Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2014

08/02/2014

El músico Eduard Iniesta, maestro de los instrumentos de doble cuerda mediterránea, estrena su nuevo trabajo, Escampa la boira (Temps Record, 2013).

Los nueve temas de Eduard Iniesta son como una pintura de David Friedrich, en el que la contraposición de luz y oscuridad encajan a la perfección. Tras cada una de las canciones, grabadas en su propio estudio, se esconde esta doble imagen. Algunas son aparentemente oscuras pero con puntos de luz; otros parecen luminosas, pero esconden la oscuridad. Tal como el mundo de hoy.

.

Programa BarnaSants 2014

08/02/2014

El joven cantautor del Ferrol aterriza en el escenario del BarnaSants para presentar su primer CD y DVD grabado en directo, Moraima (Liam / EMI, 2013).

Andrés Suárez ha logrado un importante número de seguidores fieles gracias a haber dejado la piel actuando en escenarios pequeños y grandes en todo el Estado español. Artista de aliento impactante en directo, Suárez muestra su gran dimensión en concierto, donde se muestra como un excelente cantante, intenso en la interpretación y autor de textos donde hay mucho por descubrir.

.

19 Festival BarnaSants 2014

07/02/2014

Maria del Mar Bonet y Amancio Prada presentan, por primera vez en Cataluña, su primer espectáculo conjunto en el que fusionarán su "pasión por las raíces" y su repertorio, el próximo domingo 9 de febrero en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat, dentro del marco del festival BarnaSants.

Agencias/Redacción - Después de hacerlo en Bilbao, Pamplona y Murcia, María del Mar Bonet y Amancio Prada unirán sus voces en un espectáculo conjunto. Ambos artistas han colaborado en ocasiones en público y en grabaciones, pero nunca habían unido su canto en un mismo concierto de más de 90 minutos de duración.

 

Tienen en común una mutua admiración y amistad de muchos años — que se remonta hace más de cuatro décadas—, una larga y exitosa trayectoria en los escenarios nacionales e internacionales, una obra discográfica impecable, el gusto por la poesía y la belleza en el canto y en la composición.


Programa BarnaSants 2014

07/02/2014

Estellés: de mà en mà es un espectáculo donde Borja Penalba y Francisco Anyó perpetran, dicen, ríen, cantan, lloran y comen al poeta de Burjassot.

El músico Borja Penalba, curtido durante más de veinte años acompañando a cantantes como Miquel Gil, Obrint Pas o su inseparable Feliu Ventura, se une al actor Francisco Anyó en un recital de música y palabra donde los verdaderos protagonistas serán los versos de Vicent Andrés Estellés. Un viaje por su apasionado y apasionante universo.

.

Programa BarnaSants 2014

07/02/2014

El músico Jairo Zavala edita su tercer disco como Depedro, La increíble historia de un hombre bueno (Warner, 2014), producto de sus viajes.

Ya sea en solitario o como componente del grupo Calexico, Depedro se ha hartado de viajar durante los últimos años. Sin embargo, tiene un cable anclado en Cataluña, a raíz de sus tiempos con Vacazul y Amparanoia. Para su nuevo disco se ha rodeado de colaboradores como Tony Allen (Fela Kuti), Joey Burns y John Convertino (Calexico) o Nick Urata (DeVotchKa).

.


Programa BarnaSants 2014

07/02/2014

Anicet es un proyecto liderado por el músico barcelonés Benja Villegas. Su segundo disco se llama En el útero (autoeditado, 2012) y es un homenaje a los noventa.

Después de arrasar en las redes sociales con el disco Ensayo sobre la generación perdida (autoeditado, 2012), ahora llevarán al directo un remake de las canciones de un disco clásico de 1993, In Utero (Geffen) de Nirvana. El nuevo CD verá la luz el mes de febrero y el BarnaSants hará el estreno. Las canciones de un rockero estadounidense (Kurt Cobain) en el festival de canción de autor por excelencia.

.

Fotoreportaje

por Xavier Pintanel 06/02/2014

La semana pasada tuvo lugar en la sala 1 del Auditori de Barcelona —y con todo el papel vendido— el homenaje al general Moragues —coproducido por los festivales BarnaSants y Tradicionàrius—, un concierto reivindicativo que reunió a artistas catalanes, valencianos y mallorquines.

Cataluña ha perdido siempre todas las batallas. Es por eso que va escasa de héroes —al estilo de Bolívar, Sucre o San Martín— y los pocos que tiene fueron descuartizados, decapitados, fusilados o todas las cosas a la vez. Quizá la única excepción es el "Timbaler del Bruc" que según cuenta la leyenda derrotó al ejército de Napoleón solo con un tambor. De lo cual se deduce que los catalanes son más peligrosos con la música que con la pólvora.

Programa BarnaSants 2014

06/02/2014

Ganador del Premio Martí i Pol a la mejor poesía musicada, Tomás de los Santos presenta ahora su primer disco, Dones i dons (autoeditado, 2014).

Para hacerlo posible ha trabajado codo con codo con el guitarrista Borja Penalba, con quien ha trazado una ruta de complicidad poética y melódica que nos sumergirá en canciones limpias y cercanas de las que no se puede ser sólo espectador. Resultará música trascendente, inspiradora, vital y con sentimiento de pertenencia en un intento honesto de combatir la indiferencia.

.

Programa BarnaSants 2014

06/02/2014

El grupo Coses, creador del folk-rock catalán y autor de tres discos míticos de los setenta, vuelve a los escenarios para recuperar un repertorio vigente.

Miquel Estrada, Jordi Fàbregas y Ton Rulló lideraron un grupo innovador que en los setenta publicó tres discos que dejaron huella: Via fora! (Movieplay, 1976), Ara és demà (Movieplay, 1977) y Perquè no s’apagui l’aire (Movieplay, 1978). Se disolvió en 1979, y desde entonces sus miembros han impulsado otros proyectos. En 2014 retornan a los escenarios en una gira irrepetible.

.

Programa BarnaSants 2014

06/02/2014

El veterano cantautor, poeta, actor y compositor italiano presenta en el BarnaSants su último disco, A Famous Local Singer (Ponderosa music, 2013).

El músico de Livorno comenzó su carrera como líder del grupo Ottavia Padiglione, y en 2001 inició un prolífico proyecto en solitario. Bobo Rondelli ha grabado nueve discos, ha participado en seis películas y ha escrito un libro de poesías, además de colaborar regularmente con músicos como Stefano Bollani y Mauro Pagani. Un artista multidisciplinar que no tiene miedo de nada. El recital forma parte de la programación de Cose di Amilcare, un ciclo apadrinado por el Club Tenco y BarnaSants.

209 210 211 212213 214 215 216 217 218

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM