Líderes sociales y familiares del fallecido cantautor venezolano Alí Primera protagonizarán hoy un acto de protesta por el reciente ultraje cometido contra su tumba.
Esta no es la primera vez que el mausoleo ubicado en el cementerio de Paraguaná, en el estado Falcón, es escenario de actos vandálicos.
Luego de dos años de ausencia debido a un trasplante y tratamiento intensivo por cáncer de médula ósea, el cantante italo-venezolano Yordano di Marzo volverá a los escenarios en un concierto que ofrecerá en Panamá.
Durante su presentación en la capital panameña cantará temas muy conocidos por sus seguidores como Bailando tan cerca, Aquel lugar secreto, Algo bueno tiene que pasar y No queda nada, entre otros, a los que se sumarán algunas composiciones más recientes.
Una de las principales batallas por las soberanías, se libra en Latinoamérica y el Caribe. Y las canciones son un gran reflejo de esta realidad.
El cantautor venezolano José Delgado presenta las canciones de su nuevo disco, Algo, Que saldrá en marzo y trata de las inquietudes del día a día.
Referente indiscutible de la música tradicional y popular de Venezuela, Cecilia Todd canta y toca el cuatro con la perfección de la sencillez.
La cantante y compositora venezolana Amaranta, una de las voces más bonitas y expresivas de su generación, presenta Agua salud.
El cantautor venezolano José Delgado presentará su quinto material discográfico, que lleva por nombre Algo, este miércoles, a partir de las seis de la tarde, en la Sala 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, municipio Chacao del Distrito Capital.
Algo es el nombre de este material, compuesto por 12 temas, y logrado con la participación del productor musical Edwin Arellano y los músicos Raimundo Pineda, Carlos "Nene" Quintero, Andrés Briceño y Jonathan Gavidia.
El poeta venezolano Ramón Palomares —uno de las grandes poetas actuales en lengua castellana— falleció la madrugada de este sábado a los 80 años de edad, según informó el ministro para la Cultura, Freddy Ñañez.
Ramón Palomares —quien nació el 7 de mayo de 1935 en Escuque, estado Trujillo— fue integrante de los grupos El techo de la ballena y Sardio, ambos caracterizados por irrumpir las formas clásicas de la literatura en el país, además fue merecedor del Premio Nacional de Literatura en 1974 y el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora en 2006.
La cantante venezolana Cecilia Todd inaugura el jueves un ciclo de ocho noches en el Café Vinilo del barrio porteño de Palermo, en el que promete algún adelanto de Hay quien precisa, el disco que grabó con la cubana Liuba María Hevia, y que aún no fue editado.
La cantora popular reflexionó sobre el contexto social y cultural que atraviesa su país y su incidencia en el movimiento cultural.
Trovadores y cantores venezolanos revivirán las notas del canto popular de Alí Primera, junto a la Banda Marcial de Caracas, en dos conciertos que se presentarán este sábado 20 y domingo 21 de febrero, en homenaje al representante de la canción necesaria, a propósito del 31 aniversario de su fallecimiento.
En este homenaje se interpretarán canciones emblemáticas de Alí Primera, el "Cantor del Pueblo", tales como Blanquísima Gaviota, Caña Clara y Tambor, Techos de Cartón, Zapatos de mi Conciencia, Coquivacoa, Dispersos, Camarada, entre otras.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos