Renaldo & Clara continúan alargando su atmósfera de secreto, un secreto que susurran lentamente al oído a través de la voz de Clara Viñals.
El grupo de las tierras de Ponent también lo forman Víctor Ayuso (guitarras y bajo), Hugo Alargón (piano, guitarra y violín) y Lluís Bestard (batería).
Uno de los músicos brasileños de referencia en Barcelona es sin duda Paulinho Lêmos, y tenemos la suerte que está estrenando su nuevo álbum Outra dimensão.
Una deliciosa manera de empezar la programación de Hamaques en la Sala Sandaru en colaboración con el festival BarnaSants es con la musicalidad de Paulinho Lêmos con una noche solitaria y íntima.
Conmemoran así los 30 años de la muerte del poeta. La colaboración artística de Massotkleiner y Soler se inició hace cuatro años. Juntos han actuado por toda Cataluña con diferentes recitales músico-literarios. El último, Ovidi, poema sense acabar (Ovidi, poema sin terminar).
.Este es el cuarto disco de la cantautora cubana afincada en Barelona. Ferret es fundadora del movimiento cultural La Calle Heredia, de la agrupación de música folklórica latinoamericana Rosario Guateque y de la agrupación de Música Tradicional Cubaneo.
El barcelonés comenzó la trayectoria en 1987 y se le conoce como un chansonnier, un experto en el gesto y la voz que sabe dar a cada palabra la intensidad justa para emocionar. En sus espectáculos acompaña de la guitarra mientras canta.
.Así es como el trío se acerca a las raíces de la cultura de la península. Los textos son de Horacio, Catulo, Marcial u Ovidio.
Este no es el primer proyecto que Santi Arisa, un músico de amplio recorrido, ha basado en la poesía.
.Sus orígenes están en Sant Boi de Llobregat. Chet es un quinteto barcelonés liderado por el cantautor Toni Jiménez que se formó a principios de 2016. Hacen pop folk de autor con el que cuentan historias a través de cuidadosos arreglos. Completan la banda Olalla Wallin, Oriol Fernández, David Celis y Roger Gascón.
.Juntos revisarán viejas canciones emblemáticas pasadas por el tamiz de sus influencias y personalidades. Dos guitarras, dos voces, dos generaciones que se juntan para amplificar el legado cultural.
Amadeu Casas tiene una larga trayectoria en el campo del blues: ha editado seis discos propios.
.Se adentrarán en el universo de Ramon Llull, se bañarán en las playas de Vinyoli, agradecerán al azar a Maria Mercè Marçal, se detendrán en Sinera, visitarán los amores y la posguerra con Estellés y se verterán en la sensibilidad de Martí i Pol.
.Así pues, el legendario sótano de la Plaza Real volverá a acoger la voz que ilumina el espectáculo Free Bach de La Fura dels Baus y que ha realizado una sorprendente revisión de la obra del cantaor Enrique Morente con su espectáculo Omega 20:16. Una ocasión que no conviene desaprovechar.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos