Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
En un concierto solidario

28/05/2010

El tenor Jaume Aragall y Joan Manuel Serrat unirán sus voces por primera vez en un dueto para el concierto solidario "Help Africa Hear" (ayuda a África a oír) que se celebrará este domingo, día 30, en el Liceo de Barcelona.

EFE/Redacción - Organizado por la Fundación Clarós, el concierto reunirá a una quincena de artistas y tiene como objetivo conseguir fondos para luchar contra la sordera profunda en el continente africano, según han informado a EFE fuentes de esa fundación.

 

Además de Joan Manuel Serrat y de Jaume Aragall, el concierto contará con la cantante Lucrecia, el pianista Chano Domínguez o la cantante Núria Feliu, entre otros.


21 Festival de Guitarra de Barcelona

28/05/2010

El grupo de rumba Los Manolos celebran su 20 aniversario este próximo sábado en la Sala Luz de Gas de Barcelona entre la disputa por el nombre que mantienen los tres miembros que se presentan frente a los siete restantes.

Hace veinte años, 10 amigos de Barcelona decidieron juntarse para formar el grupo Los Manolos y darle a la rumba un aire nuevo. Con una actitud un tanto rockera y desenfadada y un aspecto kitsch y demodé, alcanzaron rápidamente los primeros puestos con la canción de Lennon y McCartney All my loving, en versión rumbera y canalla; y su primer disco Pasión Condal (1991) se convirtió en un verdadero hit de ventas.

Prosigue su gira americana

28/05/2010

Joaquín Sabina, que llegó a Quito dentro de su gira Vinagre y Rosas, consideró el jueves que Europa "está muy aburrida" y, en el lenguaje poético que le caracteriza, consideró que el continente "es una vieja dama menopaúsica y enjoyada".

EFEJoaquín Sabina, no obstante, se mostró "preocupadísimo" por la situación de crisis económica que vive la región, en especial España, "entre otras cosas, por la pérdida de soberanía".

 

A su juicio, en el país ibérico "ya no manda (el presidente, José Luis Rodríguez) Zapatero, o los electores o el Parlamento; mandan los que llaman por teléfono del Banco Mundial o del Fondo Monetario Internacional a decir que hay que hacer eso, sí o sí".


Para festejar sus 45 años de historia

28/05/2010

Luego de realizar dieciséis conciertos en una exitosa gira por Chile a fines del 2007 presentando la Cantata Santa María de Iquique junto a Silvia Santelices, Quilapayún regresa a Chile para festejar sus 45 años de trayectoria.

La gira anunciada por el Quilapayún–Parada/Wang contempla una serie de conciertos que comenzarán en el Festival de la Patagonia el 17 de julio, y tendrán como broche de oro un gran concierto el 30 de julio en el Teatro Caupolicán.

 

El grupo radicado desde 1973 en Francia, está conformado actualmente por Rodolfo Parada, Patricio Wang, Patricio Castillo (miembros históricos), más los cantantes y multiinstrumentistas Álvaro Pinto, Mario Contreras y Rodrigo González.


Silvio Rodríguez en Puerto Rico

28/05/2010

Silvio Rodríguez, quien regresa a Estados Unidos con una gira de conciertos en junio tras 30 años de ausencia, dijo hoy en San Juan de Puerto Rico que Cuba es un país "con mucho debate" donde "no se detiene a nadie por opinar".

“Cuba es un país perfectamente vivo con mucho debate y gente con muchas opiniones. Es falso que la gente no pueda dar opiniones. Las pueden hacer en el tono que le dé la gana. Allí no se detiene a nadie por opinar, al menos que lo digas en un contexto distinto”, declaró Silvio Rodríguez en una rueda de prensa en la capital puertorriqueña.

 

El músico cubano añadió que la prensa "ha fabricado una Cuba" distinta a la que viven los millones de habitantes en esa isla caribeña por la falacia de la libertad de expresión, aunque aceptó que la economía está subdesarrollada en muchos aspectos, especialmente en la agricultura.



Declara el Subsecretario chileno de Defensa sobre el caso Víctor Jara

28/05/2010

El Subsecretario chileno de Defensa, Óscar Izurieta, declaró hoy como testigo en el caso del asesinato del cantautor Víctor Jara, ocurrido en septiembre de 1973, dijo el magistrado a cargo de la investigación, Juan Eduardo Fuentes.

La diligencia con Óscar Izurieta se llevó a cabo durante la mañana de este jueves en el Comando Administrativo del Ejército por espacio de casi una hora, indicó escuetamente el juez.

 

El general en retiro debió responder las consultas del juez Fuentes luego de que la Corte de Apelaciones diera el visto bueno a un pedido del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.

 

Óscar Izurieta explicó, tras participar en una reunión en La Moneda, que “nunca estuve en el estadio Chile, más aún, nunca supe que ese estadio fue un recinto de detención hasta muchos años después".


Completamente rehabilitado de su adicción a las drogas

27/05/2010

El cantante argentino Charly retoma su carrera con más fuerza que nunca con planes a largo plazo que incluyen un disco de duetos, y nuevas composiciones que superen sus trabajos anteriores.

AP - Aunque reconoce su fama de hombre polémico, Charly García se declaró a favor de una unión verdadera de los pueblos latinoamericanos y que la conmemoración de 200 años de independencia que comparten muchas naciones, no se quede en los festejos.

 

"Llegué a una etapa en la que me había chocado contra una pared nada más... Realmente me recuperé muy bien.


Nacida en Los Ángeles

27/05/2010

Si la música original de los Andes puede elevar o transportar a los oyentes, entonces el jazz andino hace lo mismo, excepto que uno nunca pierde la conexión con el presente. Quizás nadie haya logrado mejores fusiones de jazz andino que Huayucaltia, pionera de este género que el domingo celebrará 25 años de carrera con una presentación especial en Los Ángeles, donde nació la banda.

AP - Huayucaltia resalta por sus composiciones originales y un sonido característico que logra combinando guitarras acústicas tocadas a lo flamenco, jazz o clásico, un teclado, instrumentos andinos como charango, zampoña y quena y una batería con bombo.

 

Básicamente con estos instrumentos la agrupación, cuyo nombre deriva de la palabra nahuatl "huayolcayotl", que significa unión y hermandad, ha grabado seis discos desde su creación en 1985, fusionando desde el huayno hasta el rock, pasando por el son jarocho de México, ritmos afroperuanos y mesoamericanos hasta la Nueva Canción.


40 aniversario

26/05/2010

El próximo viernes 28 de mayo se realizará en el Aula Magna de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en recuerdo de los 40 años del histórico concierto brindado por Víctor Jara el 29 de mayo de 1970, que constituye uno de los registros más trascendentes en la trayectoria del cantautor chileno.

El recital del próximo 28 anotará la presencia de los cantautores Nano Stern, Felipe Cadenasso, Leo Quinteros, Fernando Milagros, Pascuala Ilabaca, Vasti Michel, Rocío Peña, Claudio Martínez, Lautaro Rodríguez, Tito Escárate, Florcita Motuda, Manuel Sánchez y Manuel García, quienes interpretarán el registro completo de las canciones incluidas por el asesinado artista en su recital, las que también quedarán registradas por Radio Valentín Letelier, tal como aconteció hace 40 años.

Presenta nuevo disco

25/05/2010

"El verdadero crimen de las guerras es que hay gente que se enriquece con el negocio de las armas. En Estados Unidos la economía se basa en su producción y para poder venderlas, venden miedo", afirma el artista Jackson Browne, que ha publicado, junto a su compañero y amigo David Lindley, Love is strange, un disco grabado en directo durante seis conciertos que tuvieron lugar en varias ciudades españolas en el año 2006.

EP - Jackson Browne (Heidelberg, Alemania- 1948) explicó este lunes, en declaraciones a Europa Press, que a la hora de escribir le mueve aquello relacionado con los derechos humanos y las guerras, y cómo la gente convive con ello. "Ningún problema económico me hace escribir, pero lo que ocurre actualmente te influye de alguna forma, todos los problemas políticos te tocan y te hacen moverte", señaló.

 

Esta grabación, presentada este mes, contiene canciones que se interpretaron en Oviedo (Teatro Campoamor), Barcelona (Palau de la Música), Madrid (Teatro Galilei), Bilbao (Sala Santiago) y Zaragoza (Sala Galvé del Auditorio), donde contaron con la participación de Luz Casal, Carlos Núñez, Javier Mas, Kiko Veneno y Tino di Geraldo.


993 994 995 996997 998 999 1000 1001 1002

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM