La presentación del cantante y compositor español, que se desarrolló anoche en la sala de la Gare du Midi, fue el acontecimiento central de la segunda jornada del Festival de Cine de Biarritz de América Latina, que tiene lugar en esta ciudad del sur de Francia.
Hijo de madre vasca y padre valenciano, criado en Barcelona, París y San Sebastián, exiliado con su familia primero y prohibido por Franco luego, Ibáñez contó en un largo concierto de más de dos horas, algunas de estas cosas, así como sus encuentros con Georges Brassens, Pablo Neruda y Atahualpa Yupanqui.
El cantante español Dani Martín presentó ayer en México su disco homónimo, con el que busca transmitir un mensaje de "ilusión" y animar a la gente a ponerse guapa y salir a bailar y ayudar a los demás en estos tiempos en que "los países lo están pasando mal".
"El mensaje más claro es lo que tienen mis canciones y todo lo que he dejado dicho (...): ilusión", comentó el cantante en un vídeo promocional previo a una conferencia de prensa.
El músico Josep Fortuny, uno de los miembros fundadores, voz, batería e ideólogo de la legendaria banda catalana Elèctrica Dharma, ha fallecido esta madrugada en su casa de Barcelona a los 61 años, según ha informado su promotora.
Nacido en Barcelona el 9 de junio de 1952, publicó el pasado mes de marzo El soroll després de Kerouac (El ruido después de Kerouac), una selección de textos y poemas acompañado de ilustraciones de su hija Liliana Fortuny.
Lorena Astudillo estrena un impactante rol de compositora para su quinto álbum Un mar de flores, movilizador álbum surcado por un repertorio de música popular de género, que presentará el sábado desde las 21 en La Trastienda.
"Es un misterio cómo aparece el tema de ponerme a componer. Nunca sé por dónde va a salir el tiro porque las cuestiones artísticas tienen que ver con necesidades, con que uno algo enmienda, como que no alcanza la vida normal y se necesita sanar algo", repasa.
La Editorial Planeta ha avanzado en nota de prensa que este próximo 26 de noviembre publicará Muy personal, un nuevo libro de Joaquín Sabina.
También encontraremos crónicas a vuela pluma de sus conciertos, viajes o comentarios a noticias de actualidad.
Muy personal es el resultado de muchos días en los que su autor se encerraba para concentrarse entre concierto y concierto.
Andreu Rifé presenta Aburrim (Aburrimos), su tercer y último sencillo del álbum Ping pong. Un sencillo que formaliza el cierre de un álbum y una gira que nace en mayo del 2012 y que termina en febrero del 2014.
Aburrim es una canción de sobria producción, lejos del talante épico de Fil de llum, donde Rifé finalmente pone a la luz una vivencia personal muy singular, su historia de amor con la Rim, una chica musulmana que conoció en Túnez en septiembre de 2011, y que, por cuestiones políticas y sociales, nunca pudo llegar a buen puerto.
La décima edición del Día de la Música Chilena, realizada por primera vez en septiembre, se llevó a cabo simultáneamente en las comunas de Huechuraba, Melipilla y La Florida.
La cita realizada por primera vez en septiembre, contó con la presentación de 48 bandas y solistas —cultores de diversos estilos musicales como la cumbia, balada, funk, música infantil, hip hop, rock, pop, cueca y folclor, entre otros— y una asistencia masiva de 14 mil personas, que fueron rotando durante el día.
Luego de cancelar su presentación del jueves a causa de una intoxicación alimenticia, el cantautor cubano Pablo Milanés se subió al escenario del teatro Gran Rex de Buenos Aires (Argentina), a 30 meses de su última visita al país, para generar el estreno mundial de su más reciente disco Renacimiento.
Algunas dificultades de sonido que apagaban la todavía privilegiada garganta de Pablo Milanés, de 70 años, no impidieron que el artista —íntegramente vestido de negro y arropado por la sonoridad propuesta por el director de su banda, Carlos Miguel Núñez Hernández— pudiera repasar su novedad.
El músico cubano Leo Brouwer homenajeará hoy en el festival que lleva su nombre al trovador Silvio Rodríguez, un viejo compinche de correrías creativas y musicales.
Por eso el concertista honra al trovador en un mini-concierto en el que Augusto Enríquez canta tres canciones de Silvio versionadas por Brouwer: La vida, Canto arena y El problema.
Hoy domingo 29 de septiembre, se llevará a cabo en Chile la décima versión del Día De La Música que se llevará a cabo con 3 escenarios funcionado al mismo tiempo, en uno de los eventos más grandes de la música chilena, iniciativa organizada por SCD a través de Fundación Música de Chile, en conjunto con la Corporación Cultural de La Florida, la Ilustre Municipalidad de Huechuraba y la Gobernación de la Provincia de Melipilla.
En Huechuraba la música comienza al mediodía, con artistas como Sonora Palacios, el proyecto Chileswing de Tito Troncoso, Pascuala Ilabaca, Congreso, Jordan y La Sociedad, entre otras bandas y solistas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos