Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Está fuera de peligro

28/01/2014

El cantautor Albert Pla, que está estable, ha suspendido sus próximas actuaciones en Barcelona y Madrid, como la de esta noche en la sala Jamboree.

El músico sabadellense Albert Pla está ingresado en un hospital de Girona por un problema coronario y ha suspendido sus próximos recitales en Barcelona y Madrid.

 

Según informa la sala Jamboree de Barcelona y el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Albert Pla ha suspendido sus actuaciones en Barcelona y Madrid de esta semana "a raíz de un problema coronario".

 

No obstante, Pla, tras ser ingresado en el Hospital Josep Trueta de Girona, se encuentra estable y fuera de peligro.


Programa BarnaSants 2014

26/01/2014

Los mallorquines Oliva Trencada, encabezados por el cantante y compositor Pep Toni Rubio, presentan un nuevo disco de título futbolístico: Orsay! (Blau, 2013).

Orsay viene de la palabra inglesa offside, y es un término futbolístico que designa el fuera de juego. Oliva Trencada explicarán con historias musicadas como cambia el mundo. Una crónica del presente en clave de crítica y humor, con un mensaje de reflexión y nuevas esperanzas, en un disco con canciones más pop y bailables.

.

Programa BarnaSants 2014

25/01/2014

Norte y sur, cobla y jota. La experiencia de Quico el Célio se suma al bagaje de la Cobla Reus Jove y la aportación coreográfica del Esbart Reus Dansa.

En el escenario coincidirán tradiciones antiguas y propias como la jota y las xeremies, en un espectáculo único en el que se reinterpretarán temas del reconocido grupo de las Tierras del Ebro arreglados para cobla e interpretados por la Cobla Reus Jove y la aportación coreográfica del Esbart Reus Dansa.

.

Gira

24/01/2014

Más de cien mil discos vendidos, varios premios y críticas óptimas avalan el discurso de Ana Moura, la nueva reina de la canción portuguesa, una profunda conocedora y defensora del fado, al que ha dado un vuelo distinto: "es una música pura y no necesita renovarse por renovarse, pero sí evolucionar", dice.

EFE - Ana Moura (Santarem, Portugal, 1979) cantará a partir del 25 de enero en España en una gira con su quinto y último disco, Desfado, que comienza en Pontevedra (Teatro Principal) y continúa, los días siguientes, en A Coruña (Teatro Rosalía de Castro), Madrid (Teatro Caser Calderón) y Zaragoza (Teatro Arbolé).

 

El día 31, la portuguesa llegará a Barcelona, a la Sala Apolo, y el 2 de febrero concluirá su "tour" en el Auditorio de Murcia, desde donde viajará a Estados Unidos y luego Israel e Hispanoamérica.


I Ciclo Hamaques

24/01/2014

Hoy viernes 24 de enero Casa Amèrica Catalunya inaugura Hamaques, ciclo de conciertos de música tradicional latinoamericana que ofrecerá de manera estable conciertos de músicos latinoamericanos, residentes en Barcelona y de que se encuentren de gira o —simplemente— de paso.

A partir de una visión amplia de los géneros autóctonos latinoamericanos, el ciclo Hamaques pretende difundir tanto las músicas más tradicionales como las que responden a revisiones modernas y personales del repertorio folklórico del continente.

 

Entre América Latina y Cataluña existe una historia común y un estrecho vínculo musical. De ahí la idea de la hamaca, red que precisa de dos puntos distantes y firmes.



Programa BarnaSants 2014

24/01/2014

El grupo milanés Sestomarelli es una banda folk rock combativo y urbano que factura unas canciones neorrealistas y comprometidas con su entorno.

Los miembros de esta formación lombarda llevan veinte años tocando y mezclando diferentes géneros musicales: la balada folk, la música irlandesa y el rock son algunos de los ingredientes de su propuesta, que incorpora letras que prestan una peculiar atención a los problemas de una gran ciudad. Presentarán en BarnaSants su nuevo álbum: Acciaierie e Ferriere Lombarde folk (autoeditado, 2013). El recital forma parte de la programación de Cose di Amilcare, un ciclo apadrinado por el Club Tenco y BarnaSants.

Programa BarnaSants 2014

23/01/2014

El cantautor de Bellvitge inaugura la XIX edición del BarnaSants presentando su sexto disco, Versos y madera (Granja Beat, 2014).

Dani Flaco ha elaborado un trabajo bastante más acústico y tranquilo que los anteriores, donde encontraremos una vertiente más cercano al folk y alejado de registros rockeros. El cantautor, apuesta clásica del festival desde hace muchos años, actuará por primera vez haciendo triplete en el Auditori de Barcelona, en un escenario de lujo para presentar las nuevas canciones de un trabajo que el pasado noviembre financió con micromecenaje.

.

XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2014

por Xavier Pintanel 22/01/2014

El multiinstrumentista catalán Eduard Iniesta se presentó el pasado viernes en el marco del XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius con su nueva formación, la Eduard Iniesta Ensemble, una orquesta de doce grandes músicos y una mezzosoprano, en un espectáculo único y delicado.

Eduard Iniesta es uno de los grandes referentes de los sonidos mediterráneos. Destacado multiinstrumentista —especialmente guitarras e instrumentos de púa mediterráneos— y un excelente compositor y arreglista. Iniesta —Premio BarnsaSants 2011— es un enamorado de la música mediterránea, una constante en sus sonoridades.

 

Eduard Iniesta Ensemble es una orquesta de reciente creación, formada por sus guitarras más la complicidad de once grandes músicos — Edurne Vila (violín), Núria Balcells (violín), Montse Vallvé (viola), Esther Vila (violoncelo), Miquel Àngel Cordero (contrabajo), Quim Oller (flautas), Dolors Almirall (oboe), Oriol Camprodon, (clarinete), Laura Guasteví (fagot), Cati Terrassa (trompa) y Robert Armengol (percusiones)—, más la mezzosoprano Inés Moraleda, especialistas todos en sus instrumentos, y escogidos por razón de su complicidad artística y personal con el compositor y su obra.


Novedad discográfica

21/01/2014

La cantautora canadiense Basia Bulat inicia una gira por la Península Ibérica para presentar Tall Tall Shadow (Secret City, Music as Usual, 2013), su tercer disco en solitario, en la que visitará Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Aveiro (Portugal), Ourense, Valladolid y Vigo.

La cantautora canadiense Basia Bulat (Ontario 1984) inicia una gira a la Península Ibérica para presentar Tall Tall Shadow que ella ha coproducido con Tim Kingsbury de Arcade Fire y Mark Lawson, responsable del sonido de The Suburbs.

 

La irrupción en 2007 de esta jovencísima cantante y compositora canadiense pilló a todo el mundo por sorpresa. De la mano del sello Rough Trade, publicaba Oh My Darling, una colección de canciones preciosas, increíblemente arregladas y mecidas por una voz portentosa y que le valía la nominación al Polaris Prize Award, el prestigioso premio con el que la crítica canadiense elige el mejor álbum del año.


Novedad discográfica

19/01/2014

Contagiar alegría y ahuyentar los problemas es el objetivo de Arruix!, el nuevo disco del incombustible mallorquín Tomeu Penya, quien considera que "la gente ya tiene suficientes problemas como para que venga un cantante a contarle los suyos", ha dicho a Efe en una entrevista.

EFE/Rosa Díaz - El veterano cantautor mallorquín Tomeu Penya actuará el próximo 24 de enero en el Casino de la Aliança del Poble Nou de Barcelona, donde presentará algunos de los temas de su nuevo álbum, Arruix!, una palabra mallorquina que se puede traducir por "¡fuera!" y que se utiliza sobre todo para alejar a los animales.

 

Arruix! es también el título de la tercera canción del disco, un tema con el que el autor mata dos pájaros de un tiro, según ha dicho, porque recupera una palabra mallorquina y denuncia todo aquello que no le gusta.


213 214 215 216217 218 219 220 221 222

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM