Que Serrat nació en el Mediterráneo lo hemos cantado miles de veces desde el Río Grande hasta la Patagonia y desde la Isla de Pascua hasta Estambul. Pero ¿qué es el Mediterráneo y qué entendemos por Música Mediterránea? Iniciamos con éste, una serie de artículos genéricos orientados a dar respuesta a estas preguntas.
El mundo occidental está envejeciendo y tiene que abrir sus fronteras a los jóvenes, dice Manu Chao, resaltando al hablar sobre inmigración que lo que más quiso de adolescente fue irse de su natal Francia y que ahora España no significa nada para él.
Durante su encuentro con Josh Kun, profesor de comunicación y periodismo, el cantautor de éxitos como Mala vida y Bienvenido a Tijuana abundó el lunes sobre asuntos electorales, de inmigración, economía y democracia, así como sobre sus influencias musicales, su relación con Francia y su participación en un festival comunista francés.
Martirio, la voz desnuda que desde hace veinticinco años se refugia detrás de un icono moldeado con lentes oscuras y peinetas imposibles, confiesa que, de no haber sido cantante, habría sido terapeuta.
La sala Alhambra de París, donde Martirio ha servido el repertorio que envuelve la gira con la que hace más de un año celebra sus veinticinco años de conciertos, es otra conquista más de una artista que prefiere el detalle de la caligrafía al hostigamiento de la imprenta.
El trovador congoleño Jean-Paul Wabotaï ha editado el CD AmourS Gainsbourg Inédits, una colección de diez textos inéditos del cantautor francés y que presentó la semana pasada en el FMB.
La maravillosa aventura que generosamente se le ha asignado a Wabotaï es una nueva oportunidad de volver a escuchar las palabras de uno de los grandes artistas del siglo XX.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos