Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Patricio Manns»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Premios a la Música Nacional Presidente de la República 2009

10/12/2009

Michelle Bachelet, Presidenta de Chile, entregó ayer el Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2009. Este año los premiados fueron el director Juan Pablo Izquierdo; el cantautor Patricio Manns, y el conjunto Chancho en Piedra, en las categorías de música clásica, folclórica y popular, respectivamente. Además, en las categorías de Edición Musical y Producción Fonográfica, se reconoció al sello Sony-ATV y a la Productora SVR.

La Presidenta de la República Michelle Bachelet, encabezó la ceremonia de entrega del Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2009, oportunidad en la que destacó que "los creadores populares han contribuido a plasmar nuestra identidad, que a veces resulta tan esquiva, porque está hecha de cruces, de préstamos, del mestizaje y del diálogo que establecemos con las restantes culturas del mundo. Debemos proteger el legado que nos dejaron. El mayor triunfo de Víctor, de Violeta, de Rolando Alarcón, de Héctor Pavez, será que sus canciones se sigan cantando de generación en generación.

A propósito de «Patricio Manns sinfónico»

por Rodrigo Pincheira Albrecht 21/11/2009

Un pasajero en movimiento, un explorador sin mapas, un exiliado del sur. Ese es Patricio Manns (Nacimiento, 1937), creador multidimensional cuyo oficio y talento innato le han permitido incursionar con gran éxito en la literatura y la música, como intérprete y compositor sin olvidar sus trabajos como periodista, guionista de radio, televisión, teatro y cine, cronista e historiador.

Su enorme popularidad nació gracias a la canción "Arriba en la cordillera", compuesta en 1965, y que este año fue elegida como la más popular de Chile en el Festival de Olmué, confirmando la vigencia y trascendencia de su legado artístico. Su condición de autor se inició en 1956 con “Bandido”, canción interpretada por el conjunto penquista Los Andinos, que dirigiera Eduardo Gajardo.

Patricio Manns

19/11/2009

Por Adrián González S. para La Prensa Austral

Marcó el teléfono celular de Patricio Manns, contesta su señora en su residencia de Concón, ella nos comunica con Pato y al escuchar su voz, Dinko Pavlov lo saluda afectuosamente y le envía sus felicitaciones tras ser notificado de que recibirá el Premio Presidente de la República.

 

La noticia le fue anunciada a Manns hace unos días por la voz de la ministra de Cultura Paulina Urrutia, quien a su vez recibió el encargo expreso de la presidenta Michelle Bachelet.


Nuevo Montaje de la Corporación Cultural Universidad de Concepción

15/11/2009

La Corporación Cultural Universidad de Concepción presenta el montaje Patricio Manns Sinfónico, este viernes 20 y sábado 21 de noviembre, a las 20 horas en el Teatro universitario, como parte de su programa de Puesta en Valor de Música Chilena. Se trata de un montaje que ensambla el lenguaje musical popular chileno con el sinfónico y que pone en una nueva perspectiva la obra de destacados compositores chilenos.

Patricio Manns Sinfónico sigue la línea de montajes presentados en años anteriores, como Víctor Jara Sinfónico, Violeta Parra Sinfónico y Luis Advis Sinfónico, y será interpretado por la Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad de Concepción, éste último, dirigido por el maestro Carlos Traverso.

 

La dirección general estará a cargo del reconocido músico, arreglador y director chileno Guillermo Rifo, quien realizó los arreglos de Violeta Parra Sinfónico el año 2007, y, que entre otros galardones, recibió el premio Altazor ese mismo año.


Los Necios (VII)

Al hablar de Patricio Manns soltamos por ahí un nombre: Inti-Illimanns. Peguemos el brinco y demos de lleno en Inti-Illimani, grupo del que es director musical Horacio Salinas (elegido espontáneamente, dice).

Inti-Illimani significa “Cóndores del Sol” en aymara.

 

1967. Chile era gobernado por los democratacristianos con Eduardo Frei (el padre) a la cabeza y en la Universidad Técnica del Estado, algunos alumnos repartidos por las ingenierías, sacaban lustre a sus instrumentos: Jorge Coulon, Max Berrú (ecuatoriano), Horacio Durán, Ernesto Pérez de Arce y Horacio Salinas.



Los Necios (VI)

Manns vive en Francia, aunque sus viajes a Chile son cada vez más frecuentes, ya sea por recitales o por lanzamientos de sus novelas, como por ejemplo “El corazón a contraluz”, “Memorial de la noche” y se nos viene pronto “Desorden en un cuerno de niebla”. En sus canciones, en sus historias, en sus ensayos, se deja caer el peso de un estilo trabajado por años, un castellano rotundo, barroco y castizo, una Poesía en avance.

Patricio Manns es una persona amable, de trato muy cortés; además es muy serio, con un sentido del humor particular, que fluctúa entre la picardía campesina, genuina, y un humor medio sajón, ése que se destila entre adjetivos inofensivos en apariencia, ése que se echa andar como si nada, veladamente. La mañana está algo calurosa, anticipadora del verano; ya ha pasado la fiebre del recital en homenaje al Che, en el Estadio Nacional. Manns sigue promocionando su novela “El corazón a contraluz” y dando recitales como solista.

1 23

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM