Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2016

24/01/2016

Toti Soler reivindica a Ovidi Montllor con Joan Massotkleiner y Gemma Humet, con el mismo repertorio que inauguró el BarnaSants 2015.

El título Poema sense acabar hace alusión a la poesía de Joan Salvat-Papasseit, a la vez que se refiere a la vida y obra de Ovidi Montllor, interrumpidas prematuramente. Una vez más, el guitarrista del Maresme es el eco transparente e imprescindible del cantautor valenciano. Una velada de canciones perennes de palabra punzante y aire mediterráneo.

Programa BarnaSants 2016

23/01/2016

El veterano músico valenciano ofrece un repertorio que bebe de la música de raíz popular y de los referentes de la chanson y también la canzone italiana.

Nacido en Alcoi, Jordi Gil acumula más de cuatro décadas de carrera artística y ha escrito más de 200 canciones con letra y música propias. También ha musicado poemas y ha creado música para películas. Hace llegar un mensaje de voluntad transformadora con su sonoridad mediterránea y una ironía de corte muy característico.

.

21 Festival BarnaSants 2016

por Xavier Pintanel 22/01/2016

Ayer jueves dio inicio la vigésimo primera edición del Festival BarnaSants —que hasta el próximo 14 de abril ofrecerá más de cien conciertos— y lo hizo con la reivindicación de la "jota" un género poco valorado y que sin embargo es la "canción de protesta" más antigua y que ha influenciado a toda la música iberoamericana.

Según contó ayer Arturo Gaya, líder de "Quico el Cèlio, el Noi i el Mut de Ferreries" y alma mater del espectáculo, cuenta la leyenda que la jota la inventó Aben Jot, un poeta árabe revolucionario que fue expulsado de su Valencia natal y propagó su protesta con una melodía y un ritmo que él mismo creo. Viajó hacia el Norte donde propagó sus cantos por el sur de Catalunya —y de ahí hacia las Baleares— y remontó el río Ebro, extendiéndolo primero por Aragón y luego hacia el resto de la península Ibérica.

Programa BarnaSants 2016

22/01/2016

El menorquín propone, verso a verso, un recital con letras suyas y adaptaciones poéticas. La poesía ha sido siempre una constante para el cantautor.

Con una solvente banda, Guiem Soldevila ofrecerá canciones propias y de su último trabajo, Amoramort (Blau / DiscMedi, 2014), con musicaciones de autores como Màrius Torres, Konstandinos Kavafis, Sònia Moll o Mònica Grau. Su música, profunda y comprometida, se muestra a través de una de las voces más claras de la canción.

.

Programa BarnaSants 2016

22/01/2016

El cantante asturiano celebra 50 años en los escenarios en el Palau de la Música de Barcelona, plasmados en las recientes memorias, Antes que sea tarde (Aguilar, 2015).

Víctor Manuel cumple medio siglo de trayectoria con toda la energía del mundo, con la edición de un CD y DVD junto a varios artistas con los que se ha cruzado a lo largo de su carrera artística. El Palau vivirá un espectáculo de proximidad, de más de dos horas, donde se podrán escuchar sus canciones más emblemáticas.

.


Programa BarnaSants 2016

21/01/2016

Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries, Miquela Lladó, Eva Dénia y Eliseo Parra pondrán la voz en la inauguración del BarnaSants reivindicando la jota como origen de la canción protesta.

Según la leyenda, la jota la inventó Aben Jot, un poeta árabe revolucionario que fue expulsado de Valencia por su rebeldía. Varias voces del país que la han empleado en su repertorio ofrecerán jotas además de boleros, fandangos, seguidillas, cants de batre... canciones para la revuelta y la mejora de la sociedad.

El espectáculo invita a hacer un viaje a nuestra historia musical para ver las raíces de la canción protesta en las jotas. La banda estará formada por Jordi Fusté, Josep Lanau 'Mitxum', Kike Pellicer, Sergi Molina, Merxe Martínez, Xavier Lozano, y como artistas invitados estará el dulzainero Pau Puig y la rondalla del Guardet Lo Cantador.


12 Festival Rockódromo Valparaíso 2016

20/01/2016

El ministro de Cultura chileno, Ernesto Ottone, presentó la versión número 12 del Festival Rockódromo que se extenderá por una semana, entre el 1 y 7 de febrero, en siete locaciones de Valparaíso y con 50 bandas y solistas participantes.

Música desde los balcones, giras por los cerros, escenarios en los puntos más relevantes de Valparaíso, y una invitación a toda la comunidad porteña y nacional: en su año número 12, el festival Rockódromo, organizado por las Escuelas de Rock y Música Popular del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, regresa a completar una de sus ediciones más ambiciosas, con un programa que reúne a 50 bandas y solistas.

51 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2016

20/01/2016

El músico cordobés Emiliano Zerbini, pero criado en La Rioja (Argentina), fue elegido "revelación" de la 51 edición del Festival de Doma y Folclore que se desarrolló el fin de semana en Jesús María.

Durante su presentación en el 51 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, Emiliano Zerbini recorrió los temas de su último trabajo discográfico, Danzas Folclóricas Argentinas Vol II, con una formación clásica de guitarra, bombo y bandoneón, entregando un repertorio de folclore tradicional que fue ovacionado por el público.

 

En el nuevo volumen de Danzas Folclóricas Argentinas participan como invitados, Piñón Fijo, Juan Iñaki, Pachi Herrera y Los Caligaris, y al igual que el resto de la discografía de Emiliano Zerbini, están disponibles de forma gratuita en el sitio www.emilianozerbini.com.ar.


51 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 18/01/2016

Con los santiagueños batiendo un nuevo récord de entradas vendidas, culminó el Festival de Doma y Folklore. Detrás quedaron noches de música y jineteada con algunas polémicas, pero con un saldo a favor, artístico e institucional.

Los Manseros Santiagueños cerraron la última noche del Festival de Jesús María rodeados de una multitud en lo que fue —para ellos y el festival— una nueva noche récord, con más de 22 mil entradas vendidas. Detrás quedaron noches de color, coraje y folklore y algún que otro sonido alejado de eso que manifiesta desde el título, el encuentro festivalero de enero. Sin embargo, en esta edición, donde el saldo final dio positivo, más allá de las polémicas generadas por algunas inclusiones en la grilla, el festival dejó también artísticamente, una buena impresión.

51 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 16/01/2016

Con la presencia de varios íconos de la provincia, la noche del viernes se pobló de bailarines y cantores que convirtieron al anfiteatro José Hernández en un gran patio de tierra.

"Chacarera sos mensaje, de mi tierra santiagueña / aromada de tuscales, florcita de hierba buena", cantaba Raly Barrionuevo allá por las tres de la madrugada bajo el cielo estrellado de Jesús María.

 

Ese Mensaje de Chacarera, de Horacio Banegas, fue una de las obras elegidas por el artista de Frías para la primera parte de su presentación en el Festival de Doma y Folklore, y el hilo conductor de una noche en la que, si vale el término santiagueñidad, hubiese tenido ese título.


115 116 117 118119 120 121 122 123 124

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM