Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
«Yo no canto por cantar»

21/08/2013

A partir de este miércoles, músicos chilenos darán vida al ciclo Yo no canto por cantar: Sesiones acústicas por Víctor Jara, evento con el que Radio Universidad de Santiago (Usach) recordará al destacado cantautor nacional, a 40 años de su muerte.

El homenaje cuenta con el patrocinio de la Fundación Víctor Jara y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Víctor Jara fue profesor de dicha universidad.

 

En este sentido, cada miércoles, a partir de hoy, a las 17 horas, los artistas Manuel García, Pascuala Ilabaca, Nano Stern, Ismael Oddó, Evelyn Cornejo, Javier Barría, Felipe Cadenasso y Trostrig, en los micrófonos de la emisora del plantel, 94.5 FM, cantarán en vivo temas del autor de Luchín y el Cigarrito, como también sus propias composiciones.


Formó parte de los Hermanos Ábalos

21/08/2013

Con 91 años de edad y 75 de trayectoria artística, comenzará a despedirse de los escenarios el 20 de septiembre con un espectáculo de historias, danza y canto en ese porteño teatro ubicado en Sarmiento 2251 (Buenos Aires, Argentina) y luego continuará por otros escenarios del país.

Télam - Vitillo Ábalos, es la "historia viva del folclore" ya que junto a los legendarios Hermanos Ábalos recorrió los escenarios nacionales y del mundo entero.

 

Nacido en Santiago del Estero el 30 de abril de 1922 en casa de músicos, Víctor Manuel "Vitillo" Ábalos descubrió desde muy chico el amor al arte argentino.


Óbito

21/08/2013

El cantautor falleció la madrugada de ayer a los 87 años en una clínica de la ciudad de Corrientes capital, luego de estar internado durante el fin de semana debido a una recaída en los problemas respiratorios que lo aquejaban.

Nacido en la ciudad correntina de Mburucuyá, Miqueri formó en 1946 junto a su primo "Tito" Miqueri en bandoneón y "Fortú" Fernández en acordeón el Trío Pasionaria.

 

Ya en los inicios de la década del 50, fue invitado por el músico Eustaquio Miño para incorporarse a Los Gauchos de Mburucuyá.

 

Luego fue convocado por Don Tránsito Cocomarola para incorporarse a su trío, donde dejó inolvidables piezas como Ilusión perdida, Monte refugio, Amor supremo y Mi selva eterna.


Cursos de la UNIA en Baeza

19/08/2013

Joaquín Sabina ha destacado este lunes en Baeza (Jaén, España) durante la inauguración de los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza que "lo único bueno que tiene la crisis es que en ella florece la mejor poesía", aunque ha lamentado que también está sufriendo "muchos recortes".

EP - Joaquín Sabina ha protagonizado un diálogo con el poeta Luis García Montero para abrir esta nueva edición en la sede 'Antonio Machado' de la UNIA, donde se celebrarán hasta el día 6 de septiembre un total de nueve cursos y ocho encuentros que abordarán, entre otras temáticas, la agricultura ecológica, el patrimonio, la música, la poesía, la enseñanza, el cine, la salud, las nuevas tecnologías, la eficiencia energética, el turismo o la economía.

Novedad discográfica

19/08/2013

El cantante Dyango lanzará el próximo 2 de septiembre un álbum de canciones románticas y melódicas bajo el título Dyango. El cantante, que presentará el viernes 11 de octubre en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

EP/Redacción - Dyango lanzará el próximo 2 de septiembre un álbum de canciones románticas y melódicas bajo el título Dyango. El cantante, que presentará el viernes 11 de octubre en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

 

Según ha informado World Music Factory, todos los temas del disco son nuevos y han estado compuestos por José Antonio Ogara, aunque Dyango ha escrito alguna de las letras.



XVI Festival Salsa al Parque

17/08/2013

El cantautor panameño Rubén Blades, uno de los iconos de la salsa, confió hoy en que en algún momento se dará la unión de América, al señalar que tiene "todo el sentido del mundo" porque el continente se puede complementar en todos los campos, desde lo cultural hasta lo económico.

EFE - Rubén Blades, autor de la canción Buscando América, uno de sus temas clásicos, dijo en una rueda de prensa en Bogotá que "el argumento de la unión es un argumento válido" que tiene sentido porque ha sido probado como en el caso de europeo.

 

El cantante, compositor, abogado, actor y político que aspiró a la presidencia de su país, dijo que de momento se han logrado consolidar pequeños bloques regionales, "casi siempre con un argumento económico como instigador", pero que más adelante la compenetración será mayor.


Novedad discográfica

17/08/2013

Oscar Esperanza "Chaqueño" Palavecino estrenará las canciones de su inminente nuevo disco De pura cepa, a editarse a fines de este mes, el viernes 13 y el sábado 14 de septiembre en el porteño teatro Gran Rex (Corrientes 857).

En esta nueva producción El Chaqueño Palavecino eligió un amplio repertorio con presencia de zambas, gatos, chacareras, polkas, carnavales, taquiraris y coplas de su tierra del Chaco salteño, todas tamizadas a partir de su estilo.

 

De pura cepa constituye otro álbum 100% Chaqueño Palavecino, festivalero y fresco pero con una mayor convocatoria como para ampliar los aportes autorales.

 

En la placa se encuentran composiciones propias que compartió con autores de la talla de Jorge Milikota (en la zamba que le da título al disco) y con Ramón Helguero (en la chacarera La margareña con la introducción en recitado de coplas populares y en el gato El gateador).


Se lanzará a fin de año

16/08/2013

El exlíder y voz de los Prisioneros, el chileno Jorge González, ha anunciado el lanzamiento de su primer disco en inglés que será editado en Chile y en Europa, según informa el diario chileno La Tercera.

Jorge González escribió la mayoría de los temas en la soledad de su residencia en Berlín, inicialmente algunas de sus creaciones anglohablantes iban a ser incluidas en su último álbum Libro.

 

Personal de su actual sello discográfico, Plaza Independencia, reconoce que esta nueva producción está en marcha y estima fecha de lanzamiento para fin de año.


Gira solidaria

16/08/2013

A pesar las críticas de parte del público rosarino ante su ausencia en el recital solidario del próximo lunes, Fito Páez encabezará una gira nacional en la que el 100% de lo recaudado será destinado a las familias damnificadas. Junto a él y en las distintas ciudades, están confirmadas las presencias de Vicentico, Babasónicos, Ciro Pertusi, Lisandro Aristimuño, Coki Debernardi e Ivan Noble.

El artista rosarino Fito Páez, quizás el más reconocido de la ciudad, será el gran ausente en la gala solidaria que se realizará el próximo lunes en el salón Metropolitano.

 

Sin embargo, esta mañana se conoció la noticia que junto a otros artistas muy reconocidos, realizará una serie de recitales en distintas ciudades.


Declaraciones del cantaor jerezano

15/08/2013

El cantaor José Mercé ha opinado este jueves, en Santander, que "hay muchos talibanes en el mundo del flamenco" que cuando un artista se "sale de sota, caballo y rey" e intenta hacer "cosas nuevas" dentro de esta "canción de raíz", como es su caso, dejan de ser considerados flamencos.

EP - Y es que el cantaor gitano de Jerez de la Frontera ha señalado que "hay antiflamenquistas como hay talibanes", y es que esta corriente en contra del arte flamenco, según Mercé, "siempre estará ahí y tendremos que luchar siempre con esa historia".

 

Sin embargo, eso no le ha impedido seguir haciendo "un cante muy flamenco pero sin dejar de estar en el siglo XXI", algo que muestra en su último disco Mi única llave, producido por Javier Limón y en el que aúna el flamenco con la música jazz del pianista Alan Maillet o entona los fandangos acompañado por un violinista jordano.


681 682 683 684685 686 687 688 689 690

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM