Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira solidaria

16/08/2013

A pesar las críticas de parte del público rosarino ante su ausencia en el recital solidario del próximo lunes, Fito Páez encabezará una gira nacional en la que el 100% de lo recaudado será destinado a las familias damnificadas. Junto a él y en las distintas ciudades, están confirmadas las presencias de Vicentico, Babasónicos, Ciro Pertusi, Lisandro Aristimuño, Coki Debernardi e Ivan Noble.

El artista rosarino Fito Páez, quizás el más reconocido de la ciudad, será el gran ausente en la gala solidaria que se realizará el próximo lunes en el salón Metropolitano.

 

Sin embargo, esta mañana se conoció la noticia que junto a otros artistas muy reconocidos, realizará una serie de recitales en distintas ciudades.


Declaraciones del cantaor jerezano

15/08/2013

El cantaor José Mercé ha opinado este jueves, en Santander, que "hay muchos talibanes en el mundo del flamenco" que cuando un artista se "sale de sota, caballo y rey" e intenta hacer "cosas nuevas" dentro de esta "canción de raíz", como es su caso, dejan de ser considerados flamencos.

EP - Y es que el cantaor gitano de Jerez de la Frontera ha señalado que "hay antiflamenquistas como hay talibanes", y es que esta corriente en contra del arte flamenco, según Mercé, "siempre estará ahí y tendremos que luchar siempre con esa historia".

 

Sin embargo, eso no le ha impedido seguir haciendo "un cante muy flamenco pero sin dejar de estar en el siglo XXI", algo que muestra en su último disco Mi única llave, producido por Javier Limón y en el que aúna el flamenco con la música jazz del pianista Alan Maillet o entona los fandangos acompañado por un violinista jordano.


Novedad televisiva

15/08/2013

El canal Encuentro de Argentina estrenará este viernes 16 de agosto a las 21 horas la serie mendocina en cuatro capítulos Nuevo Cancionero, el Movimiento, al conmemorarse el cincuenta aniversario de la publicación del manifiesto fundacional de este movimiento.

La serie Nuevo Cancionero, el Movimiento está compuesta por cuatro capítulos de 26 minutos creados por la productora local El Generador. Este viernes a las 21 horas canal Encuentro presenta el primer capítulo de la serie, un homenaje a los/as notables artistas que dieron origen al Movimiento Nuevo Cancionero en Mendoza.

 

A 50 años de la presentación del Manifiesto del Movimiento, creado y firmado por sus hacedores: Armando Tejada Gómez, Óscar Matus, Tito Francia y Mercedes Sosa, entre otros, esta serie nos adentra al corazón mismo del Movimiento.


Novedad discográfica

15/08/2013

El conjunto salteño estrenará los temas de su décimo octavo disco, Zafiro, los días 5 y 6 de octubre en el Gran Rex (Buenos Aires, Argentina), en un show que contará con dirección y puesta en escena de Reina Reech.

Télam - De la mano de Zafiro, que saldrá a la venta el próximo 10 de septiembre, el popular cuarteto de Salta retorna a las canciones románticas, luego de haber versionado clásicos del folclore argentino en su anterior álbum.

 

El grupo integrado por Kike, Mario y Álvaro Teruel y Rubén Ehizaguirre dio forma al nuevo material bajo la producción de Rodolfo Lugo (Marcela Morelo).


Concierto Solidario

14/08/2013

León Gieco, Alejandro Lerner, Vilma Palma, Patricia Sosa, Nonpalidece, Infierno 18 y Cielo Razzo, entre otros, participarán el próximo lunes 19 de agosto en Rosario (Argentina) de un recital solidario a beneficio de los damnificados por la trágica explosión ocurrida hace una semana en un edificio del centro de la ciudad.

Télam - Bajo el lema "Fuerza Rosario" y organizado por Rosario Solidaria y la Fundación Ciudad de Rosario, el encuentro musical se llevará a cabo desde las 14 en Metropolitano (Av. Intendente Lamas 610).

 

En el concierto participarán León Gieco, Alejandro Lerner, Vilma Palma, Patricia Sosa, Nonpalidece, Infierno 18, Cielo Razzo, Ciro Martínez, Fruta Deliciosa, Salta la Banca, Cristian Amado y Pablo Granados (Macaferri & Asociados).



I concurso Mala Memoria, música para no olvidar

13/08/2013

A 40 años del Golpe, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende invitan a un concurso nacional de canciones para tributar a las víctimas de la Dictadura, junto a consagrados artistas chilenos como Manuel García, Camila Moreno, Alex Anwandter y Javiera Parra.

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos junto al Centro Cultural Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, presentan el concurso nacional de canciones "Mala Memoria, música para no olvidar".

 

La iniciativa se enmarca en las actividades de conmemoración de los 40 años del Golpe Militar como una forma de tributar a las víctimas de la dictadura.

 

Esta convocatoria, de carácter nacional, es también una invitación al reconocimiento de nuevos talentos artísticos que, a través de la música, indaguen, rescaten y recuerden este importante hecho histórico, apoyados por un destacado grupo de artistas nacionales como: Manuel García, Camila Moreno, Alex Anwandter y Javiera Parra; quienes tendrán un rol pedagógico al apadrinar a las nuevas voces que participen en el certamen.


De la música a la política

13/08/2013

El Partido Comunista (PC) chileno proclamó a Jorge Coulón, fundador y director del grupo Inti-Illimani, como candidato a diputado por el Distrito Nº13 de Valparaíso.

UPI - Jorge Coulón, fundador y director del grupo Inti-Illimani, quien reside hace 25 años en la ciudad, dijo que se trata de un orgullo y un honor muy grande que el PC, un partido centenario, un partido que también ha escrito con sangre la historia de este país, me haya propuesto ser candidato por Valparaíso.

 

"El patrimonio más grande que la humanidad tiene es la humanidad, su gente y es el derecho de su gente el vivir en una ciudad digna, segura, no solamente desde el punto de vista de la seguridad de la delincuencia sino segura que no le va reventar una matriz debajo de la casa, que no se le vaya a quemar la quebrada y arrase con todo, que viva dignamente en invierno y verano.


XVII Encuentro de la Tropa Cósmica en Guatemala

13/08/2013

Para el trovador cubano Vicente Feliú cantar es una condición elemental para vivir y consideró necesario aludir a la canción trovadoresca si se pretende contar la historia de su país.

PL - "Para mí la trova me sirve para vivir. Si no canto me moriría. En nuestro país no creo que se pueda hacer la historia sin la canción trovadoresca", afirmó a Prensa Latina Vicente Feliú, de 65 años, durante una visita en Guatemala.

 

Uno de los fundadores de la nueva trova aseveró que vino a este país centroamericano invitado por la Tropa Cósmica, grupo al cual definió como "una especie de cofradía universal que se ha reunido alrededor de la obra de Silvio Rodríguez".


Novedad discográfica

13/08/2013

La cantautora argentina Laura Ros llegó a su nuevo y potente disco, Tres, en el que logra una síntesis musical de una carrera de 10 años, animándose a cantar desde su lado más salvaje y a permitirse "hacer todo lo que quería hacer".

Télam - "En este disco sintetizo esa cosa que tengo de coqueteo con el folclore y el rock. Hice todo sin medir, a partir de una total libertad interior: canté toda mi vida, pero recién ahora pude sacar la loba que hay en mí", afirmó Laura en charla con Télam.

 

A partir de un sonido acústico y despojado de efectos —un color que la guitarrista buscó especialmente haciéndose cargo de la producción—, Ros aúna una vidala bluseada como A la vera, una canción folk como Correr y caer y una versión de Te'i de olvidar, la vidala de Andrés Chazarreta, en los que explota como nunca su bella voz y su versatilidad como intérprete.


10º Encuentro de Músicos Populares

13/08/2013

El 10º Encuentro de Músicos Populares se realizará hasta el domingo en Rosario (Argentina), surcado por una combinación de conciertos (de Raúl Carnota, Jorge Fandermole y Juan Falú, entre más) y talleres.

El encuentro ratificará el interés por un abordaje musical "que la gente no puede escuchar en ningún otro lado", reflexionó el percusionista Juancho Perone, uno de los organizadores del espacio.

 

"Si llegamos a los 10 años de este Encuentro, significa que existe una gran necesidad por difundir y apreciar este tipo de música y por eso la gente siempre llena los teatros", consideró Perone en una entrevista con Télam.

 

El percusionista que integra regularmente las propuestas de Raúl Carnota, Jorge Fandermole, Myriam Cubelos y Lilián Saba, entre otros, forma parte de un equipo de 22 artistas que motorizan este espacio cultural.


684 685 686 687688 689 690 691 692 693

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM