Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Silvio Rodríguez»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Este texto fue enviado al director de El País el 15 de mayo, a las 11:37 de la mañana, con petición de ser publicado. El periódico madrileño del grupo PRISA no lo tuvo en consideración.

Un grupo de artistas y escritores españoles ha lanzado una plataforma para democratizar a Cuba. Y cuando un cubano opina diferente, decretan que sus argumentos son cortinas de humo de la dictadura que padece y lo comparan con los franquistas. Pero los dioses parecen haberles castigado. Porque, precisamente por haberse atrevido a investigar los crímenes del franquismo, el Consejo General del Poder Judicial acaba de suspender al juez Baltasar Garzón de la Audiencia Nacional de España. Esta sentencia es un golpe durísimo a una democracia desde la que se pretende juzgar o mandar a juzgar los supuestos defectos ajenos, pero ojo con quien toque a los propios.

Después de trece años

12/05/2010

Las presentaciones de Silvio Rodríguez en el Coliseo de Puerto Rico el próximo 30 de mayo y en el Carnegie Hall de Nueva York el 4 de junio, acaban de vencer el mayor obstáculo, al conferirle el gobierno de Estados Unidos la visa de entrada.

INS - El productor César Sainz, productor del espectáculo para Rompeolas, confirmó hoy, martes, que el intérprete cubano podrá pisar suelo puertorriqueño por primera vez en trece años, luego de que finalmente Estados Unidos le ha conferido el visado para entrar a su territorio.

 

El empresario artístico, quien trajo por última vez a Puerto Rico al cantautor cuando se presentó en el estadio “Hiram Bithorn”, en Hato Rey, dijo que el abogado californiano Bill Martínez le confirmó que la legación diplomática de Estados Unidos en La Habana ya recibió el visto bueno para concederle la visa.


Confirmada la indentidad por Cubadebate

10/05/2010

El trovador cubano Silvio Rodríguez se sumó a la fiebre cibernética y estrenó su blog "Segunda Cita" (segundacita.blogspot.com).

"Puede que me arrepienta de no haber meditado lo que pongo esta primera vez del blog, pero el entusiasmo de escribir y verlo puesto aventaja a la cautela, al menos hoy", fueron las primeras palabras que escribió el trovador.

 

"Hola, pues, todo el mundo. Me siento inaugurado", escribió Rodríguez, con fecha del domingo, en el primer mensaje de su blog, que decidió llamar como su más reciente disco.

 

El cantautor cubano, voz emblemática de la revolución cubana, dijo haberse iniciado en el blog tras haber recibido un link de su amiga, la cantante venezolana Cecilia Todd.


08/05/2010

Silvio Rodríguez se va de gira a Puerto Rico y Estados Unidos. No es la primera vez que visita ambos países -se niega a considerar el territorio boricua predio norteamericano-, pero esta vez los primeros ecos del viaje aparecieron como en sordina, hasta que el New York Daily News desenterró la noticia: en el Carnegie Hall se presentará el trovador el próximo 4 de junio.

Por Rosa Miriam Elizalde para Cubadebate

 

Silvio, “una leyenda de la música cubana”, lo llamaría el Daily, para remarcar que solo mitos vivientes pasan por ahí. Y no es una exageración. En el escenario de Carnegie Hall han cantado Benny Goodman, Judy Garland, Shirley Bassey, James Gang, Nina Simone, Stevie Ray Vaughan… Los Beatles, en 1964.


Aparece en el programa oficial del Carnegie Hall

06/05/2010

El cantautor cubano Silvio Rodríguez "está invitado" a ofrecer un concierto en Nueva York el próximo 4 de junio pero aún no le ha sido otorgado el visado para viajar a Estados Unidos, dijeron hoy fuentes de la oficina del artista en La Habana.

EFE - La web oficial Cubadebate reproduce hoy una información del Daily News de Nueva York donde se anuncia que Silvio Rodríguez debutará ese día en el Carnegie Hall.

 

El sitio digital cubano publica también un cartel de la sala anunciando el recital y los lugares en los que se pueden comprar las entradas.

 

En declaraciones a Efe, una fuente de la oficina del cantautor en La Habana confirmó que Silvio Rodríguez "está invitado" para ofrecer ese concierto y para otro el 30 de mayo en San Juan de Puerto Rico, pero añadieron que la visa "no le ha sido aún otorgada".



«Mi primera noción de la poesía la tuve a los 7 u 8 años»

25/04/2010

El poeta cubano habla de su último disco, Segunda cita, de su compromiso social y político, y de la influencia de personajes como Atahualpa Yupanqui, Fernández Retamar y el Che Guevara.

Miradas al Sur/Sergio Marelli - Silvio Rodríguez pertenece a esa estirpe de juglares para quienes la palabra es un ardiente oficio que combina la siembra con el vuelo, alguien que no está en los mercados grandes de la palabra pero dice lo suyo a tiempo y sonriente. Rabelais decía no ser lo suficientemente docto como para tomar la luna con sus dientes, pero Silvio, trovador errante, enciende las hogueras, convoca luciérnagas y sabe el nombre de la chispa que salta de la crepitación hacia la noche.

Intercambio epistolar, séptimo capítulo

14/04/2010

En una breve carta de Silvio Rodríguez a Carlos Alberto Montaner, séptimo capítulo de este intercambio epistolar, el trovador cubano da a entender que no va a seguir con más correspondencia.

Montaner:

 

Veo que te estás esforzando, pero yo no puedo pasarme la vida en esto, que para ti es como ir a tu oficina y para mí significa ausentarme de mi trabajo. Me despido con la misma propuesta que ya hice: abandona la guerra fría, ponte a luchar contra el bloqueo, hazle bien a la niñez de esta tierra en que tú fuiste niño. Si eres capaz de dignificarte ante la infancia, todos venceremos un poquito.

 

Cordialmente,

 

Silvio Rodríguez.


Correspondencia íntegra entre Silvio Rodríguez y Carlos Alberto Montaner

13/04/2010

A raíz del texto de Silvio Rodríguez Preguntas de un trovador que sueña, se ha desatado un intercambio epistolar entre el trovador cubano y el opositor anticastrista en el exilio Carlos Alberto Montaner que ya va por el sexto capítulo. Reproducimos íntegramente la conversación epistolar, que todavía sigue abierta.

[1] Texto del 31 de marzo de 2010 de Silvio Rodríguez

 

Leerla íntegramente aquí.

 


[2] Carta del 1 de abril de 2010 de Carlos Alberto Montaner a Silvio Rodríguez

 

El cantautor Silvio Rodríguez me ha hecho una pregunta públicamente.


«Respeto al semejante y todos venceremos un poquito»

11/04/2010

Tal como estaba anunciado, Silvio Rodríguez abrió el "Concierto por la Patria", pero en lugar de cantar recitó las «Preguntas de un trovador que sueña», un texto suyo que ha sido divulgado en internet en los últimos días y que ha propiciado un debate aún abierto con el escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner, exiliado en Miami. Éste es el texto íntegro.

Preguntas de un trovador que sueña

 

a Bertold Brecht, por sus Preguntas de un obrero que lee

 

Si el flautista de Hamelín partiera con todos nuestros hijos ¿comprenderíamos que se nos va el futuro?

 

Si ese futuro que se nos va supiera adónde lo lleva el flautista de Hamelín ¿partiría con él?

 

Si un huelguista de hambre exigiera que Obama levantara el bloqueo ¿lo apoyaría el Grupo Prisa?

 

Si los miles de cubanos que perdimos familia en atentados de la CIA hiciéramos una carta de denuncia ¿la firmaría Carlos Alberto Montaner?.


Para mostrar «su confianza en el proceso transformador en Cuba»

09/04/2010

Silvio Rodríguez abrirá el «Concierto por la Patria» de este sábado en la Tribuna Antiimperialista. El cantautor tendrá a su cargo el comienzo de un amplio espectáculo” donde artistas e intelectuales defenderán, desde ese escenario habanero, la vida y el derecho Cuba a mantener su independencia” según se afirma desde Cubadebate.

La nota agrega que Silvio Rodríguez, con su participación en el concierto, mostrará "su confianza en el proceso transformador en Cuba iniciado hace 50 años", después de que sus palabras en la presentación de un nuevo disco, Segunda Cita, "fueran manipuladas" por medios de prensa extranjera.

 

Silvio Rodríguez dijo en aquella presentación, el pasado 26 de marzo, que en estos momentos Cuba "pide a gritos" la "revisión de montones de cosas, desde conceptos hasta instituciones", pero insistió en tener “muchas más razones para creer en la revolución, que para creer en sus detractores”.


33 34 35 36 3738 39 40 41 42

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM