Por el mundo > Noticias de Costa Rica (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira «Lo niego todo»

24/01/2018

Joaquín Sabina regresará en abril a España para celebrar sus últimos conciertos, tras visitar Colombia, Puerto Rico, México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Estados Unidos.

El directo de Lo niego todo, que se estrenó en México el pasado 14 de mayo, suma 55 conciertos en España, Europa y Latinoamérica donde más de 350.000 espectadores han negado todo hasta la fecha.

 

El próximo 30 de enero Joaquin Sabina inicia en Medellín una nueva etapa de 17 conciertos en diferentes ciudades de Colombia, Puerto Rico, México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana.


Novedad cinematográfica

13/06/2017

Decía Chavela Vargas, la voz herida que surcaba los paisajes más inhóspitos del corazón de México, que ella nació cantando y a punto estuvo de morir haciéndolo también. Entre medias, rompió cánones como artista, como mujer y como lesbiana, según destaca un nuevo documental sobre su vida.

EFE | Javier Herrero - "Fue única. Tuvo una vida como una montaña rusa, de subidas y bajadas extremas, de estar borracha y tirada en el suelo a convertirse en musa de Pedro Almodóvar, abarrotando salas como el Carneggie Hall de Nueva York, el Olympia de París o el Bellas Artes de México", argumenta a Efe Daresha Kyi.

 

Junto a Catherine Gund firma Chavela, producción que se estrena este viernes en las salas españolas tras un largo recorrido internacional en festivales como el de Berlín (segundo Premio del Público en la sección "Panorama Documental").


II Festival Internacional de Cantautores de Costa Rica (FICA) 2017

31/05/2017

Se acaba de presentar la convocatoria para los artistas internacionales que quieran participar en el II Festival de Cantautores de Costa Rica (FICA) que contará este año con la participación especial de los cantautores españoles Ismael Serrano, Luis Pastor y Pedro Pastor.

PL - Los cantautores del mundo interesados en participar en el II Festival Internacional de Cantautores de Costa Rica (FICA) deberán inscribirse y enviar un vídeo de una obra musical inédita interpretada por ellos mismos.

 

Al presentar la convocatoria para los artistas internacionales, la Fundación Salud sin Fronteras (FSF, organizadora de la cita) agregó que la obra musical no debe exceder los tres minutos y medio y su cantautor tendrá que adjuntar una hoja de vida con su trayectoria, así como llenar un formulario y enviarlo a convocatoria@ficacr.com.


Novedad discográfica

24/04/2017

Este próximo sábado 29 y domingo 30 de abril a las 19:00 en el Teatro Melico Salazar de San José (Costa Rica), Malpaís y Max Goldenberg presentarán Abril, su primera producción conjunta, retomando luego de varios años un trabajo que dejó Fidel Gamboa en el papel y el estudio.

"Este disco de Max tiene una historia muy hermosa. Todos los arreglos fueron escritos por mi hermano Fidel en los meses anteriores a su temprana partida. Fidel los trabajó con amor, grabó las guitarras, grabó las voces de Max y ya había comenzado a grabar otros instrumentos, pero el tiempo no le alcanzó para terminar la tarea. Hoy, casi seis años después, Malpaís logra finalmente cumplir la voluntad de Fidel y saldar una deuda con la historia.

Programa BarnaSants 2017

07/04/2017

Rosa Sánchez canta a Mercedes Sosa, la madre de muchos cantos y cantora que, aún hoy, sigue siendo inspiración y guía a tantas y tantos artistas de Latinoamérica y el mundo.

Rosa Sánchez, nacida en San José de Costa Rica y con una voz de gran presencia, tiene predilección por el canto popular y ha actuado por todo el continente europeo.

Canta bossanova, samba, bolero, salsa y otros. Vive la música como herramienta de comunicación y sensibilización social. A menudo se acompaña de tres instrumentistas.



Homenaje

09/01/2017

El argentino radicado en Costa Rica Adrián Goizueta, recibirá un homenaje en forma de concierto de sus compañeros cantautores el próximo 19 de enero en la Sala de Eventos Los Potreros, en San Isidro de Heredia (Costa Rica).

Adrián Goizueta, argentino —aunque costarricense de adopción— ha ido desarrollando un estilo propio a lo largo de su carrera artística a través de una propuesta experimental que resulta de un trabajo creativo que él mismo define como "música popular elaborada". En ella conjuga diversos géneros musicales como el tango, el jazz, el folclore y lo sinfónico, desde una concepción original y de profundo contenido.

Novedad discográfica

22/08/2016

El nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy y el argentino-costarricense Adrián Goizueta, dos voces relevantes de la canción política latinoamericana, llegarán por primera vez juntos a la Argentina para presentar el jueves en el porteño ND Teatro el disco compartido VivaVida y acompañar la reedición digital de Abril en Managua.

Télam - Luis Enrique Mejía Godoy y Adrián Goizueta prometen que el concierto será "una fiesta para el corazón y la conciencia".

 

En charla con Télam, el trovador nicaragüense y autor de clásicos como Pobre la María y Yo soy de un pueblo sencillo expresó que el del jueves en la sala sita en Paraguay 918, "será un concierto muy especial porque es la primera vez que cantamos juntos en Argentina y en donde para mí hay un inevitable referente que es Atahualpa Yupanqui y muchos músicos y cantautores que admiro y respeto".


Novedad discográfica

04/08/2016

El cantautor costarricense Luis Ángel Castro presentará el próximo 16 de agosto en el Teatro Nacional de Costa Rica los temas de su sexto y último CD Ciudad perdida, un disco con canciones que son el resultado de una fusión de ritmos tropicales como el bolero, la salsa y el reggae.

Luis Ángel Castro presentará su último CD Ciudad perdida, un disco con canciones que son el resultado de una fusión de ritmos tropicales como el bolero, la salsa y el reggae; y que recrean el paisaje y las diferentes culturas que conviven en el Caribe, el Pacífico y el Valle Central de Costa Rica.

 

Este nuevo disco cuenta la producción y director musical y arreglos de Checko D'Avila quien estuvo al frente de la grabación también y fue mezclado y masterizado por Heri Román en SoloHits Recording & Mastering Studios de Costa Rica.


Juicio

08/04/2016

El costarricense Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", considerado autor intelectual del crimen del músico argentino Facundo Cabral, perpetrado el 9 de julio de 2011 en Guatemala, fue sentenciado hoy a cumplir 50 años de prisión por la Justicia criminal guatemalteca.

Télam - Alejandro Jiménez, alias "El Palidejo", fue condenado a 30 años por el delito de asesinato de Facundo Cabral y otros 20 años por la tentativa de asesinato del empresario Henry Fariña, al tiempo que fue absuelto por el delito de asociación ilícita.

 

De acuerdo con la Justicia el costarricense fue el autor intelectual del crimen que, sin embargo, no estaba dirigido contra Cabral sino contra el empresario nicaragüense Fariña, que viajaba con el trovador en el vehículo atacado a tiros en una calle céntrica de Ciudad de Guatemala, el 9 de julio de 2011.


21 Festival BarnaSants 2016

06/03/2016

La cantante costarricense Rosa Sánchez actuó el pasado jueves en el Centre Cultural Albareda de Barcelona en el marco del festival BarnaSants, presentando su espectáculo Camino de poesía y lucha en la música de América Latina, un concierto donde rindió homenaje a los clásicos de la canción latinoamericana.

La cantante costarricense Rosa Sánchez presentó en el marco del festival BarnaSants, su espectáculo Camino de poesía y lucha en la música de América Latina, un concierto con temas clásicos del repertorio latinoamericano.

 

Rosa Sánchez, que actualmente reside en Barcelona, con un registro de voz potente y afinado —muy parecido al de Mercedes Sosa, especialmente cuando cantó temas del repertorio de "La Negra"— ofreció un concierto pulcro y emotivo, acompañada de Héctor Serrano a la guitarra y requinto jarocho y Oriol Roca al contrabajo y con la colaboración especial del acordeonista piamontés Ilio Amisano.


12 3 4 5 6 7 8 9

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM