Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Óbito

21/08/2015

Daniel Rabinovich, uno de los fundadores del famoso grupo musical y humorístico argentino Les Luthiers, ha fallecido este viernes en Buenos Aires a los 71 años a causa de problemas cardiacos.

"Venía con una dolencia bastante larga y como yo no creo en la muerte, creo que todos cambiamos de estado, en este momento se liberó del cuerpo", dijo a Radio Diez el agente del grupo, Lino Patalano. "Es muy fuerte, es un hermano, un familiar, un artista", agregó Patalano, quien estaba muy afectado.

 

A causa de sus problemas de salud, Rabinovich debió abandonar en enero las actuaciones con sus cuatro compañeros y no pudo participar del espectáculo Lutherapia, que este año fue presentado en Latinoamérica y España.


Novedad discográfica

21/08/2015

El dúo Vecina, que desde 2011 inició una pintoresca gira por las calles de su barrio, Colegiales, presentará este sábado a las 21 en Café Vinilo Después de la mudanza, su segundo disco, en el que redobla su apuesta a partir de una gran producción musical "orientada hacia más sonidos y colores".

Télam - Laura Ledesma (voz, cuatro venezolano, guitarra y acordeón) y Marianela Cuzzani (voz, ukelele, jarana y guitarra) integran el dúo Vecina que en su nuevo disco, Después de la mudanza, logra mantener el espíritu de sus inicios, haciendo hincapié en los arreglos vocales y en la canción cotidiana, ahora encaradas con más instrumentación.

 

"Es un trabajo que venimos llevando hace un montón de años —apuntó Laura Ledesma en charla con Télam—.


Novedad discográfica

19/08/2015

El cantautor y charanguista argentino Pachi Herrera, conocido por su labor de acompañante de artistas como Raly Barrionuevo, Gustavo Patiño, Roxana Carabajal, Orellana-Lucca, Bruno Arias, la Bruja Salguero o Juan Iñaki; y como miembro del grupo Inti Huayra, lanza Variablemente, su primera producción en solitario.

Variablemente, el primer trabajo en solitario del cantautor y charanguista argentino Pachi Herrera ofrece una gustosa convivencia de géneros y estilos que no son casuales, sino que van en línea con el buen hábito de compartir que Pachi trae desde niño de su tierra natal jujeña.

 

Esta obra integral involucra la edición del disco con doce canciones propias y de autoría compartida, la producción fotográfica y la realización audiovisual, trasvasadas por un proyecto donde la tradición andina y la canción popular fluyen sin prejuicios costumbristas.


Novedad discográfica

18/08/2015

La cantante y compositora argentina Adriana Nano lanzó Bosque, un trabajo conceptual que reúne un puñado de canciones íntimas que está presentando en Italia, al que la creadora describió como "un recorrido que cuenta y dibuja el mapa de un territorio interior: el bosque".

Télam - "De alguna manera todos mis discos tienen un guion y en este en particular todos los temas hilvanados a través de una experiencia íntima con el mundo natural", explicó Adriana Nano en charla con Télam.

 

Como en sus discos anteriores, su octavo trabajo, Bosque, se inscribe dentro de la música popular argentina, aunque esta vez sobrevuela en las canciones un aire folclórico que se aleja totalmente de la impronta tanguera que venía cultivando en sus primeros trabajos.


Gracias a la vida Tour

16/08/2015

Los trovadores argentinos León Gieco, Víctor Heredia y Piero preparan "Gracias a la vida Tour", una "gira mundial" en homenaje a Mercedes Sosa que en una primera etapa los llevará por varios países de América este 2015.

Los trovadores argentinos León Gieco, Víctor Heredia y Piero llevarán su "Gracias a la vida Tour" en homenaje a Mercedes Sosa durante noviembre y diciembre de 2015 a Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, México, USA, Canadá, Paraguay y Uruguay.

 

No es la primera vez que estos tres trovadores comparten gira.



III Autores de Uruguay en Buenos Aires AGADU 2015

14/08/2015

Con el apoyo de la Embajada de la República Oriental del Uruguay en Argentina, por tercer año consecutivo, la Sociedad General de Autores del Uruguay (AGADU) presenta el ciclo "Autores de Uruguay en Buenos Aires" con la participación de Hugo Fattoruso, Santullo, Martín Buscaglia, Pablo "Pinocho Routin" y Once Tiros.

El lanzamiento del ciclo "Autores de Uruguay en Buenos Aires" tendrá lugar hoy viernes 14 de agosto en la residencia del embajador de Uruguay en Argentina, Héctor Lescano, y contará con la participación de los autores que integran el ciclo y el Padrino de esta edición de Autores de Uruguay en Argentina: Emiliano Brancciari.

 

El ciclo se desarrollará desde el 15 de agosto al 26 de setiembre en distintos puntos de la ciudad bonaerense: Sala Siranush, Café Vinilo, Santos 4040 y Niceto Club.


I Festival Internacional de la Cultura Andina, Jujuy 2015

13/08/2015

Illapu (Chile), junto a Tupay (Bolivia) y Maria Juana (Bolivia) compartirán cartelera con otros grupos andinos argentinos como Los Tekis; Sergio Galleguillo y Los Manseros Santiagueños en el primer Festival Internacional de la Cultura Andina que tendrá lugar el próximo sábado 15 de agosto en el Estadio La Tablada de la ciudad de San Salvador de Jujuy (Provincia de Jujuy, Argentina).

En conferencia de prensa realizada en un hotel céntrico de San Salvador de Jujuy, los integrantes del grupo jujeño Los Tekis, Mauro Coletti, Sebastián López y Juanjo Pistoni, invitaron a los aficionados al folclore a colmar el Estadio que se abrirá a las 18:00.

 

La primera edición de este encuentro que concentra la atención de los amantes de los sones andinos, también convocará a los Manseros Santiagueños, al riojano Sergio Galleguillo, y los exponentes provinciales como La Cantada, Coroico y Diableros Jujeños.


Novedad discográfica

11/08/2015

El cantautor y músico argentino Litto Nebbia editó un nuevo álbum doble, 50 años de rock argentino, que presentará el próximo viernes a las 21 en el Centro Cultural Caras y Caretas (Sarmiento 2037) y ya adelantó en el Teatro Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque España de su ciudad natal, Rosario.

Télam | Luis Digiano - "Cuando nació la idea de celebrar estos 50 años de compositor no se me ocurrió algo más sencillo y claro que elegir 53 canciones que se identifiquen con mi historia. Pero cuando lo hice mis amigos y familia comenzaron a comentar 'falta esta, esta otra' y decidí seleccionar otras 50. Así que el día de la presentación vamos a tener listo otro álbum doble, así que serán más de 100 canciones", adelantó Litto Nebbia en charla con Télam desde los legendarios estudios de su sello Melopea.

Ciclo de mujeres latinoamericanas

10/08/2015

Los sonidos de raíz latinoamericana en manos de mujeres protagonizan tres noches de conciertos en el que las chilenas Daniela Conejero, Emilia Díaz, Natalia Contesse y Magdalena Matthey unirán sus voces con las argentinas Clara Cantore, Georgina Hassan y Susana Ratcliff en el GAM de Santiago de Chile los próximos 13, 14 y 15 de agosto.

"Mujeres latinoamericanas" es un ciclo de conciertos enfocados en la integración musical y artística entre compositoras chilenas y argentinas, referentes importantes de la música latinoamericana. El ciclo tendrá lugar en el GAM (Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Chile) los próximos 13, 14 y 15 de agosto.

 

El ciclo de conciertos se enmarca dentro de una línea que busca hermanar y enlazar propuestas musicales del sur del mundo a través de la acogida y el recibimiento de una cantante argentina, por destacadas intérpretes chilenas como forma de estrechar lazos y compartir los públicos de propuestas afines.


Novedad editorial

09/08/2015

Juan Morris, periodista y autor del libro titulado Cerati. La biografía, planea dar a conocer este material dentro de un par de meses y en él revela cómo Gustavo Cerati se convirtió en estrella de rock.

Cerati. La biografía contará la historia de un joven común que se convirtió, a fuerza de trabajo, en una estrella del rock en español, reveló su autor, Juan Morris.

 

El periodista relató cómo fue que decidió investigar la historia de Gustavo Cerati que permaneció más de cuatro años en coma y cuya muerte, ocurrida el pasado 4 de septiembre, enlutó a América Latina.


96 97 98 99100 101 102 103 104 105

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM