Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
El martes en Santiago de Chile

por Víctor Tapia 03/12/2010

En un buen concierto el conjunto Chileno recogió una buena parte de su carrera como una manera de celebrar el bicentenario patrio al que pudimos asistir a pesar de la empresa encargada del servicio de prensa que, lejos de facilitarnos el trabajo, puso todos los impedimentos para impedir nuestra asistencia.

La noche del martes 30 de Noviembre fue la ocasión en que Quilapayún-Carrasco cerró su gira Bicentenario en el ex Teatro Providencia de la ciudad de Santiago de Chile. Con 15 minutos de retraso y con un teatro que estaba en tres cuartos de su capacidad —con servicios de prensa como el contratado por la organización todavía me parece mucho— comenzó el recital con Plegaria a un Labrador.

Osorno, San Pedro de La Paz y Temuco

03/12/2010

Inti-Illimani Histórico ofrecerá una serie de conciertos sinfónicos en Chile en el que reunirán 45 músicos en escena dirigidos por el maestro Eduardo Gajardo Schmidlin.

Las ciudades y fechas confirmadas del concierto Inti-Illimani Sinfónico son Osorno, el 10 de diciembre, San Pedro de La Paz, el 11 y Temuco el día 13. El espectáculo de la facción histórica de uno de los grupos fundamentales de La Nueva Canción Chilena, se realizará junto a más de 45 músicos recorriendo importantes piezas de la música popular del país.

 

El maestro Eduardo Gajardo Schmidlin, director del Teatro Municipal de Temuco, será el encargado de dirigir el espectáculo. 

 

El concierto sinfónico de Inti-Illimani tiene un formato bastante especial.


Encuentro intergeneracional

02/12/2010

Max Berrú y Jorge Coulón, dos de los fundadores del Inti-Illimani, ponen por testigos a Tocori y Matías, sus hijos mayores, en este encuentro que hace 45 años dio vida al mítico grupo chileno y que ahora da vida a un concierto con dos generaciones.

Max Berrú y Jorge Coulón y sus hijos mayores Tocori y Matías compartirán algo de sobrevivencia, de transmisión oral, de memoria y de futuro. Algo de ternura, de complicidad y de solidaridad. Algo de música, cuento, narración y poesía. Algo de Chile, de Ecuador, de Italia y del mundo.

 

Y todo esto en un concierto que se celebrará el próximo 7 de diciembre a las 21:00 en la Casa Museo de Michoacán de los Guindos (Av.


Leyenda del rock de autor chileno

30/11/2010

El periodista Ángel Rogel Álvarez, relata la historia del grupo chileno Mecánica Popular, liderado por Manuel García, y que con tan solo tres discos marcó la historia del rock chileno.

Al Aire Libro Editorial presenta el libro La Mecánica de la Música Popular del periodista Ángel Rogel Álvarez, que repasa los casi 10 años de historia de la banda Mecánica Popular, sus discos y los primeros años solista de su líder Manuel García.

 

Con tres discos publicados, el beneplácito de la crítica especializada y un considerable número de fans, Mecánica Popular es una banda de rock – pop que forjó su carrera principalmente durante los últimos años de la década de los noventa y hasta cerca de 2006, momento en que su vocalista, Manuel García, logró popularidad y reconocimiento con su disco Pánico, publicado a fines de 2005.


Silvio en clave rock

por Xavier Pintanel 30/11/2010

El grupo de rock chileno afincado en México, Los Bunkers, acaban de editar Música libre, un disco con doce versiones de canciones de Silvio Rodríguez al que pretendían "actualizar y modernizar".

Los Bunkers han dicho que querían "actualizar y modernizar" la obra de Silvio Rodríguez. Craso error. Parafraseando a Vinicius de Moraes, Silvio —como el amor— será infinito mientras dure, y las cosas infinitas son intemporales y eternamente modernas. Pretender actualizar a Silvio es como dividir por cero, sacar la raíz cuadrada de un número negativo o alcanzar el último decimal de 10 partido por 3. Pura matemática.


Grabado en 2007

23/11/2010

La cantautora chilena Francesca Ancarola está presentando en la Argentina Lonquén, un disco tributo que grabó al inmenso músico chileno Víctor Jara en el que desde una mirada actual vuelve sobre las canciones del autor de Te recuerdo Amanda, asesinado en el Estadio Nacional de Santiago en septiembre de 1973 por la dictadura de Pinochet.

Télam - Considerada una de las voces centrales de la nueva canción chilena, Ancarola grabó este disco en Chile en 2007, donde ganó los premios Altazor y Fondo de la Música, y ahora se conoce en Argentina la edición local, a cargo del sello Sagrada Medra.

 

Junto a sus músicos Federico Dannemann en guitarra, Rodrigo Galarce en contrabajo, Carlos Cortés en batería, además del entrerriano Carlos "Negro" Aguirre, Ancarola toca las canciones de Jara mañana, miércoles 23, a las 21.30 en el ND Ateneo (Paraguay 918).


Con 12 canciones del trovador cubano

16/11/2010

El disco Música libre es la manera que la agrupación chilena Los Bunkers encontró para tributar la obra de Silvio Rodríguez, pero con un sonido más eléctrico.

Notimex - Así definió la banda chilena la selección de los 12 temas incluidos en su sexto álbum de estudio y el tercero editado en México, donde radican Álvaro López (voz), Mauricio Durán (guitarras), Gonzalo López (bajo), Francisco Durán (guitarras, voz, teclados) y Mauricio Basualto (batería) desde hace algunos años.

 

"(Silvio Rodríguez) nos parece muy importante dentro de la historia del desarrollo de la música latina, nos llama la atención que ningún grupo lo hiciera antes; es un lujo, un gusto que nos dimos y surgió casi de manera accidental, mientras estábamos en el estudio planeando el nuevo disco", explicó Mauricio Durán.


Componente de Inti-Illimani

15/11/2010

El chileno Daniel Cantilla, junto con su grupo Los Increíbles, acaba de editar su primer trabajo en solitario, Viñeta, cuyos temas presentarán el próximo viernes 19 de noviembre a las 21:30 en la Sala Master (Miguel Claro 509) de Providencia (Santiago, Chile).

Daniel Cantillana, miembro del Inti-Illimani desde 1998, editará Viñeta, su primer CD en solitario que responde a la necesidad de explorar nuevos ritmos y explotar el formato canción, sin por ello tener que dejar el grupo.

 

La nueva apuesta de Cantillana mezcla sonidos y ritmos latinoamericanos con el pop, en una mixtura a contratiempo que da a los temas una personalidad y carácter de autor.


En la presentación del libro «Los Cien Años de un Poeta: Homenaje a Miguel Hernández»

12/11/2010

El cantautor Joan Manuel Serrat afirmó ayer en la capital chilena que la poesía de Miguel Hernández (1910-1942) hecha música "fue un arma contra la dictadura".

EFE - "Los dictadores tienen todo y leen poco, y la poesía de Hernández en la voz de un cantautor como yo les provocaba, no estaban cómodos", dijo Joan Manuel Serrat en la trigésima Feria Internacional del Libro, que finalizará este domingo en Santiago.

 

Serrat fue el invitado especial en la presentación del libro Los Cien Años de un Poeta: Homenaje a Miguel Hernández, un acto que organizaron la embajada de España en Chile y la Fundación Neruda, con la colaboración de la Comisión Española del Centenario del poeta.


Gira latinoamericana

10/11/2010

El cantautor Joan Manuel Serrat, que actuará el próximo viernes y sábado en Santiago de Chile, dijo hoy, en una rueda de prensa, que no se define como "un hombre ejemplar", sino como "un pobre pecador".

EFEJoan Manuel Serrat, quien el pasado octubre apadrinó una escuela de música en Barcelona que lleva su nombre, dijo que se trata de un honor para él "siendo un pecador".

 

"Que una escuela lleve mi nombre es una tremenda responsabilidad", afirmó el artista y agregó: "tengo que comportarme y hacerme responsable por lo que hago".

 

Serrat, entre muchas otras, explicó que en sus conciertos en la capital chilena unirá a la propuesta escénica y musical, la imagen.


117 118 119 120121 122 123 124 125 126

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM