Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Festival BarnaSants 2011

por Carles Gracia Escarp 06/03/2011

Santiago Auserón presentó en formato dúo acústico su quinto disco vistiendo la piel de Juan Perro: Río negro.

Festival BarnaSants 2011. Teatre Joventut de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona). 5 de marzo de 2011.

Formato acústico a dúo: Juan Perro (voz y guitarra), Joan Vinyals (guitarra, armónica y segundas voces).

Repertorio: A ver si cae un rayo, José Rasca, El carro, Duerme zagal, Poco talento, Río negro, La misteriosa, Girasoles robados, El ala rota, Obstinado en mi error, Pies en el barro, El mirlo del pruno, No más lágrimas, Charla del pescado, Reina zulú, Malasaña, Una bestia que ruge, La nave estelar, A un perro flaco.


Programa BarnaSants 2011

04/03/2011

La cantautora segoviana lleva al festival BARNASANTS la edición especial de su disco de debut, Todo llegará (Warner, 2010).

El pop, la música electrónica y la necesidad de hacer canciones que reflejen sus inquietudes han convertido a Rebeca Jiménez en una figura revulsiva dentro de la escena musical del Estado español. A ella le ha llegado el éxito y por ello se recrea con las canciones que han hecho realidad un sueño.

.

Programa BarnaSants 2011

04/03/2011

Santiago Auserón ha vuelto a recuperar Juan Perro para explorar los fundamentos del rock hispano con esencias de blues.

El olfato de Juan Perro presume de especial debilidad por oler las raíces. En su nueva investigación, son el blues y derivados como el rock o el sonido Nueva Orleans las sonoridades con las que ha vestido un nuevo repertorio de canciones en castellano como "Río Negro", "José Rasca" o "Reina zulú".

.

Programa BarnaSants 2011

03/03/2011

Si el hip-hop debe tener una reina en el mercado hispano nadie duda de que la corona pertenece a la andaluza Mala Rodríguez.

Dirty bailarina (Warner, 2010) supone el último trabajo de La Mala, y el repertorio es la base de sus actuaciones en directo. Unos temas en los que esta artista sin pelos en la lengua demuestra cómo el género del hip-hop podría ser, en muchos aspectos, la renovación natural de la canción denuncia en el siglo XXI.

.

Programa BarnaSants 2011

03/03/2011

El cantante y compositor madrileño presenta las canciones de su tercer trabajo, El Mundo por delante (Relocos Records, 2010) y presenta un espectáculo que supone su prueba de fuego ante el gran público.

Hace un año y medio, Ramiro sacó al mercado Dramas y caballeros bajo el apadrinamiento de Pancho Varona, José Antonio Romero y Antonio García Romero, productores de Joaquín Sabina. Con este disco el joven músico obtuvo un considerable éxito de crítica y público y la nominación a un premio Grammy Latino, además de la colaboración de la cineasta Icíar Bollaín en uno de sus videoclips.

.


Programa BarnaSants 2011

03/03/2011

Luis Eduardo Aute vuelve al BARNASANTS con un nuevo clamor inconformista que ha titulado Intemperie (Sony Music, 2010).

Han pasado cuarenta y dos años desde la publicación de su primer disco y Luis Eduardo Aute sigue en la brecha engordando su fardo de canciones fieles a su estilo de siempre. Entre los catorce temas de su nuevo trabajo está incluido la pieza "Somnis de la plaça Rovira", que ha escrito y canta en catalán.

.

Programa BarnaSants 2011

02/03/2011

El cantante tarraconense de sólo 33 años Juan José González es el nombre que se esconde detrás el alias artístico Espaldamaceta.

Ex-miembro del grupo Improbables y componente de Cocina, Espaldamaceta ha sido una de las revelaciones de la canción de autor del país. Ofrece en directo y en forma de nuevo disco, Miedo al silencio (BankRobber, 2010), todo un surtido de veintiuna canciones divididas en dos volúmenes que suponen un botín de emociones.

.

Por primera vez en su carrera artística

01/03/2011

Su nombre es sinónimo de poesía cantada en España y Latinoamérica. Lleva más de 30 años deleitando al público con canciones sobre la vida, el amor, los desencantos y las ilusiones de sus 15 discos. Pero Joaquín Sabina le huye a la palabra "consagrado" y asegura que aún espera grabar el mejor disco de su vida.

AP - "Consagrado es una palabra muy religiosa, con la que yo no me identifico", expresó el lunes Joaquín Sabina en una entrevista telefónica desde Madrid.

 

"Yo he hecho siempre lo que me parecía que debía hacer. Siempre los resultados se quedaron lejos de mis sueños", expresó el cantautor español, y de inmediato aclaró que se refería a los éxitos artísticos, no a los relacionados con la fama ni con el aspecto económico.


Programa BarnaSants 2011

01/03/2011

A raíz de un viaje a Brasil, la cantante Ugia Pedreira, una de las voces más transgresoras de la música gallega, conoció al cantautor brasileño Fred Martins.

De su encuentro sale un particular sonido, entre la canción popular gallega y la bossa nova, que parte de la importancia del habla común.

.

Puede verse íntegramente por Internet

28/02/2011

Canal Sur, la televisión pública andaluza, ha emitido El mapa de Carlos, el documental sobre el cantautor andaluz Carlos Cano (1946-2000), con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento.

El mapa de Carlos es un documental que refleja la vida del cantautor granadino Carlos Cano. El largometraje, producido por Azhar Media y Enciende TV en coproducción con Canal Sur Televisión (con la colaboración de la Consejería Cultura andaluza), y dirigido por Pablo Coca, con la participación del escritor y crítico musical Javier Márquez, recorre las ciudades que el artista amó (Granada, Sevilla, Cádiz, Nueva York y La Habana), y recoge los recuerdos y anécdotas de familiares, amigos y colegas del cantautor granadino

 

El mapa de Carlos cuenta con la participación de artistas cercanos al trovador granadino como Martirio, Clara Montes, Raúl Alcover, Julio Pardo, Antonio Martín y Enrique Morente —fallecido recientemente—, y con testimonios como los del doctor Valentín Fuster, el periodista Juan José Téllez o el cofundador del Partido Andalucista Diego De Los Santos.


266 267 268 269270 271 272 273 274 275

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM