Por el mundo > Noticias de Costa Rica (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

08/08/2019

"Soy mujer brava, silvestre, lesbiana y buena", decía la transgresora y "súper moderna" Chavela Vargas, la cantante de temas como Macorina, Que te vaya bonito o La llorona, nacida hace cien años en Costa Rica y fallecida en agosto de 2012 en México.

EFE - Para celebrar ambas fechas, Warner Music acaba de lanzar Chavela Vargas. Cien años, 40 de sus más icónicas interpretaciones, entre las que se incluyen, además de las citadas, Nosotros, Volver, En el último trago, Las simples cosas, Paloma negra o Cruz del olvido.

A 100 años de su nacimiento

16/04/2019

Más que por sus canciones y su voz cavernosa, la mexicana Chavela Vargas será recordada mañana en su centenario de nacimiento como una mujer que al no tener abuelos que le contaran historias inventó las suyas y las vivió de manera rebelde.

EFE - No es casual que el poeta Joaquín Sabina la llamara "gata valiente de piel de tigre" en la canción escrita en su honor.

 

Porque si a algo jugó Chavela Vargas (1919-2012) en sus más de 93 años de vida fue a ser una felina de siete o más vidas, todas diferentes.

 

"En sus 100 años deberíamos recordarla como una mujer que se inventó a sí misma", asegura a Efe la actriz y senadora Jesusa Rodríguez, una de las amigas imprescindibles de la Vargas, a quien ayudó a salir de una adicción al alcohol a finales del siglo pasado.


Latinamérica Tour 2019

04/04/2019

El músico argentino Fito Páez iniciará el próximo 24 de abril una gira que a lo largo de dos meses lo llevará por Perú, Costa Rica, República Dominicana, México, Chile y Ecuador.

El cantautor rosarino Fito Páez iniciará su recorrido en Trujillo, Perú; continuará el 26 y el 27 de este mes por Lima; el 1 de mayo seguirá por San José de Costa Rica y el 3 se presentará en República Dominicana.

 

Luego, el tour se trasladará a México, en donde el 7 de mayo actuará en Guadalajara; el 9 en el Distrito Federal, el 11 en Monterrey, el 12 en Querétaro y el 24 en Caupolicán.


Novedad discográfica

12/11/2018

Nada que olvidar será el primer disco del grupo costarricense Malpaís tras el fallecimiento de su líder, cantante, compositor y arreglista, Fidel Gamboa, en agosto del 2011. La tarea de componer recayó desde entonces en su hermano Jaime Gamboa, quien ya había escrito gran parte de las letras del grupo.

El encargado de hacer los arreglos de las canciones de Jaime Gamboa fue Bernardo Quesada, quien fuera cercano colaborador y discípulo de Fidel, de modo que el estilo de Malpaís conserva mucho de lo que el público le ha reconocido: una fuerte raíz nacional mezclada con armonías bien elaboradas y partes instrumentales muy características.

 

Nada Que Olvidar fue grabado entre México y Costa Rica, en un trabajo que supervisó directamente Bernardo Quesada y que, según los músicos, está completamente a la altura de sus anteriores trabajos, e incluso en ciertos aspectos técnicos, está por encima.


Gira «Lo niego todo»

24/01/2018

Joaquín Sabina regresará en abril a España para celebrar sus últimos conciertos, tras visitar Colombia, Puerto Rico, México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Estados Unidos.

El directo de Lo niego todo, que se estrenó en México el pasado 14 de mayo, suma 55 conciertos en España, Europa y Latinoamérica donde más de 350.000 espectadores han negado todo hasta la fecha.

 

El próximo 30 de enero Joaquin Sabina inicia en Medellín una nueva etapa de 17 conciertos en diferentes ciudades de Colombia, Puerto Rico, México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana.



Novedad cinematográfica

13/06/2017

Decía Chavela Vargas, la voz herida que surcaba los paisajes más inhóspitos del corazón de México, que ella nació cantando y a punto estuvo de morir haciéndolo también. Entre medias, rompió cánones como artista, como mujer y como lesbiana, según destaca un nuevo documental sobre su vida.

EFE | Javier Herrero - "Fue única. Tuvo una vida como una montaña rusa, de subidas y bajadas extremas, de estar borracha y tirada en el suelo a convertirse en musa de Pedro Almodóvar, abarrotando salas como el Carneggie Hall de Nueva York, el Olympia de París o el Bellas Artes de México", argumenta a Efe Daresha Kyi.

 

Junto a Catherine Gund firma Chavela, producción que se estrena este viernes en las salas españolas tras un largo recorrido internacional en festivales como el de Berlín (segundo Premio del Público en la sección "Panorama Documental").


II Festival Internacional de Cantautores de Costa Rica (FICA) 2017

31/05/2017

Se acaba de presentar la convocatoria para los artistas internacionales que quieran participar en el II Festival de Cantautores de Costa Rica (FICA) que contará este año con la participación especial de los cantautores españoles Ismael Serrano, Luis Pastor y Pedro Pastor.

PL - Los cantautores del mundo interesados en participar en el II Festival Internacional de Cantautores de Costa Rica (FICA) deberán inscribirse y enviar un vídeo de una obra musical inédita interpretada por ellos mismos.

 

Al presentar la convocatoria para los artistas internacionales, la Fundación Salud sin Fronteras (FSF, organizadora de la cita) agregó que la obra musical no debe exceder los tres minutos y medio y su cantautor tendrá que adjuntar una hoja de vida con su trayectoria, así como llenar un formulario y enviarlo a convocatoria@ficacr.com.


Novedad discográfica

24/04/2017

Este próximo sábado 29 y domingo 30 de abril a las 19:00 en el Teatro Melico Salazar de San José (Costa Rica), Malpaís y Max Goldenberg presentarán Abril, su primera producción conjunta, retomando luego de varios años un trabajo que dejó Fidel Gamboa en el papel y el estudio.

"Este disco de Max tiene una historia muy hermosa. Todos los arreglos fueron escritos por mi hermano Fidel en los meses anteriores a su temprana partida. Fidel los trabajó con amor, grabó las guitarras, grabó las voces de Max y ya había comenzado a grabar otros instrumentos, pero el tiempo no le alcanzó para terminar la tarea. Hoy, casi seis años después, Malpaís logra finalmente cumplir la voluntad de Fidel y saldar una deuda con la historia.

Programa BarnaSants 2017

07/04/2017

Rosa Sánchez canta a Mercedes Sosa, la madre de muchos cantos y cantora que, aún hoy, sigue siendo inspiración y guía a tantas y tantos artistas de Latinoamérica y el mundo.

Rosa Sánchez, nacida en San José de Costa Rica y con una voz de gran presencia, tiene predilección por el canto popular y ha actuado por todo el continente europeo.

Canta bossanova, samba, bolero, salsa y otros. Vive la música como herramienta de comunicación y sensibilización social. A menudo se acompaña de tres instrumentistas.


Homenaje

09/01/2017

El argentino radicado en Costa Rica Adrián Goizueta, recibirá un homenaje en forma de concierto de sus compañeros cantautores el próximo 19 de enero en la Sala de Eventos Los Potreros, en San Isidro de Heredia (Costa Rica).

Adrián Goizueta, argentino —aunque costarricense de adopción— ha ido desarrollando un estilo propio a lo largo de su carrera artística a través de una propuesta experimental que resulta de un trabajo creativo que él mismo define como "música popular elaborada". En ella conjuga diversos géneros musicales como el tango, el jazz, el folclore y lo sinfónico, desde una concepción original y de profundo contenido.

12 3 4 5 6 7 8 9

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM