El cantautor cubano Silvio Rodríguez calificó hoy de "extraordinariamente positiva" la normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, y aseguró que llegó a pensar que "el enfrentamiento" entre ambas partes "no tenía remedio".
Silvio reconoció que "hubo un momento en que este enfrentamiento fue tan fuerte que muchos" llegaron a pensar "que no tenía remedio".
El Instituto Cubano de la Música (ICM) estudia reeditar el histórico festival "Havana Jam" que en 1979 unió a leyendas de la música estadounidense y de la isla, como Billy Joel, Kris Kristofferson, La Fania All Stars, John McLaughlin y a los cubanos Irakere, Pablo Milanés, Elena Burke, La Orquesta Aragón y Sara González, entre otros.
Ese evento, celebrado en el teatro Karl Marx de La Habana en 1979, fue uno de los primeros "puentes musicales" entre Cuba y Estados Unidos y reunió a artistas como Billy Joel, Kris Kristofferson, La Fania All Stars, John McLaughlin y a los cubanos Irakere, Pablo Milanés, Elena Burke, La Orquesta Aragón y Sara González, entre otras figuras.
Casual o conscientemente, no podría haber ideado Bob Dylan un mejor arranque para su actual gira mundial que el de Things have changed (las cosas han cambiado, en castellano), un título que se antoja cuando menos oportuno para la situación política que encontrará a partir de mañana a su llegada a España.
De Ada Colau a Manuela Carmena, pasando por Pedro Santiesteve, las últimas elecciones municipales han constatado un importante ascenso de plataformas y movimientos civiles como los que Dylan impulsó en los 60, al inicio de su carrera, cuando se convirtió en adalid de la canción folk y entonó The times, they are a-Changing (los tiempos están cambiando).
Después de unos meses de vértigo presentando Granada (2014) junto a Raül Fernández Miró, la cantante catalana Sílvia Pérez Cruz "renacerá" mañana en un concierto íntimo en Central Park de Nueva York en el que asegura que, sola y con su guitarra, piensa salir a reencontrarse con sí misma.
En un formato insólito para ella —la ampurdanesa siempre consigue rodearse de grandes músicos— Sílvia Pérez Cruz se encontrará con un escenario, en el centro del pulmón de Manhattan pero "crudo y vacío", que le permitirá volver a la síntesis de su voz y de su música.
Bob Dylan resumió un texto de veinte páginas en cuatro estrofas y un estribillo que se registraron durante los días 15 y 16 de junio de 1965 en los estudios de Columbia Records en el número 799 de la Séptima Avenida de Nueva York, con un elenco variopinto de músicos. Había nacido Like a rolling stone.
Para aclarar su mente, en esa época escribió sin parar en prosa y en verso, en un proceso liberador que dio como resultado centenares de folios, algunos con más sentido que otros, pero todos ellos con una evidente misión curativa.
El cantautor norteamericano Jackson Browne iniciará su gira española en el Centro Niemeyer de Avilés este domingo 31 de mayo. El artista, que lleva más de 40 años siendo una de las figuras clave del folk rock norteamericano, presentará en Asturias su nuevo trabajo Standing in the breach a las 19.30 horas en el auditorio del Centro Niemeyer.
Un disco repleto de canciones extraordinarias, que retratan las inquietudes del hombre, desde el ojo crítico de Jackson: "Mantener la esperanza es tan importante como lo ha sido siempre.
Cuando murió, Billie Holiday, adicta a la heroína, estaba detenida y tenía tan sólo 50 dólares pegados con cinta adhesiva a un muslo, sin poder imaginar que en el centenario de su nacimiento sería homenajeada como una pionera por generaciones de músicos.
Cuando su cuerpo dejó de luchar en 1959 a los 44 años, estaba bajo arresto tendida en una cama de hospital por consumo de droga y sus ahorros consistían en los 50 dólares que le entregó a escondidas un periodista ávido de obtener sus últimas palabras.
Illapu, Ana Tijoux, Francisca Valenzuela y Colombina Parra han iniciado un gira por los Estado Unidos que lleva el nombre de Gracias a la vida: The rebel spirit of Violeta Parra que los llevará del 17 al 25 de abril Nueva York, Chicago y Los Angeles.
Claudia Norman, productora de los eventos, contó a Cooperativa.cl que desde la organización en Estados Unidos ven a Violeta Parra como "esta voz que unifica y representa el sentir de un continente, en este caso Latinoamérica".
El músico estadounidense Bob Dylan visitará España el próximo verano para ofrecer seis conciertos durante el mes de julio en Barcelona, Zaragoza, Madrid, Granada, Córdoba y San Sebastián.
El nuevo álbum de Bob Dylan, Shadows in the night, su primera colección de material nuevo en tres años, vuelve a exhibir el singular talento interpretativo de Bob Dylan, en esta ocasión versionando canciones de Frank Sinatra.
Bob Dylan, Víctor Manuel y Ana Belén, la Orquesta Buena Vista Social Club y Miguel Poveda, serán algunos de los artistas que actuaran en la tercera edición del Festival Jardines de Pedralbes que acogerá Barcelona del 8 de junio al 9 de julio.
Este año contará con las actuaciones de Pet Shop Boys, Goran Bregovic, Víctor Manuel y Ana Belén, Jessie J, Buena Vista Social Club, Spandau Ballet, Sara Baras, Melodie Gardot, Paul Weller, Bob Dylan, Anastacia, Angus & Julia Stone y Miguel Poveda.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos