Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«La burocracia es muy inteligente» y «se atrinchera»

09/05/2011

El trovador cubano Silvio Rodríguez afirmó hoy que "todo lo que se haga para desbaratar a la burocracia inmovilista" beneficiará en el futuro a la isla, al recibir la distinción periodística "Félix Elmuza", informaron medios oficiales.

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) entregó la distinción "Félix Elmuza" a Silvio Rodríguez, de 64 años "por la contribución que está haciendo al periodismo" con su blog "Segunda Cita".

 

"La visión que el periodismo cubano debe seguir es la de Raúl Castro (presidente de Cuba) y la Revolución...los cambios deben revertir la manera obsoleta de funcionar algunas cosas con las que chocamos a diario, y pienso que esa nueva manera de funcionar logrará esos cambios", según declaraciones citadas por el sitio Cubadebate y la Agencia de Información Nacional (AIN).


Nueva gira europea

09/05/2011

La cantautora uruguaya Rossana Taddei defendió ayer, antes de partir a Europa para presentar su último disco, Tra cielo e terra, la fusión de estilos y ritmos para crear un tipo de arte diferente, "aunque luego sea difícil de definir".

EFE - Rossana Taddei, una de las figuras más reconocidas de la música en Uruguay, destacó en una entrevista con Efe el interés que tienen muchos músicos, entre los que se incluye, "en no definirse con un género concreto" para poder crear "un estilo propio basado en el cambio"

 

"Yo no hago rock, no hago pop, no es canción de autor, no es balada. La música no tiene un casillero definido y eso hace que se genere un tipo de música diferente, aunque luego todo eso sea algo difícil de definir" apuntó la intérprete montevideana, nacida en 1969.


Lamentan tener que romper el «respetuoso silencio»

08/05/2011

La familia del cantaor Enrique Morente ha asegurado que el cantaor murió por una "grave negligencia médica" a causa de una parada cardíaca cuando estaba siendo intervenido por segunda vez y después de "horas perdiendo sangre". "Es hora de decir ya, con el aval de la autopsia, que Enrique Morente murió desangrado", explica la familia en un comunicado.

EP - Los allegados del cantaor lamentan haber tenido que romper el "respetuoso silencio" que han mantenido hasta ahora para respetar la memoria de Enrique Morente, y lo justifican por la filtración de "noticias insidiosas y falsas" a partir de una "manipulación grotesca" del informe de la autopsia practicada tras su muerte.

 

"La familia se ve obligada a informar que es falso que Enrique Morente haya fallecido por complicaciones de un cáncer de esófago y que el informe final de la autopsia diga tal cosa o nada semejante o parecido", defienden en una nota en la que añaden que dicho informe alude a una parada cardíaca como la causante de la muerte.


En recuerdo al trovador chileno

07/05/2011

Hasta el Día del Patrimonio el próximo 29 de Mayo, estará en exhibición en el Parque por la Paz Villa Grimaldi (Peñalolén, Santiago de Chile) la exposición “Víctor Jara canta al mundo”, que será inaugurada hoy sábado 7 de Mayo a las 11:00.

Con motivo de la inauguración de la exposición “Víctor Jara canta al mundo” en el Parque por la Paz Villa Grimaldi, actuará Luis Le Bert además del cantautor porteño Chinoy. Junto a la música, contemporáneos de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile como Alejandro Sieveking y Bélgica Castro entregarán testimonios de vida y trabajo junto al autor de Plegaria a un labrador y Te recuerdo Amanda.

Nuevo CD del artista de Mali

07/05/2011

En su quinto álbum, Courage, el maliense Mamadou Diabate experimenta en una nueva dirección: de las melodías tradicionales de su álbum anterior, a nuevas piezas contemporáneas. Su versatilidad como compositor y su virtuosismo con el instrumento lo afirman como uno de los mejores tocadores de kora.

Mamadou Diabate se ha convertido en uno de los más importantes ejecutantes de la kora (arpa de África Occidental) en los últimos años. El virtuoso maliense ha grabado discos tradicionales y contemporáneos y ha colaborado frecuentemente con músicos de jazz.

 

En su quinto álbum en solitario Courage, Mamadou Diabate vuelve a sus raíces en Mali, aunque esta vez no con material tradicional.

 

Courage se grabó en Bamako (Mali) y cuenta con canciones originales para kora acompañada de otros instrumentos tradicionales de Malí y bajo acústico.



Nuevo CD

07/05/2011

Después de dos años de presentar el disco Som així, Ramon Sauló presentará hoy sábado 7 de Mayo a las 19:00 su nuevo CD Descobrint camins en Cerdanyola del Vallès, la ciudad que le vio nacer.

Tras el éxito de su primer y último CD Som així, que se mantuvo en primer lugar en algunas listas de éxitos en el territorio catalán, Ramon Sauló vuelve a la carga con su segundo CD.

 

Descobrint camins (Descubriendo caminos) es el nombre de este disco donde Ramón hace lo que mejor sabe hacer, componer unos temas intimistas que nos hablan de las pequeñas cosas que sentimos y vivimos en el día a día, letras incrustadas en unas melodías que combinan a la perfección.


En la Sala Galileo de Madrid el 8 de mayo

06/05/2011

Ismael Serrano, Rafa Pons, Litus y Paco Cifuentes, entre otros, unirán sus voces el próximo domingo 8 de mayo con el fin de recaudar fondos para la construcción de un orfanato en Uganda.

La ONG española Adelante África viene organizando desde mayo de 2010 una serie de conciertos solidarios con el fin de ayudar a la población africana.

 

El objetivo de este concierto tan especial es el de recaudar fondos para construir un orfanato en Uganda. Tras atravesar varias fases, el proyecto está cada día más cerca de hacerse realidad. El pasado 19 de abril se desplazó hasta el lugar un equipo de Uniendo Notas para cerrar todo lo que aún estaba pendiente.


Nuevo CD

05/05/2011

El argentino Mario Ruiz publica su primer CD, Imágenes de nuestra identidad, un álbum que bebe del folclore con canciones compuestas mayoritariamente por él y por su maestro Fortunato Juárez.

Mario Ruiz es un músico y cantautor oriundo de la Ciudad de Santiago del Estero (Argentina). Sus primeros años de vida se nutrieron del paisaje sonoro y musical de su tierra, ya que sus padres, de pequeños lo llevaban a fiestas populares, encuentros tradicionales y reuniones sociales donde nunca faltaba la música de su pago. En este ámbito dio sus primeros pasos al ritmo del latir de su esencia.

 

Con antecedentes musicales de intérpretes, autores y compositores en la familia materna de su padre y también de cantores populares en la familia de su madre, Mario toma ese legado ancestral con amor para definir su rumbo y su identidad.


Lanza «Salmonalipsys Now»

04/05/2011

Andrés Calamaro tocó techo en su éxtasis creativo en el año 2000 con la publicación de El Salmón, quíntuple álbum con un total de 108 canciones. Una década después retoma esta inabarcable obra con Salmonalipsys Now.

EP - Salmonalipsys Now es un lanzamiento de sólo 54 temas que acaba de ver la luz, que hace las veces de resumen de aquel exceso, y que ofrece además cinco inéditos. A Andrés Calamaro, en cualquier caso, no parecen asustarle estos números tan poco habituales y avisa: "Tengo cientos de grabaciones descartadas pero interesantes".

 

En una entrevista con Europa Press, Calamaro afirma que "la incontinencia creativa no existe" y que lo suyo son más "lost weekend, lapsus, períodos alegremente dedicados a la acción militante permanente".


Rock sinfónico y jazz progresivo con raíces mediterráneas

04/05/2011

La banda catalana Pegasus, formada por Max Sunyer, Rafael Escoté Santi Arisa y Josep Mas "Kitflus", celebra sus 30 años de historia y lo hace con un concierto en Barcelona el próximo 10 de mayo y la edición de un DVD.

Este año se celebran los 30 años de historia de esta banda a medio camino entre el rock sinfónico y el jazz progresivo, cuyos componentes apostaron por la fórmula personal de verter las sonoridades de raíz y una declarada filiación mediterránea sobre los conceptos musicales del momento.

 

Para conmemorar el aniversario, la banda lo celebra con dos acciones: un concierto en Barcelona el próximo 10 de mayo en la Sala Luz de Gas y un DVD que ha editado Pegasus Records que ha salido con el número de la revista JAÇ (abril-mayo) y que ofrece el concierto que dieron en 2008 en L'Auditori de Barcelona y repasa los mejores momentos del concierto en Montreux en 1984.


898 899 900 901902 903 904 905 906 907

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM