El cantautor español Javier Krahe ha señalado que el mercado discográfico en España "es muy reducido y cada día sigue reduciéndose más", aunque ha aclarado que no tiene "ninguna queja porque yo tengo conciertos, que es de lo que vivo, y no me va mal".
Maestro de la sátira y de la ironía en las letras de sus canciones, Krahe ha añadido: "no es difícil sacar un disco, ahora puedes hacer las grabaciones en casa, lo difícil es venderlo".
Fernando Lobo navegando entre laberintos y encrucijadas; y coleccionando, en el camino, ilusiones, palabras, dudas y luminosas miradas —hay ojos y miradas por los que merece la pena vivir—, nos ofrece Encrucijada su segunda obra discográfica y con ella la consolidación de su madurez artística como músico, como poeta y como cantante.
El establecimiento permitió que se vulnerara la estricta ley antitabaco de Uruguay durante una rueda de prensa del cantante español.
Sabina, que hoy se presenta en la capital uruguaya en el único concierto que dará en el país dentro de su gira «El Penúltimo Tren», encendió, antes de que nadie pudiera impedirlo, el cigarrillo de la discordia, que se fumó con total tranquilidad.
El cantante español Joaquín Sabina confesó ayer en Montevideo que terminó dedicándose a la música "por casualidad" y que su sueño era ser profesor de literatura, si bien agradece su profesión pese a que algunas veces siente que no tiene "nada que ver con el idiota" que se sube al escenario.
"No recuerdo un solo momento en mi vida en el que pensara que iba a ser cantante. Mi sueño era más normal y razonable, ser profesor de literatura en un instituto de provincia y tratar de escribir una novela que no entendiera nadie y que me diera prestigio", señaló el cantautor.
la semana pasada pude disfrutar de un gran concierto en LA ESTACIÓN de Sevilla. Fue el de LOS TRES EN RAYA, trío integrado por Dani Fernán (gaditano), Petete (Jiennense) y Álvaro Laguna (sevillano).
La cantaora Carmen Linares recibirá el Premio a Toda una Vida donde se premia su maestría, su valentía profesional, y su calidad de referente en la positiva evolución de la condición femenina en el arte flamenco a lo largo de los años. La gala, que estará dedicada al flamenco, tendrá lugar el próximo 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid.
Este premio quiere reconocer una dilatada, intensa, valiosa y variopinta trayectoria. La maestría indiscutible de Carmen Linares, su valentía profesional, por ser artista comprometida y en perpetua evolución, atenta a los sonidos que la rodean y dispuesta a aventurarse, desde la calidad y desde el flamenco, en múltiples territorios, y su calidad de referente en la positiva evolución de la condición femenina en el arte flamenco.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos