Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Entrevista

19/06/2010

Elogia a la revolución, critica a Hilda Molina, reconoce la influencia de su gran amigo Silvio Rodríguez, y dice que para el pueblo de la isla, resistir es la única opción.

Por Graciela Moreno para El Argentino

Después de pasar ocho años sin editar un disco, Santiago Feliú vuelve a la carga con Ay, la vida. Con 48 años a cuestas, este trovador del rock and roll se define como un jovenzote calmado. La llegada de su hijo Adriano, parece haberlo desacelerado. De gira por la Argentina, dio una veintena de recitales y partió a Cuba.


Saldrá a la venta en septiembre

18/06/2010

El cantautor Ismael Serrano y UNRWA Comité Español se han unido para mejorar la situación de los refugiados de Palestina mediante la grabación de la canción Luces Errantes en la ciudad de Ramallah.

En el marco de la campaña Cadena de Ayuda Humanitaria para los niños de Gaza (www.yotambienmesumo.org) Ismael Serrano se ha trasladado a territorio Palestino ocupado, concretamente a Ramallah, donde ha grabado la canción Luces Errantes junto a los niños del Conservatorio de Música Edward Said.

 

Este proyecto contribuirá a paliar la situación en la que viven miles de niños en la franja de Gaza.


En la presentación de una serie de biografías televisivas

18/06/2010

El músico argentino Fito Páez reconoció hoy el legado de tolerancia y conciliación política que dejó la fallecida artista Mercedes Sosa en Argentina.

Notimex - "Mercedes tiene una dimensión política, porque aquí dio clase de ciudadanía y democracia, sentó en su mesa a gente de todos los signos políticos", recordó Fito Páez al participar en la presentación de las biografías televisivas de ambos.

 

En un clima distendido, el cantante explicó que Sosa invitaba a cenar a su casa "y emborrachaba" a personajes de todo tipo, desde historiadores de la derecha ilustrada hasta el ex rebelde del rock latinoamericano, Charly García.


En julio viajarán a los Estados Unidos

18/06/2010

El dúo cubano Buena Fe finalizará su gira por Venezuela el próximo sábado con un gran concierto en Caracas, espectáculo en el que compartirá escenario con las bandas locales Iven y Dame Pa Matala.

PL - La actuación del dúo cubano Buena Fe, dedicada a conmemorar el bicentenario de las guerras independentistas en América Latina, tendrá como sede los jardines del centro cultural PDVSA La Estancia.

 

El periplo del grupo por Venezuela comenzó con una presentación en el teatro Teresa Carreño de esta ciudad, que devino canto a la paz y la amistad entre los pueblos de la región y el mundo.

 

Entre vítores a Cuba y a su pueblo, los jóvenes de la isla interpretaron letras emblemáticas de su repertorio como Nacimos ángeles y No juegues con mi soledad, entonadas a coro por el público.


Con todos los boletos vendidos

17/06/2010

Una sala para más de 6.000 personas recibirá este jueves al cantautor cubano Silvio Rodríguez en el corazón de Hollywood, donde se han vendido casi todas las entradas para ver a este trovador ovacionado en su primera gira por Estados Unidos en 30 años.

AFP - Tras exitosas presentaciones en Puerto Rico y Nueva York, Silvio Rodríguez ha tenido un gran poder de convocatoria en ciudades de California, algunas conocidas como las más liberales de Estados Unidos, como es el caso de Oakland aledaña a San Francisco, donde el músico recibió por parte de las autoridades locales un reconocimiento durante su presentación.

 

Su música "reivindica y hace valorar al amor, por su postura contra el neoliberalismo y el imperialismo que ha provocado nuestro país", dijo una funcionaria en el Paramount Theatre, ante 3.500 espectadores, según reseñó el sitio de la revista sobre cultura y literatura latinoamérica Cañasanta.com.



Homenaje al grupo argentino

17/06/2010

El mural del grupo folclórico salteño Los Chalchaleros, realizado por reconocidos artistas locales, fue descubierto hoy, en el acceso a la ciudad de Salta (Argentina), en un acto del que participaron dos integrantes del conjunto, Juan Carlos y Facundo Saravia.

Télam - En la oportunidad, Juan Carlos Saravia recordó el cariño de la gente a lo largo de su carrera y, tras la bendición de la obra, el ministro de Gobierno de Salta, Pablo Kosiner, le entregó una plaqueta en reconocimiento a su trayectoria.

 

El mural, que mide 4,5 metros de altura, fue descubierto en el marco de los homenajes al general Martín Miguel de Güemes, que comenzaron ayer y se extenderán hasta mañana, en el acceso a la ciudad de Salta y frente al camino que conduce a la cima del cerro San Bernardo.


Nuevo disco

16/06/2010

El músico de Mali, Mamadou Diabaté, ganador de un Grammy por su último trabajo Douga Mansa, ha explicado, que este disco es fruto de "mucho trabajo" y en él tan sólo se escucha la kora, un arpa de 21 cuerdas, de la que es especialista.

EFE - Douga Mansa supone "un progreso musical" en la carrera de Mamadou Diabaté. "Este disco compuesto sólo con la kora ha sido para mí un largo camino, difícil, de mucho trabajo, pero ahora siento que domino a la perfección este instrumento", confiesa.

 

Bolomabory, Donsoke, Kora Mali o Soundiata son algunas de las doce canciones incluidas en su cuarto álbum de estudio, grabado en directo durante 7 horas, con el que Diabaté confiesa querer transmitir "la belleza" de su música de tradición a las nuevas audiencias.


El informe médico contradice lo publicado en el sitio oficial

16/06/2010

Gustavo Cerati no ha mostrado evolución favorable alguna y continúa inconsciente, según informó el último parte médico difundido hoy, a un mes de sufrir un accidente cerebrovascular luego de ofrecer un concierto en Caracas.

El último parte médico del Instituto Fleni sobre el estado de Gustavo Cerati indica que “los exámenes neurológicos practicados con el fin de observar respuesta a estímulos sensitivos y motores no han mostrado, hasta el momento, evolución favorable alguna”.

 

A pesar de que la familia del ex líder de Soda Stereo pidió que sólo se comunicaran a la prensa y a los fans los aspectos favorables de su evolución, los médicos que atienden a Cerati no ven avances significativos y decidieron transmitirlo.


La peruana Eva Ayllón y su disco grabado en Buenos Aires

15/06/2010

“La música criolla tiene mucho valor como símbolo multicultural de mi tierra”, dice la cantante rotulada como “reina del landó”.

Por Cristian Vitale para Página|12

Eva Ayllón, peruana, cantante, “reina del landó”, acepta que su origen es difuso. Que creció con su abuela materna y nunca le han dicho mucho, por ejemplo, sobre sus antepasados próximos. Abstraída tempranamente de esa huella pudo arrojarse liviana, sin prejuicios de cuna, a un mundo de posibilidades: pudo, no sin fraguar una voz que naturalmente impacta, utilizarla a favor de la música criolla —la más mestiza, la de Lima, su ciudad— tanto como la afro, también con un arraigo profundo en el Perú.


Nuevo disco

14/06/2010

"El flamenco y el tango son géneros distintos pero van de la mano, porque son músicas del alma, nocturnas y con duende", afirma Diego 'El Cigala'. El músico publica el próximo domingo el directo Cigala & Tango, grabado en Buenos Aires y en el que colaboran nombres de la música argentina como Calamaro.

EP - El nuevo trabajo de 'El Cigala' (Madrid, 1968) se compone de once clásicos del tango a los que el artista pone su acento flamenco, que fueron grabados en el concierto que tuvo lugar el pasado 29 de abril en el mítico Grand Rex de Buenos Aires. Entre estas canciones, temas como El día que me quieras, Sus ojos se cerraron o Tomo y obligo.

988 989 990 991992 993 994 995 996 997

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM