Por el mundo > Noticias de Guatemala (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Testigo protegido

05/10/2011

El empresario nicaragüense Henry Fariña, quien conducía el vehículo en el que murió acribillado el cantautor argentino Facundo Cabral en Guatemala, acusó ante la justicia al empresario costarricense Alejandro Jiménez de ser el autor intelectual del ataque, informaron fuentes judiciales.

AFP - Henry Fariña, quien era supuestamente el blanco del ataque en que murió Facundo Cabral el 9 de julio, declaró como testigo en una videoconferencia el lunes en la tarde ante el Juzgado Quinto Penal, pues permanece bajo protección porque se teme por su vida.

 

El nicaragüense atribuyó el ataque a su negativa a vender a Jiménez sus centros nocturnos "Élite" en Costa Rica y Nicaragua, y dijo que había recibido amenazas de muerte del costarricense.


Trabas legales al proceso

20/09/2011

Un tribunal de Costa Rica reafirmó este martes la negativa de otra instancia judicial a girar una orden de captura internacional contra el presunto autor intelectual del atentado en que perdió la vida el cantautor argentino Facundo Cabral, el 9 de julio pasado, en Guatemala.

AFP - El tribunal penal de la ciudad de Alajuela, 20 Km. al norte de la capital, declaró inadmisible un recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía en contra de la decisión de un juzgado de no ordenar la captura de un costarricense de apellido Jiménez, sospechoso de dirigir una banda mafiosa dedicada al narcotráfico, el lavado de activos y el sicariato.

 

Jiménez, conocido en el mundo del crimen como "El Palidejo", y sospechoso de ordenar el atentado en que murió el trovador argentino, ha sido buscado por las autoridades locales sin éxito, razón por la cual se presume que ha salido del país.


Queda pendiente la captura de otros dos sospechosos

01/08/2011

Un tercer guatemalteco fue detenido hoy en la costa sur del país por las fuerzas de seguridad, por su presunta participación en el asesinato del trovador argentino Facundo Cabral, ocurrido el pasado 9 de julio, informaron las autoridades.

Un portavoz del Ministerio Público (MP) ha declarado que el sospechoso ha sido identificado como Juan Hernández Sánchez, de 45 años de edad.

 

Según el MP, Hernández accionó su arma desde un vehículo junto con Wilfred Allan Stockes, capturado poco después de la agresión además de Elgin Enrique Vargas, aunque se afirma participaron más sicarios.

 

El guatemalteco fue detenido hoy en una cancha de fútbol en la aldea Aceituno, del municipio de Masagua, en el departamento sureño de Escuintla (unos 90 kilómetros al sur de la capital), en un operativo en el que participó la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), precisó.


Las autoridades confían que pronto será detenido

15/07/2011

El autor intelectual del ataque en el que murió el trovador argentino Facundo Cabral, identificado por las autoridades de Guatemala como "Alejandro", es un narcotraficante costarricense, aseguraron hoy fuentes cercanas a la investigación.

EFE - "'Alejandro' es costarricense y las autoridades ticas ya lo tienen ubicado", dijo a Efe una fuente oficial cercana a la investigación que solicitó el anonimato.

 

El ministro guatemalteco del Interior, Carlos Menocal, dijo horas antes a los periodistas que las fuerzas de seguridad de Centroamérica y la Interpol realizan operativos conjuntos para lograr capturar a "Alejandro", a quien identificó solo como "un ciudadano centroamericano" sin revelar su nacionalidad.


Decretan 3 días de luto nacional

12/07/2011

Los restos del cantautor argentino Facundo Cabral han llegado este martes al aeropuerto internacional Jorge Newbery de Buenos Aires, donde fueron recibidos por sus familiares y representantes del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

El cuerpo de Cabral, que se encontraba en un ataúd protegido con una caja de cartón, ha llegado a su tierra natal alrededor de las 08.30 horas (13.30 horas en la España peninsular) procedente de Guatemala en un avión prestado por la Fuerza Aérea Mexicana.

 

En la pista de aterrizaje estaban su esposa, Silvia Pousa, y unos sobrinos, acompañados por el ministro argentino de Exteriores, Héctor Timerman, y otros funcionarios del Gobierno.



En Guatemala

12/07/2011

Las autoridades de Guatemala han capturado este martes a dos presuntos implicados en el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, según ha confirmado la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo de la ONU que participa en las investigaciones para esclarecer este crimen.

El portavoz de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Diego Álvarez, dijo a la radio local Emisoras Unidas que son "varias" las personas que son buscadas por el ataque perpetrado el sábado pasado contra un vehículo en el que Cabral se desplazaba hacia el aeropuerto de la capital guatemalteca.

 

"Son varias personas (las que se buscan) y al parecer hay de otros países involucradas" en el asesinato, añadió, aunque dijo desconocer la cantidad de implicados en el hecho.


Prosiguen las investigaciones

10/07/2011

Según el ministro del Interior guatemalteco, el ataque a tiros en el que falleció el trovador Facundo Cabral no iba dirigido en su contra, sino contra el empresario nicaragüense Henry Fariña que viajaba en el mismo auto y resultó gravemente herido en una emboscada perpetrada por sicarios; el presidente centroamericano se comunicó con su homóloga argentina para expresarle sus condolencias.

Las autoridades de Guatemala se concentran hoy en la búsqueda de los asesinos del cantautor argentino Facundo Cabral, quien fue acribillado por un grupo de sicarios en Tegucigalpa, mientras que presidentes, artistas y personalidades de América condenan el crimen y exigen justicia.

 

Según el ministro guatemalteco del Interior, Carlos Menocal, el ataque a tiros en el que falleció el trovador de 74 años no iba dirigido en su contra, sino contra el empresario nicaragüense que lo contrató para cantar en Guatemala y Nicaragua y que lo llevaba en su automóvil hacia el aeropuerto internacional La Aurora.


En Guatemala

09/07/2011

El cantautor argentino Facundo Cabral fue asesinado hoy por un grupo de sicarios en la capital guatemalteca, cuando se dirigía con su representante al aeropuerto internacional La Aurora desde el hotel donde se hospedaba.

El portavoz de la Presidencia guatemalteca, Ronaldo Robles, dijo que Cabral, de 74 años y quien se encontraba en Guatemala desde hace una semana, murió como consecuencia de múltiples disparos y que los miembros de su seguridad no pudieron repeler el ataque.

 

"Fue un atentado directo en su contra perpetrado por sicarios que utilizaron fusiles de asalto", precisó Robles.


Un tesoro casi desconocido en Centroamérica

13/04/2011

La etnia garífuna, que se extiende principalmente por Honduras, Belice, Nicaragua y Guatemala, es el fruto del mestizaje entre africanos e indígenas americanos y su música es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

RTVE/Redacción - La historia del origen de la etnia de los garífunas o “caribes negros” es tan apasionante y aventurera que bien podría cimentar el argumento de películas y novelas. Su recorrido vital es ante todo un canto al mestizaje.

 

En 1655 dos barcos españoles que llevaban esclavos a las Islas Occidentales naufragaron frente a la isla de San Vicente. Allí los esclavos que escaparon se mezclaron con los indios caribes que les ofrecieron protección.


1 23

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM