Los cantantes de música de Galicia, Uxía, Rosa Cedrón, Budiño y Narf, protagonizarán el espectáculo Atlántic@s el próximo domingo a partir de las 20 en el Teatro Sha (Sarmiento 2255, Ciudad de Buenos Aires, Argentina).
Uxía con su pasión por el mestizaje consigue unir y reunir voces, instrumentos, ritmos y sonidos y así lo demuestra como directora artística en la creación del Festival Internacional de Lusofonía, "Cantos na Mare" donde reúne voces de Portugal, Brasil, Cabo Verde y Guiné Bissau, entre otras.
El músico gallego Roi Casal, al que todavía se le recuerda hoy por su etapa como arpista en el grupo Milladoiro, ha sido premiado con el Premio Internacional Cubadisco 2014, que el ejercicio pasado recaló en el compositor Paco de Lucía.
Roi Casal subraya en un comunicado que se encuentra "muy contento" y que solo puede agradecer este reconocimiento, "que no es mío personal, sino de todas las personas de la banda, de todos los que colaboraron con nosotros".
El cantautor gallego Roi Casal, que mezcla el pop con la canción de autor y la raíz de la música celta, llega por primera vez a la Argentina para presentarse el próximo sábado 17 a las 21 en el Teatro Avenida (Av. De Mayo 1220, Buenos Aires).
Intérprete de arpa celta, la zanfona y el bouzouki, instrumentos que tocó por diez años alrededor del mundo en el famoso grupo folk Milladoiro, Casal dice que la mixtura entre música de raíz con influencias pop y la canción de autor "surgió de modo natural".
Moncho, el 'Rey del bolero', nos cuenta en una entrevista exclusiva que en su nuevo álbum cantará a Sinatra, Bécaud, Raphael, Julio Iglesias y Roberto Carlos, bajo la producción de su sobrino Jumitus Tutupà, con arreglos de Vicente Amigo, Josemi Carmona y José María Cano, entre otros, y que este puede ser su último disco.
El cantautor y poeta español confirmó que realizará 500 noches para una crisis, un tour en el que recorrerá diferentes ciudades del interior de Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Paraguay, durante septiembre y octubre.
La propuesta estética de la gira 500 noches para una crisis, cuyas fechas serán confirmadas en estos días, estará signada por las pinturas y dibujos de Sabina, seleccionados de sus cuadernos de gira, algunos de los cuales forman parte de su último libro Muy personal editado el año pasado.
La cantante María Isabel Quiñones, Martirio, ofrecerá cuatro conciertos en México en los que homenajeará a Chavela Vargas fusionando con ritmos flamencos algunas de sus canciones eternas como Las Ciudades o De un mundo raro.
La cantante presentará así los temas de su último trabajo, De un mundo raro.
El trovador venezolano José Alejandro Delgado inició la semana pasada en el EXIB Música de Bilbao, una gira llamada #Venezuela Sonora que lo llevará a visitar varios países europeos.
"Camarón de la Isla" era, ya en vida, una leyenda, una figura universal del flamenco que, casi 22 años después de su muerte, se convertirá en una marca que abarcará desde una cadena de restaurantes a tres museos, uno de ellos en Shangai, y que piensan ya en explotar desde firmas de ropa a líneas de perfumes.
Los herederos de José Monge "Camarón de la Isla", que hasta ahora solo recibían los derechos discográficos, serán "los principales beneficiarios" de este plan, porque para ellos será el ochenta por ciento de las ganancias, según fuentes de la compañía.
Con un extraordinario espectáculo de fusión entre la música vasca y la argentina de mano de Kukai Dantza, Oreka TX, Kalakan (Euskal Herria - País Vasco) y Silvia Iriondo (Argentina) dio inicio ayer el EXIB Música en la ciudad de Bilbao.
Con un extraordinario espectáculo de fusión con una línea argumental muy bien diseñada, fue presentando por un lado la música argentina recopilada por Leda Valladares y por otro la música popular vasca que en cada canción iban aproximándose hasta finalizar con un Humahuaqueño acompañado por el ritmo de las txalapartas y la alboka en una fusión de dos músicas tradicionales aparentemente muy distantes pero, a la vez, tan cercanas.
La semana pasada, el cantautor malagueño Juan Gómez, más conocido como El Kanka, lanzó su segundo trabajo El día de suerte de Juan Gómez, un año después del éxito de su primer disco, Lo mal que estoy y lo poco que me quejo (2013).
El día de suerte de Juan Gómez es un álbum de estudio que engloba 12 temas compuestos y escritos por el artista malagueño y que cuenta con la participación de músicos como el percusionista Juan Rubio, "El Manin", el sevillano Álvaro Ruíz a la guitarra o el batería Fernando Lamas, entre otros.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos