salón de las Américas de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), con entrada gratuita, al cumplirse el 31 de julio el centenario del nacimiento del recordado cantautor y compositor. Participarán Peteco Carabajal y Dúo Coplanacu, entre otros.

Télam - Participarán de la velada Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu, Orozco-Barrientos y Horacio Fontova junto a los artistas locales Pablo Lozano y Mery Murúa.

 

El "Chango" es el autor de inmortales piezas del folclore argentino como De Alberdi, Luna cautiva, Zamba de abril, Noche de carnavales, Vidala tengo una copla, Cabeza colorada, Gaviota de puerto y La chuquisaca, entre otras.


XX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2014

25/07/2014

La cantante onubense María Isabel Quiñones, conocida como Martirio y que actúa en la clausura del Festival La Mar de Músicas el próximo sábado, ha dicho hoy a Efe que "el mundo de la música está totalmente hundido con el 21 por ciento de IVA y la falta de ayudas".

EFE -Según ha asegurado Martirio, no ha conocido "un momento igual de malo" para la música y el arte en general, en el que numerosos festivales se han tenido que cancelar por falta de recursos, los teatros no se llenan y a los artistas "no les salen las cuentas".

 

No es su caso: el aforo de la antigua Catedral de Cartagena está completo desde hace semanas para el concierto en el que actuará acompañada de su hijo, el guitarrista Raúl Rodríguez.


Novedad editorial

25/07/2014

El famoso rockero argentino Charly García "prefiere la mano del diablo a la mano del ángel", afirmó a Efe el periodista Sergio Marchi, quien presentó en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) su obra Room Service, que reúne crónicas sobre estrellas de rock mundial.

EFE - Sergio Marchi, autor de No digas nada, una biografía de Charly García que publicó en 1997, señaló que Room Service es "un efecto colateral" de la obra sobre su célebre compatriota, al que considera "el astro rey del sistema solar del rock argentino."

 

"Yo trataba de entender qué era lo que pasaba con las estrellas de rock y en la búsqueda de herramientas para ayudar a Charly, me di cuenta de que había otro tipo de historias parecidas, así que me propuse algún día hacer un libro", reveló.


Novedad videográfica

24/07/2014

La banda puertorriqueña Calle 13, estrenará el próximo 29 de julio su nuevo video musical, Ojos color sol, en el que colabora el cantautor cubano Silvio Rodríguez, y en cuya filmación aparecen el actor mexicano Gael García Bernal y la española María Valverde.

EFE - Los representantes de la agrupación boricua explicaron en un comunicado que el video fue dirigido por el propio cantante de Calle 13, René Pérez (Residente), y el puertorriqueño Kacho López.

 

Según el comunicado, la historia del video, del que ya puede verse un tráiler de 14 segundos en YouTube, "captura un momento de profundo amor que brilla más que el Sol".


Festival Grec de Barcelona 2014

24/07/2014

El Festival Grec de Barcelona retratará del viernes al domingo en el Teatre Grec la Barcelona de los años 60 mediante un "musical flamenco" basado en la canción Romance de Curro "el Palmo", de Joan Manuel Serrat, según ha explicado este miércoles en rueda de prensa el bailaor Antonio Canales.

EP - El director del montaje, Jaume Villanueva, ha comentado que la idea de hacer este espectáculo surgió hace tres años del bailaor Nacho Blanco, quien le contó que su pareja, la bailaora Eli Ayala quería interpretar junto con él la historia de Curro el Palmo, ya que se vincula a su propia historia de amor.

 

El espectáculo durará dos horas, y pondrá sobre el escenario al actor Pep Cruz, los bailaores Antonio Canales y Blanco y Ayala, que encarnarán la pareja protagonista; también contará con la participación de alumnos y exalumnos del Institut del Teatre, de quien el director ha alabado su formación; en total, más de 30 bailarines y músicos llenarán el Grec.



40 años de trayectoria

24/07/2014

El cantautor santiagueño Peteco Carabajal, junto a su banda e invitados, presentará el espectáculo Hace 40 años el sábado 20 de septiembre a las 21 en el teatro Coliseo, ubicado en Marcelo T. de Alvear 1125, (Buenos Aires, Argentina).

"Decir Carabajal es nombrar a La Banda, Santiago del Estero, el patio de la Abuela y decir Peteco es nombrar la chacarera", se anuncia el espectáculo.

 

Lo cierto es que hace 40 años y sin proponérselo, Peteco Carabajal —que acaba de ser distinguido con la mención Hombres y mujeres de nuestra tierra por parte de la Cámara de Diputados argentina— le dio un giro a la música de su provincia y su estilo impregnó de manera decisiva a la chacarera y a otros géneros nativos.


XX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2014

24/07/2014

La cantante cubana Omara Portuondo ha recogido la pasada noche el premio que le ha otorgado el festival La Mar de Músicas de Cartagena, que ha dedicado a "toda la música cubana, a todos los músicos y a todos los públicos".

EFE - Omara Portuondo ha recibido ese premio, el tercero en las veinte ediciones del festival, de la mano del cantante Santiago Auserón, conocido artísticamente como Juan Perro, quien ha asegurado que a su lado "el paso del tiempo es como un suspiro intenso y musical".

 

Tras recoger el galardón, momento en el que ha estado acompañada por su nieta, la habanera más universal ha dado paso a un concierto, el único que ofrecerá en España esta temporada, acompañada de una sección de la orquesta Buena Vista Social Club, que "tanta alegrías" le ha dado, según indicó en una entrevista con EFE.


Óbito

24/07/2014

El locutor venezolano Gerardo Brito, conocido por la defensa en la difusión de la música llanera a través de su programa de radio y televisión Los venezolanos primero, falleció en la noche de este martes en Barquisimeto, estado Lara (Venezuela) a la edad de 66 años.

Fernando Brito nació en la larense población de El Tocuyo, el 23 de enero de 1948. Se inició profesionalmente como locutor en radio Colonial en El Tocuyo. Después trabajó en radio Cristal y radio Lara, en Barquisimeto. También en radio Acarigua.

 

El programa Los venezolanos primero salió al aire el 2 de marzo del año 1972 a través de la emisora "Radio Lara".

 

Brito fue merecedor de innumerables homenajes en distintas partes de del país por enaltecer, valorar, apoyar y defender a los cantantes de música criolla.


50 años de trayectoria

24/07/2014

El compositor y cantante norteamericano Billy Joel, autor de éxitos como Piano Man o New York State of Mind, recibirá el premio Gershwin de la Biblioteca del Congreso a la canción popular, dijo la institución estadounidense.

Reuters - Billy Joel, de 65 años, será el sexto en recibir este premio, que honra las trayectorias profesionales en la música popular y que recibe su nombre de los hermanos también compositores George e Ira Gershwin.

 

"Billy Joel es un contador de historias de primer nivel", dijo James H.


«El Salmón» en Madrid

23/07/2014

Andrés Calamaro es uno de los pocos argentinos que este año han salido victoriosos ante un decisivo hito futbolístico, arropado por una legión de admiradores tras más de 30 años de oficio, un toque inspirado —a la guitarra— y algún que otro traspiés que, lejos de tumbarle, ha cimentado su excéntrica leyenda.

EFE - "Tengo una carrera musical a pesar de mí mismo", declara no sin cierta sorna el músico, cantante y compositor argentino Andrés Calamaro en una entrevista con Efe, ahora que parecen olvidados los excesos del pasado y que vuelve a mostrarse entonado en grandes noches de música, como la que ofreció hace un mes en Madrid.

 

Su actuación coincidió entonces con la esperadísima final de la Champions League entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, lo que, lejos de deslucirla, se convirtió en un reto del que salió, más que airoso, reforzado, ante un aforo completo que celebraba tanto los goles como cada una de sus canciones.


584 585 586 587588 589 590 591 592 593

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM